
DCLM.ES · Guadalajara · Cultura
El Gobierno de Emiliano García-Page ha comenzado, en estos días, las obras de rehabilitación, consolidación y puesta en valor del Monasterio de Monsalud y de las Salinas de Saelices de la Sal. Se trata de dos de las seis intervenciones que la Junta tiene previstas realizar por todo el territorio de la provincia de Guadalajara por un valor de más de 1,3 millones de euros.
En concreto, ambas actuaciones cuentan con una financiación conjunta de más de un millón de euros subvencionados con fondos Next Generation. Se basan, de un lado, en la consolidación de la estructura y la realización de mejoras en el claustro y en la sala capitular del Monasterio de Monsalud; y de otro lado, en la consolidación y rehabilitación de las infraestructuras de las Salinas de Saelices.
Esta información la ha dado a conocer la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de la iluminación del Puente Árabe de Guadalajara, un acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page; en el que también ha esto presente el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García.
En el acto también han estado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; el director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana; y el director institucional de Iberdrola Castilla-La Mancha, Javier Nicolás, entre otros.
Durante su intervención, la consejera ha resaltado el impulso que el Gobierno regional está dando a la conservación y puesta en valor del patrimonio regional y ha recordado que, a lo largo de la legislatura, se han iluminado muchos monumentos de importante valor patrimonial.
La iluminación y remodelación del Puente Árabe
Iberdrola, a través de su Fundación en España, ha desarrollado el proyecto para dotar al Puente Árabe de Guadalajara de la nueva iluminación ornamental que, con un diseño adaptado a los valores patrimoniales del monumento, consigue mejorar su eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Toda la iluminación está planteada de forma cenital, emulando la luz solar, de manera que se garantiza la mínima contaminación lumínica hacia el cielo, a la vez que se evitan deslumbramientos para favorecer la circulación vial del puente.
Además, se ha utilizado la tecnología LED más avanzada con luminarias fabricadas a medida para conseguir una iluminación uniforme con temperatura de color cálido. En concreto, se han instalado más de 147 luminarias con una potencia total de sólo 4,3 kW que garantiza su sostenibilidad en el tiempo.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que, previamente a la iluminación, el Gobierno regional rehabilitó en agosto de 2019 el Puente Árabe, destinando para este fin la cantidad de más de 460.800 euros.
Los orígenes del Puente se remontan a los años de transición del siglo X al XI, en la época árabe califal, época de Abderramán III. Durante la Edad Media fue considerado un puente monumental. A principio del siglo XVII sufre daños importantes en la Guerra de Sucesión y es posteriormente reconstruido en varias intervenciones desde mediados del siglo XIX, hasta su última intervención en 1922 para ensanchar la calzada superior con un nuevo tablero.
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.