
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Ciudadanos se ha quedado solo este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha defendiendo "más compromiso" por parte de las fuerzas políticas en torno al Pacto Antitransfuguismo, así como la introducción de mejoras y reformas que permitan avanzar "en el esfuerzo de aislamiento y erradicación" del transfuguismo.
Ha sido durante el debate general presentado por la formación sobre la incidencia en Castilla-La Mancha de este acuerdo, defendido por la portavoz del Grupo Parlamentario CS, Carmen Picazo, donde tanto PP como PSOE han evidenciado sus dudas sobre la idoneidad de traer este debate en este momento al Parlamento regional.
Picazo ha defendido este asunto considerando que el transfuguismo es "una estafa hacia los votantes" y la degradación de la democracia, considerando que los tránsfugas "colocan sus intereses personales por encima de la voluntad popular expresada en las urnas" y que tras ellos "no hay más ideología que su propio beneficio".
"No han venido a servir sino a servirse y por eso debemos pararles los pies", ha incidido, apuntando que el transfuguismo "es corrupción y seguramente de las peores", frente a lo cual ha apostado por reformar algunas de las medidas que contiene el pacto en el ámbito autonómico, demandando la necesidad de reforzar los compromisos de las fuerzas políticas introduciendo mejoras.
Según Picazo, que ha criticado que tanto PP como PSOE hyan "ridiculizado" la presentación de este debate, "tal vez sería preciso tener menos ambigüedad en el Reglamento de las Cortes, para dar mayor claridad", aunque también ve necesario hablar de valores y establecer un "compromiso claro".
PP: MÁS PARECE UN ALEGATO A FUTURO
Desde el Partido Popular, el diputado Miguel Ángel Rodríguez ha dicho que a su grupo no le queda claro el motivo por el que CS ha presentado este debate, considerando que la intervención previa de Picazo "más parecía un alegato a futuro para que alguien no haga cosas que no debe hacer". "Más parecía un aviso a navegantes de su propio partido que otra cosa".
Tras recordar que el PP ha suscrito todas y cada una de las adendas al acuerdo inicial firmado en 1998 y ha asumido los compromisos que se derivan de ello, ha respondido a la formación naranja que la incidencia de ese código de conducta política "va bien" en la Comunidad Autónoma, añadiendo que, a su juicio, hay asuntos que preocupan más a los ciudadanos que este que solo le preocupa a Ciudadanos "en función de sus expectativas electorales".
"Quizá tienen mala conciencia porque hace cuatro años no cambiaron de chaqueta o partido oficialmente pero sí se echaron en manos del PSOE cuando decidieron pactar con ellos, eso no es transfuguismo del pacto pero sí estoy seguro de que los votantes no les votaron para eso, no para hacer alcalde a un candidato socialista".
PSOE: BUSCAN "AYUDA DESESPERADA"
Por parte del PSOE, la diputada Marisa Sánchez ha sugerido que este debate ocultaba la "verdadera intención" de la formación naranja, que no era otra, en su opinión, "que solicitar a esta Cámara la ayuda desesperada porque no ve la manera de frenar esa sangría de deserciones en sus filas un día sí y otro también", preguntándose para qué solicitan a las Cortes este asunto si en los últimos años los tránsfugas que ha habido han venido de CS.
En este punto, ha criticado que "quien hoy propone ese acuerdo de transfuguismo como último y desesperado intento de salvar lo poco que va quedando de Ciudadanos, en enero de 2020 se permitió el lujo de animar a diputados del PSOE de Castilla-La Mancha a practicarlo, invitándoles a que no votaran la investidura de Pedro Sánchez".
Sánchez, que ha incidido en que este tema sólo le interesa a Picazo, le ha indicado a la portavoz de la formación naranja que "no es lo mismo tránsfuga que fuga. Lo primero son todos, los cargos de CS que se han ido a otro lugar buscando otro final, y fuga los votos de la gente que ha apoyado a CS y han perdido la confianza en CS y ahora vendrán al PSOE".
