
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha presentado este martes el Plan de Regeneración Urbana ‘Nuevo Palomarejos’ con el que se sientan las bases de la futura planificación de este barrio. Un proyecto “serio, riguroso y consensuado” en el que el Ayuntamiento viene trabajando desde tres años para dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en esta zona céntrica de la ciudad.
Para ello, el Gobierno municipal ha realizado un estudio de diagnóstico previo analizando las fortalezas y las oportunidades del barrio teniendo en cuenta “todo lo que supone el cierre total del Hospital Virgen de la Salud” y el futuro traslado del Cuartel de la Guardia Civil.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos con el resto de administraciones, Junta de Comunidades y el Estado a través del Ministerio del Interior y el Ministerio de la Seguridad Social, para abordar “el futuro de uno de los barrios de la ciudad con mayores oportunidades”.
Así se desarrollaron diferentes reuniones a nivel técnico y a nivel político para promover la permuta de terrenos de unas administraciones a otras y definir los futuros usos que van a tener las parcelas del cuartel de la Guardia Civil y del Virgen de la Salud teniendo en cuenta “algo muy importante”, su valor catastral y urbanístico, visto desde el punto de vista económico y de beneficios para el barrio.
La alcaldesa ha manifestado que muy pronto se firmará el convenio con el Ministerio de la Seguridad Social para que sean cedidos al Ayuntamiento los terrenos del Hospital y la antigua Escuela de Enfermería, y por otro lado, ya se ha firmado el convenio para la cesión al Ministerio de Interior de 37.000 metros cuadrados para crear el que será “el mayor cuartel del país” con una inversión de 60 millones de euros.
Tolón también se ha referido al nuevo Plan de Ordenación y al nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y eficiencia, siendo consciente de que modifican la estructura social, económica y urbanística del barrio de Palomarejos, lo que supone “una oportunidad para convertir al barrio en un modelo de desarrollo urbano sostenible”.
UN BARRIO MÁS COMPACTO Y ACCESIBLE
Ante representantes de asociaciones de vecinos, comerciantes y empresarios de la capital, Milagros Tolón ha detallado en el Centro Cultural San Marcos este Plan de Regeneración Urbana con el que el Gobierno municipal pretende hacer de Palomarejos un barrio más unido, mejor conectado internamente, más compacto, accesible y saludable, mejor iluminado, con más espacios públicos y zonas verdes, con más viviendas para jóvenes y que revitalice el comercio de proximidad.
Este nuevo proyecto plantea la modificación de las alineaciones y de algunas manzanas con el fin de ensanchar calles, hacerlas más accesibles y mejorar la circulación peatonal y rodada. “Calles estudiadas y concretas como la calle Cádiz, la calle Bruselas o la calle Galicia”, ha dicho la alcaldesa.
Además, en el solar donde actualmente se ubica el cuartel de la Guardia Civil se podrán construir “alrededor de 300 viviendas” y contará con suelo para uso terciario. Para que esto sea una realidad, la alcaldesa ha manifestado que hay que dejar “el tiempo necesario” para que avance el nuevo cuartel, ahora mismo en la fase del estudio del proyecto.
Mientras, la parcela del Virgen de la Salud mantendrá como principal el uso dotacional y terciario, compatible también con el residencial. Asimismo, se construirá un edificio con “unas 40 o 50 viviendas” en la calle Santander, donde actualmente hay un solar con una zona de aparcamiento desordenado, que vendrá a completar la manzana.
EL CORREDOR VERDE
A parte de renovar el mobiliario urbano, los parques, las áreas infantiles y el alumbrado público existentes, este Plan de Regeneración Urbana contempla generar nuevos espacios libres y zonas verdes como “el corredor verde” que conectará la avenida de Barber, el parque de Bruselas y el parque de Las Tres Culturas.
“Lo que supondrá ensanchar la calle Cádiz, ampliar la zona peatonal y crear un eje de conexión interna y con el resto de la ciudad”, tal y como ha avanzado la regidora municipal.
En esta misma línea, se propone un carril bici que conecte el parque de Las Tres Culturas con la Vega Baja, la Universidad y la Senda Ecológica “promoviendo con ello la movilidad sostenible”. Y con el fin de dar cobertura al alumnado de la Universidad Regional, la alcaldesa mantiene su propuesta de que la Escuela de Enfermería sea rehabilitada y se convierta en Residencia de Estudiantes, “algo que ya hemos hablado con la propia Universidad”.
EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE TOLEDO
Este “Nuevo Palomarejos” incluye la creación del Palacio de los Deportes que “la ciudad merece”, ha señalado Milagros Tolón, que se ubicará en el complejo deportivo de la Escuela de Gimnasia, junto a la pista de atletismo y dispondrá de un aparcamiento subterráneo, y que se hará parejo a la reforma planteada en el pabellón de la escuela.
Una nueva infraestructura que conectará tres barrios “emblemáticos”, San Antón-Avenida de Europa, Palomarejos-Buenavista y Santa Teresa-Reconquista y que vendría a completar un núcleo central deportivo de primer nivel. Hay espacio para desarrollarlo, ha dicho la alcaldesa, y también recursos y zonas de aparcamiento.
“Queremos que este Palacio de los Deportes esté equipado para eventos deportivos y lúdicos de primer nivel y que se convierta en una instalación de referencia para el deporte adaptado, reforzando la imagen de Toledo que proyecta desde hace casi 50 años el Hospital Nacional de Parapléjicos”, ha apuntado.
El Plan plantea también otras mejoras en el barrio en cuanto a eficiencia energética, movilidad y accesibilidad como el ensanchamiento de aceras, revitalización de los “fondos de saco” que existen en algunas calles, plataforma única en los viales, 140 plazas más de aparcamiento o la incorporación de las viviendas en los bloques comprendidos entre la calle Cuenca y la calle Gante.
Asimismo, Milagros Tolón ha avanzado que se estudia la reforma del servicio de estacionamiento regulado en este barrio para definir qué zonas y viales sujetos a la ORA se mantienen y cuáles no.
UN PROYECTO DE CIUDAD QUE NO AFECTA SOLO AL BARRIO
En definitiva, un proyecto de ciudad que no afecta sólo a un barrio, ya que su desarrollo permitirá una mejor conexión con los barrios aledaños, avanzando en esa labor de coser y vertebrar la ciudad que el Gobierno de Milagros Tolón se marcado como premisa en el avance del nuevo POM.
Barrios como Buenavista, donde se ampliará la biblioteca municipal, ha señalado la alcaldesa; o San Antón-Avenida de Europa, en el que por fin se dará un uso al Quixote Crea como auditorio y facultad de la Uclm, “como avanzó ayer el presidente Emiliano García-Page”. Sin olvidar, el núcleo cultural en el que quiere convertir el Consistorio toledano el Parque de las Tres Culturas con la reforma integral de su auditorio.
EL PLAN ESPECIAL, UN COMPROMISO FIRME DE TOLÓN
El Ayuntamiento llevará a cabo este planteamiento urbanístico, “fruto del trabajo y del estudio desde hace tres años, a través de un Plan Especial convirtiéndose así en “un compromiso firme” del equipo de Gobierno de Milagros Tolón.
En cuanto a los plazos, una vez culminen las obras de remodelación de la avenida de Barber, con casi dos millones de euros de presupuesto, se iniciará este año la tramitación ese plan especial para ir desarrollando las actuaciones en función de las necesidades y los recursos disponibles.
EL TAJO COMO EJE VERTEBRADOR DE TOLEDO
También ha tomado la palabra en este acto la responsable del proyecto, la arquitecta Lluc Álvarez, quien ha explicado en profundidad algunos detalles del proyecto sirviéndose de una serie de planos.
Así, ha avanzado que el punto de partida del Plan son los mismo objetivos marcados en el avance del POM: el desarrollo sostenible de los espacios en desuso, el crecimiento residencial sostenible o la creación de nuevas infraestructuras verdes que conecten los diferentes barrios a través de viales peatonales y ciclistas llegando al río Tajo y la Senda Ecológica, “interpretando el río como eje vertebrador”.
Entre los datos que ha aportado, están las alineaciones con las calles Duque de Ahumada y avenida de Portugal o la ampliación de viales como la calle Lisboa. También la rehabilitación de 14.000 metros cuadrados de zonas verdes, dando importancia a parques como el de Bruselas, o la creación de un carril bici de 1.000 metros de longitud que unirá el parque de las Tres Culturas con la Senda Ecológica.
Se plantea una renovación total del barrio sujeta a “lo que nos imponen en Europa” tanto en eficiencia energética, pavimentos, espacios verdes con plantas autóctonas más duraderas y de bajo riego, la sustitución de farolas por unas más eficientes, plataformas únicas para mejorar la accesibilidad o niveles de ruido, para “generar siempre la convivencia del peatón con el coche”.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.