
DCLM.ES · Guadalajara · Turismo
Presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística de Guadalajara.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, y el concejal de Turismo, Fernando Parlorio, han presentado los proyectos que se van a desarrollar en materia de Turismo para los próximos tres años en la ciudad de Guadalajara. Gracias a la inyección de 2,68 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation, se ha elaborado una hoja de ruta sobre la que se sientan los Planes de Sostenibilidad Turística.
"Es necesario seguir trabajando para borrar la falsa creencia de que en esta ciudad no hay de nada, porque no es así. Tenemos más de 18 edificios declarados BIC; tenemos eventos culturales importantes como son el Tenorio Mendocino, el Maratón de Cuentos, que junto con los que hemos puesto en marcha en este mandato, como la 'Primavera Encuentada' o 'Guadalajara Vive en sus Plazas', suponen un reclamo para la llegada de visitantes a la ciudad; y no sólo eso, ayudan a la dinamización de la hostelería", ha señalado Pérez Borda.
El primer teniente de alcalde también ha puesto de manifiesto que "desde la oficina de proyectos europeos hemos trabajado con conciencia y con tesón logrando atraer para Guadalajara 10 millones de euros de los Fondos Next Generation, que nos van a posibilitar desarrollar la ciudad y abordar aquellos proyectos que la transformen en las distintas áreas de Gobierno".
Por su parte, el responsable de Turismo ha desgranado en qué van a consistir los Planes de Sostenibilidad Turística en nuestro destino, haciendo hincapié en que se trabajará "en cuatro ejes que, son la Transición verde y sostenible; la Mejora de la eficiencia energética; la Transición digital, y la Competitividad. En cada uno de estos ejes se ha fijado una serie de acciones que nos van a encaminar a mejorar nuestros atractivos turísticos y, sobre todo, a mejorar su puesta en valor o reorientarla en clave turística".
Así, en el primer eje, el de Transición verde y sostenible, está incluida una intervención para la puesta en valor turística de los Jardines del Infantado, en un proyecto en el que se invertirán 202.000 euros; y otra actuación enfocada en potenciar el turismo cultural y dar un impulso comercial en el casco histórico en el que, también, se destinarán 202.000 euros.
En el segundo eje, el que versa sobre Eficiencia energética, contempla el desarrollo de un plan de eficiencia energética para la Casa del Cuento, que supondrá 490.000 euros y otro para el resto del Patrimonio Histórico, con un total 46.000 euros.
El tercer eje, de Transición digital, cuenta con tres actuaciones: el primero, que supondrá una inversión de 180.000 euros, dirigido a la mejora de la interpretación y actualización de contenidos del programa cultural de Guadalajara Abierta, "con ello tratamos de revalorizar el contenido de algunos de los edificios integrados en este programa, para darles un uso turístico en calve digital y tecnológica", ha destacado Parlorio.
El segundo es el desarrollo de una aplicación con rutas y leyendas de Guadalajara, que entroncará con el desarrollo de la ciudad como ciudad del cuento y que contará con una inversión de 50.000 euros. Finalmente, se mejorará el portal web de Turismo a lo que se destinarán 50.000 euros.
Por último, el eje sobre Competitividad tiene como finalidad llevar a cabo acciones que fortalezcan la oferta turística, incluyendo la rehabilitación de la Casa del Cuento, "que va a maridar dos elementos muy importantes para la ciudad, como es la cultura y el turismo, de tal forma, que ahondaremos en el concepto de Guadalajara, ciudad del cuento, seña identitaria de esta ciudad", ha explicado el edil. En este proyecto se invertirán en los próximos dos años 1.875.959,41 millones de euros.
Por otra parte, dentro de este último eje, se va a abordar una de las principales problemáticas del destino, recogido en el Plan Estratégico Municipal de Turismo, y uno de los puntos menos valorados por nuestros visitantes, el de la señalización turística, a lo que se van a destinar 30.000 euros.
Parlorio ha ofrecido las cifras turísticas de 2022, año en el que Guadalajara recibió a más de 124.000 viajeros y se contabilizaron 212.332 pernoctaciones.
"En estos cuatro años hemos sabido poner en orden la Concejalía de Turismo y hemos creado una hoja de ruta con proyectos muy claros que van a emanar de estos 2,68 millones de euros que nos llegan de los fondos Next Generation y que es el resultado del buen trabajo realizado por todo el equipo técnico de la concejalía", ha dicho Parlorio.
"Además, estos planes se van a conjugar con los objetivos y actuaciones de mejora fijados en el Plan Estratégico de Turismo, compatibilizándolos también con los del Plan de Acción marcado por SEGITTUR para seguir trabajando en el modelo de Destino Turístico Inteligente".
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y 13 grados en Albacete, 4 y 12 en Ciudad Real, 1 y 10 grados en Cuenca, entre 5 y 11 en Guadalajara y 5 y 13 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
PUBLICIDAD
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Ruiz Molina ha agradecido que Sánchez haya puesto sobre la mesa "uno de los elementos más importantes" para el Ejecutivo castellanomanchego a la hora de hablar de una nueva financiación autonómica,
Dualtec combina procesos de enseñanza y aprendizaje y prepara a los alumnos y alumnas para los desafíos laborales, brindándoles habilidades prácticas y experiencia directa en el entorno empresarial.
FiturNext es el Observatorio de buenas prácticas en clave de sostenibilidad turística de la Feria internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
'Vigilancia de la Fístula Arteriovenosa (FAV) a través del flujo de acceso con Nephroflow' ha sido el título de la comunicación galardonada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.