Los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha han escenificado este jueves el gran consenso alcanzando en torno a la Ley regional de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia durante el pleno del Parlamento autonómico en el que se ha debatido esta norma.
Una ley que ha llegado al pleno de las Cortes tras la Comisión de Bienestar Social en la que los grupos introdujeron 51 enmiendas por unanimidad, lo que posibilitará que este texto "complejo, amplio y ambicioso" se apruebe por consenso, como ha destacado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
Una Ley extensa, puesto que cuenta con 145 artículos y que incorpora las novedades del marco legislativo estatal por lo que, ha señalado la consejera, se hace "más enriquecedora", ha dicho, destacando que consta de cuatro ejes: cuidar, prevenir, proteger e intervenir.
"Cuatro ejes para niños y niñas pero también para las familias", ha subrayado García, quien ha puesto de manifiesto que el texto garantiza derechos, blinda libertades y conlleva obligaciones, acompañando y apoyando a las familias, también a las de acogida; y apuesta por la preparación para la vida independiente.
La titular de Bienestar Social ha indicado igualmente que esta norma está adaptada a la sociedad de Castilla-La Mancha y contempla la participación, dando voz a la infancia. "Conlleva un trabajo conjunto en el que nos escuchamos los unos a los otros con el objetivo de apoyar a la infancia y a la adolescencia de la región y su futuro", ha añadido.
Con todo, ha destacado los principales puntos que recoge como reconocer la situación de víctima de violencia de género a los niños y adolescentes inmersos en estas situaciones, incorporar derechos y deberes a las familias acogedoras, garantizar el programa de preparación a la vida adulta o apoyar y acompañar a las familias y niños para su desarrollo en una sociedad libre de violencia.
A ello ha añadido que persigue la integración de los menores en su comunidad, pone el foco en la prevención, que recoge las nuevas realidades derivadas de Internet como las redes sociales, que establece, refuerza y protege los programas de intervención y que adopta una visión de perspectiva de género.
"UN PASO MÁS"
La portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, y encargada de defender el dictamen de la Ley, ha indicado que esta norma es un paso más en la protección de los derechos de los niños y adolescentes adaptando la normativa a las circunstancias actuales.
"Esta ley es ambiciosa, avanza en derechos, en protección a la infancia y la adolescencia, apuesta por la inclusión y no quiere dejar a nadie atrás", ha indicado, para agregar que el trabajo realizado con las asociaciones de este ámbito hará que sea duradera en el tiempo.
Tras destacar el consenso alcanzado por los grupo políticos, Abengózar ha afirmado que Castilla-La Mancha "da un paso adelante" en materia de derechos para que todas las personas tengan garantizados su derechos. "Vamos a aprobar una Ley que nos representa a todos y todas", ha concluido.
MOMENTOS SEGUROS ANTE LOS PROBLEMAS
Desde Ciudadanos, la diputada Elena Jaime ha manifestado que esta Ley pretende que esas fotografías de la infancia "gravadas en el álbum de nuestros adolescentes" sean instantáneas de momentos seguros para ellos ante los problemas que les rodean.
"En un mundo y unos contextos cada vez más cambiantes no se puede mirar a otro lado y dejar desprotegidos a los mas vulnerables", ha señalado, para afirmar que blindar los derechos de los niños castellanomanchegos "es una obligación" y que la administración les de "todo" el apoyo que necesitan "es incuestionable".
Bajo su punto de vista, garantizar una infancia y una adolescencia "que sea eso y no un problema" es lo mínimo que desde los grupos parlamentarios se puede hacer. "Por ello hemos llegado a un consenso, porque esto no va de colores ni de ideologías, va de nuestros niños y adolescentes y del futuro de Castilla-La Mancha".
MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA
Finalmente, el diputado del PP Vicente Aroca ha destacado que con esta Ley se garantiza una mayor seguridad jurídica así como una mayor protección a los más vulnerables, garantizando los derechos de los adolescentes y su apoyo en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
Tras felicitar a los grupos por el consenso alcanzado, Aroca ha destacado que esta norma refuerce aspectos con la transición a la vida adulta o que reconozca algo "tan importante" como el papel que desempeñan las familias acogedoras.
