
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la segunda posición a nivel nacional en el conjunto del Sistema de Atención a la Dependencia, con una puntuación de 7,9 en relación a los datos que se extraen del XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia.
La viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, ha valorado de forma muy positiva el XXIII Dictamen del Observatorio de la Dependencia, presentado esta mañana, que refuerza a Castilla-La Mancha “como la segunda Comunidad Autónoma que mejor gestiona la Dependencia y que corrobora el balance de gestión del Sistema del año 2022”.
Saavedra ha subrayado que “estos datos vienen a avalar nuestra gestión. Una gestión que desde que el presidente Emiliano García-Page gobierna en esta región ha consolidado un Sistema de Dependencia que nos encontramos totalmente en decadencia, con más de 27.000 expedientes guardados de personas sin valorar y atender”.
En este sentido, la viceconsejera ha añadido que los datos reflejados en el XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia atestiguan que este impulso que el Sistema de Atención a la Dependencia ha recibido durante estos años en Castilla-La Mancha, “también nos ha permitido cumplir con los objetivos marcado por el Plan de Choque, firmado con el Gobierno de España”.
Además, Saavedra ha destacado que el objetivo principal era la reducción de las listas de espera dentro del sistema, “y en Castilla-La Mancha se ha disminuido la lista de espera un 14,1 por ciento en el último año, y en un 95 por ciento desde el año 2015”.
“Además, en la comparativa con el resto de CCAA, hemos pasado de un 44 por ciento en 2015 a un 3,7, ocupando la segunda posición como la región con menos lista de espera”, ha aseverado.
En cuanto a la generación de empleo, Castilla-La Mancha consolida el crecimiento obtenido en 2021 y aumenta los empleos con contrato indefinido a tiempo completo, llegando a contar con alrededor de 25.000 empleos. “En el último año, hemos generado 1.866 puestos de trabajo dentro de los nueve servicios que se prestan en el Sistema de Dependencia”, ha detallado la viceconsejera.
Además, Saavedra también se ha referido a la inversión en el sistema destacando que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado su presupuesto en dependencia un 65 por ciento desde 2015, pasando de 372 millones a casi 615 millones de euros para este año 2023”.
Finalmente, ha puntualizado que “estos datos nos permiten decir que el Gobierno regional se consolida y refuerza con su crecimiento positivo desde la aprobación de la Ley de Dependencia, ya que hemos finalizado 2022 con más de 85.600 prestaciones dentro del sistema y más de 67.300 personas atendidas. Según el dictamen, más de 3.500 nuevas personas dependientes solo en el último año”.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.