
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Sector agroalimentario de CLM.
Castilla-La Mancha ha batido el récord de exportaciones en todos los sectores, con el agroalimentario como líder. La región “jamás había exportado tanto en un año”, ha afirmado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. En datos de 2022, Castilla-La Mancha ha exportado por valor de más de 10.000 millones de euros, de los que cerca de un tercio, 3.200 millones, un once por ciento, más que en 2021, corresponden al sector agroalimentario, “con mucha diferencia, el más importante”.
Durante una visita a la Cooperativa Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida, el consejero ha puesto como ejemplo de exportaciones el sector del vino, que llega a más de 150 países. “Nadie llega con el nombre de su región a 150 países del mundo con ningún producto, y nosotros lo hacemos con el vino”, ha subrayado.
Francisco Martínez Arroyo ha agradecido a todos los socios y miembros del consejo rector de esta cooperativa, que fue creada en 1964, su labor y su implicación en un proyecto colectivo como “de todos”. Para el consejero, “las cooperativas son las empresas que mejor representan los intereses de una localidad”, ya que en las marcas comerciales está la identidad del pueblo.
En su intervención, ha tendido la mano del Gobierno regional a los socios de esta cooperativa para que ésta modernice sus instalaciones, haciendo inversiones que puedan ser financiadas por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, a través de la línea FOCAL, de la línea específica para vino VINATÏ, que se va a convocar próximamente, y a través del Grupo de Desarrollo Rural de su comarca, Castillos del Medio Tajo.
“Una empresa como ésta tiene que estar haciendo inversiones siempre, porque si nosotros no nos modernizamos, otros lo harán”, ha dicho el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, “para lo que vais a poder contar siempre con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha”. La última, la instalación de placas solares, en lo que supone una “apuesta por la eficiencia energética, que hace que la cooperativa sea autosuficiente, un modelo eficiente y sostenible que redunda en beneficio de todos los socios, por el ahorro en la factura energética” y con el que también se ha comprometido el Ayuntamiento de la localidad, otorgando una exención en el IBI durante los próximos cinco años.
Francisco Martínez Arroyo también se ha puesto a disposición para que las dos cooperativas agroalimentarias de Fuensalida puedan unirse e integrarse comercialmente. “Juntos somos más fuertes”, ha defendido el consejero ante los socios. Además, en sectores de futuro, como el almendro o el pistacho, ha animado a la integración comercial con otras empresas de la región en forma de agrupaciones de productores con el objetivo de ser más grandes en la comercialización, recordando que en los sectores de almendro y pistacho “somos líderes en España y tenemos que seguir liderándolos”.
El consejero ha agradecido a todos los socios y a los trabajadores de la cooperativa su compromiso, en especial al enólogo y al bodeguero “por hacer un vino excelente”. Y ha terminado animando a seguir en un proyecto colectivo “del que me siento muy orgulloso, porque éstas son las empresas que construyen Castilla-La Mancha”.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.