Se ha detenido el diputado 'popular' en el papel del Tercer Sector en esta norma, para aprovechar y criticar la "falta de consideración" del Gobierno regional a establecer un fondo de contingencia que les ayude a paliar sus "elevados gastos".
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha cerrado con acuerdo de la modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha que, planteada por el PSOE, aspira a reducir la adjudicación de plazas vacantes del personal funcionario de la Administración regional, agilización que, entre otras cosas, va a permitir mermar la interinidad.
Con esta proposición de ley, que modifica el artículo 68.3 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo de la norma, el Ejecutivo regional pretende instaurar el concurso permanente para los puestos de trabajo de los cuerpos y escalas de personal funcionario, teniendo en cuenta la experiencia positiva de este procedimiento de provisión en el ámbito del personal laboral de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Para ello añade un nuevo párrafo a dicha norma, que contempla la posibilidad de que los puestos de trabajo no singularizados, esto es, aquellos que no requieren una provisión especializada por no ser necesaria la valoración de méritos o requisitos específicos, puedan cubrirse con carácter definitivo mediante una convocatoria única a través de un concurso permanente.
"Con este procedimiento de provisión aumentará la frecuencia de adjudicaciones de las plazas vacantes de los puestos de trabajo no singularizados, pues mediante el concurso permanente habrá varias adjudicaciones cada año", alega el PSOE.
De igual modo, asegura que con esta mayor frecuencia en la adjudicación de plazas vacantes se pretende conseguir el objetivo de aumentar la provisión con carácter definitivo y de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad de las plazas que vayan quedando vacantes.
El concurso permanente permitirá reducir tanto el número de plazas vacantes desempeñadas mediante una forma de provisión temporal como el tiempo de desempeño temporal de esas plazas.
Por un lado, porque, al haber cada año varias adjudicaciones, se reducirá tanto el número de las comisiones de servicio que actualmente se conceden para desempeñar esas plazas como el tiempo de duración de esas comisiones de servicios, indican los socialistas.
Y, por otro lado, porque también se reducirá el tiempo de duración de los nombramientos de personal funcionario interino para desempeñar plazas vacantes, contribuyéndose así a cumplir con el plazo de tres años previsto en el artículo 10.4 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleo Público, que, como máximo, puede durar un nombramiento de interinidad para desempeñar una plaza vacante.
"Con el concurso permanente se pretende también promover tanto la promoción profesional del personal funcionario de carrera como la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, pues, al haber más adjudicaciones al año, dicho personal tendrá más posibilidades de ascender en la estructura de puestos de trabajo o de obtener un puesto de trabajo que permita una mayor conciliación laboral y familiar".
Tras desgranar los objetivos de la modificación, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Mora, ha agradecido el apoyo de los grupos de la oposición a esta proposición de ley que es "muy sencilla y positiva", y que emana del acuerdo unánime alcanzado en enero en la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
"Es una buena fórmula para proveer puestos de trabajo de forma continúa en los concursos, y va a permitir reducir el personal interino para que no permanezca más tiempo de lo que la ley indica, que sería un máximo de tres años, a fin de regularizar una situación que, a veces, se ha excedido".
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, David Muñoz Zapata, no ha dejado pasar la oportunidad para criticar que la sesión plenaria de este jueves tendría que haber comenzado con tres declaraciones institucionales, relativas al Día Internacional de la Mujer, a las trabajadoras de la Limpieza en Castilla-La Mancha y a los "hombres y mujeres que están sufriendo la invasión de Ucrania, pero "no se han puesto de acuerdo", ha afeado a PSOE y PP.
En cuanto a la modificación, el parlamentario de CS ha dicho que su formación no se niega a ese cambio "muy puntual" que va a favorecer tanto a la administración pública como a sus empleados, aunque "no es la reforma que la función pública realmente necesita para dotarse de un sistema de selección recursos humanos acorde al siglo XXI".
