LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 · 07:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Sociedad

Especialistas en salud mental actualizan sus conocimientos en unas jornadas formativas

La Facultad de Medicina de Albacete acoge este jueves, día 9, y el viernes 10 de marzo, unas jornadas al respecto.

Planta de Salud Mental en el Hospital de Albacete.

Planta de Salud Mental en el Hospital de Albacete.

09.03.2023

Sociedad en Albacete

comentarios

La Facultad de Medicina de Albacete acoge este jueves, día 9, y el viernes 10 de marzo las XVI Jornadas de la Asociación Castello-Manchega del Neuropsiquiatría y Salud Mental (Acmnsm) que, organizadas con la colaboración del Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y el patrocinio de UCLM, reunirán a cerca de un centenar de profesionales, especialistas en Salud Mental y profesionales en formación, de toda la región.

Esta edición de las Jornadas estaban previstas para marzo de 2020 y se tuvieron que suspender por la situación derivada de la pademia por COVID-19. Tres años después, y con un programa revisado y actualizado, los organizadores han retomado esta actividad que les permite seguir actualizando conocimientos y generar un foro de debate y encuentro entre profesionales de toda la región sobre un tema, la salud mental, de máxima actualidad.

Tal y como explica el presidente del Comité Organizador de las Jornadas, el doctor Juan Antonio Estévez, las jornadas comenzarán esta tarde con un taller sobre adolescencia y trastornos de la conducta alimentaria, impartido por el equipo de la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario (UTCA), que coordina la doctora María Dolores Gómez.

La conferencia inaugural, 'Retos de la Salud Mental en el siglo XXI', tendrá lugar este viernes a cargo del doctor Mariano Hernández, quien hará un mapeo de la situación a finales del siglo XX y estas primeras décadas del actual; desde la desinstitucionalización a los efectos "generalizados" del estrés, por ejemplo estrés laboral y distintas formas de abuso/ violencias tradicionalmente opacas: acoso escolar, abuso/negligencia en la infancia, la perspectiva de género en la transición de siglo, entre otros.

La primera mesa estará dirigida al trabajo en RED en infanto-juvenil. Desde esta perspectiva evolutiva hablará la doctora Ana Jiménez analizando algunos de los problemas existentes en la actualidad en la práctica de la salud mental en estas edades y se propone recuperar el trabajo clínico en todos los dispositivos de esta red, los aspectos esenciales de los conceptos bio- psico-social, que parte de la importancia de la promoción y prevención de la Salud Mental, del trabajo interdisciplinar, en equipo e interinstitucional, que conlleva el trabajo en red, así como el trabajo comunitario, con la importancia de la inclusión escolar y social.

La Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Albacete lleva varios años con el programa Tramas, una experiencia de trabajo con menores en grave riesgo, a cargo de Inmaculada Rodríguez, que puede ser una aportación importante para los profesionales que acudan a las jornadas, ha informado la Junta en un comunicado.

En otros casos, en pacientes con trastornos graves de conducta es necesario una intervención continuada con un abordaje integral como la que se realiza en el CAEM de Toledo y que expondrá Esther López.

La segunda mesa aborda los primeros episodios psicóticos (PEP). La doctora Karen Nieto, coordinadora del PEP en el CHUA, que coordina y participa en esta mesa, junto con el doctor José Luis Santos, jefe de Servicio del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y el doctor David Fraguas, jefe de sección de Psquiatría en el Hospital Clínico de San Carlos.

El primer episodio psicótico se considera como un periodo crítico cuyo manejo es importante para determinar el resultado a largo plazo de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

La tercera mesa, 'Nuevos retos en continuidad de cuidados en Castilla-La Mancha', aborda la necesidad de la de la continuidad de cuidados del trastorno mental grave y el trastorno del comportamiento alimentario grave, los diferentes abordajes y alternativas al tratamiento hospitalario, como el tratamiento en Hospital de Día, con un trabajo en equipo multidisciplinar y grupal, con enfoque familiar y multifamiliar.

Modera Marcela Arbell, coordinadora del Hospital de Día del CHUA e intervienen Rocío Torralba del HGU de Ciudad Real, M.ª Dolores Gómez, coordinadora de la UTCA del CHUA y Jorge Arenas de la Cruz, del Hospital de Día de Adultos del Hospital de Talavera de la Reina.

La conferencia de Clausura, 'Hacia donde van las nuevas clasificaciones DSM-5 y CIE-11', será impartida por el profesor Luis Caballero Martínez del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.

Cerrarán las Jornadas la adjudicación del V Premio Román Alberca al mejor póster de investigación, al cual se han presentado 34 comunicaciones en forma de póster de toda Castilla-La Mancha que estarán expuestos en el hall de la Facultad durante las Jornadas. Se adjudicarán un Primer Premio y dos Accésit dada la calidad de los trabajos presentados.

#albacete
#castilla la mancha
#clm
#dclm
#salud mental
#universidad
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes, en Castilla-La Mancha: chubascos, tormentas y temperaturas con cambios ligeros

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Muere el escritor Antonio Gala, nacido en Brazatortas hace 92 años

Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ramón García presentará el 'Grand Prix' este verano en La 1

El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.

EMPRESAS: El precio de la luz baja un 1,7% este domingo, hasta los 84,94 euros/MWh

Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge este 1 de junio la entrega de los VII Premios de las Artes de la Construcción

Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.

El PSOE de Arona exige una disculpa pública tras confirmarse que lo de la "compra de votos" fue una broma entre amigos

El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...

SEQUÍA: Las lluvias de la última semana rebajan ligeramente la falta de lluvias acumulada en España

Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto

ATRAPADOS EN LA RED

DCLM SONORO: Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

Ultimas noticias del panorama musical.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente

El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.