Por ello, y tras criticar que los exámenes de acceso que se realizan en la actualidad siguen siendo igual que los de 1989, ha lamentado que el Ejecutivo regional no aproveche la ocasión para abordar el cambio que modificar dicho sistema, "que es más propio de siglo XIX que de siglo XXI".
En tono conciliador se ha mostrado también la parlamentaria del PP Gema Guerreo, que ha asegurado que su grupo "no tiene nada qué decir" si la modificación propuesta por los socialistas trata de agilizar la contratación de personal funcionario, cubrir vacantes y ofrecer servicios públicos de calidad a los castellanomanchegos.
No obstante, sí ha alertado que el PP estará "vigilante" para "evitar una mala aplicación" del desarrollo de dicho reglamento de concurso permanente", para que se den "todas las garantías para los empleados públicos y se haga en condiciones de "igualdad y transparencia".
De igual modo, ha emplazado al Gobierno regional a abordar la modernización de la administración pública y de los procesos de selección de personal y a simplificar trámites administrativos, "excesivamente complicados en su mayoría", simplificación ha aseverado, que "ahorraría tiempo y dinero a la administración regional".
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, encargado de poner el broche final a este primer asunto de la sesión plenaria, ha agradecido a los grupos haber trasladado en las Cortes lo que ha sido "unánime" en la mesa de negociación.
El consejero, en su réplica, ha tranquilizado a la diputada del PP asegurando que lo que se ha consensuado con los representantes sindicales es el desarrollo reglamentario de ese concurso permanente. "Tiene garantía de que se van a respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad, como ocurre en todos los procesos de selección".
Dicho esto, ha apuntado que tras la resolución de las últimas ofertas de empleo público la media de edad del personal de la Administración regional se ha "rejuvenecido 10 años", al tiempo que ha presumido de que los sucesivas Ofertas de Empleo Pública convocadas por su departamento en sanidad, educación y Administración General han contribuido a que Castilla-La Mancha sea una de las regiones "con menor tasa de interinidad".
Respecto a la petición de reducción de trámites reclamada también por el PP, ha replicado que su departamento trabaja para reducir plazos a fin de que el personal que ha superado los procesos selectivos pueda incorporarse en el menor tiempo posible.
"De la mano de los trabajadores y trabajadoras de esta administración seguiremos mejorando el servicio público porque es el instrumento para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región".
PREVIO
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha debate y vota este jueves el Proyecto de Ley de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, la modificación de la Ley de Montes y Gestión Forestal y la proposición socialista para modificar la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha. Son los tres primeros asuntos de un orden del día que incluye también tres debates generales sobre transfuguismo, la ley estatal de Libertad Sexual e inversión empresarial, así como tres preguntas orales al Consejo de Gobierno.
El Pleno abordará también dos proyectos de ley del Gobierno autonómico. En primer lugar, el Proyecto de Ley de Atención y protección a la infancia y la adolescencia de Castilla-La Mancha’, impulsado por la Consejería de Bienestar Social; y a continuación, el proyecto de ‘Ley por el que se modifica la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y gestión forestal sostenible de Castilla-La Mancha’, impulsado por la Consejería de Desarrollo Sostenible.
De culminar en positivo estas tres iniciativas, serán ya 44 las leyes que lo hayan hecho el parlamento autonómico en esta X Legislatura.
Además, el Pleno desarrollará tres debates generales. El primero de ellos, a propuesta del Grupo de Ciudadanos, sobre el ‘Pacto Antitransfuguismo’ y los dos siguientes, incluidos por el Grupo Popular, sobre inversión empresarial en la región y las implicaciones de la aprobación en las Cortes Generales de la ‘Ley de garantía integral de Libertad Sexual’.
Por último, ya en el bloque de control al Gobierno, el PP formulará tres preguntas orales al Consejo de Gobierno relacionadas con deuda pública, la plataforma logística Albacete-Alcázar de San Juan y datos de empleo.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.