SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023 · 19:11h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes

La importancia de las monedas sociales

Castilla-La Mancha cuenta con varias de estas iniciativas. Entre ellas, «La Bellota», que se ha creado en Guadalajara y que explicamos en dclm.es.

Publicidad de la bellota.

Publicidad de la bellota.

14.02.2023

Reportajes en Castilla-La Mancha

comentarios

El euro es el dinero de curso legal en 19 países de la Unión Europea –incluida España–, así como en cuatro microestados del continente –Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino–. Sin estos billetes, no se podría adquirir nada en dichos territorios. O eso es lo que nos han hecho creer. Progresivamente, han ido surgiendo nuevas alternativas. Se trata de las «monedas sociales», una opción de la que Guadalajara se encuentra a la cabeza nacional. En la provincia existe una de las alternativas más longevas, que recibe el nombre de la «bellota». 

Pero, ¿en qué consiste una «moneda social»? “Son divisas que se crean al margen del dinero de cauce legal y que fomentan proyectos de ámbito social o ambiental, sobre todo a escala local”, explica August Corrons, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Su acumulación no tiene sentido. “Ahorrar no se concibe, porque no genera intereses. Su objetivo es que vaya de la mano de la producción y no de la especulación”. 

De hecho, este tipo de propuestas ofrecen respuestas muy positivas ante crisis financieras. “Han conseguido aportar liquidez cuando las monedas corrientes no lo han permitido”, explican desde la UOC. Y para muestra, el «corralito» en Argentina o la depresión de 2008 en Grecia. Incluso, hay casos que llevan funcionando décadas, como el WIR suizo, surgido tras la «Gran Depresión» de 1934...

En definitiva, “este tipo fiduciario es una forma de protección de la economía local ante las malas coyunturas globales”, comenta August Corrons. “Desde el punto de vista económico, fomentan la riqueza de la comunidad y tienen un efecto multiplicador, ya que el dinero circula dentro del mismo ámbito”. Se ponen de acuerdo los oferentes y los demandantes de bienes y servicios, y se produce una retribución por lo comprado. Además, al contar con una perspectiva social, también abarcan otras facetas más desatendidas, estimulando diferentes proyectos, como los ambientales. 

LA IMPORTANCIA DE GUADALAJARA

La provincia arriacense se ha querido sumar a dicha realidad. Y lo ha hecho a través de la «bellota», un proyecto con 15 años de historia –comenzó en 2007– que ha conseguido asentarse entre algunos sectores arriacenses. “Es una herramienta que usamos para intercambiar productos y servicios dentro de nuestra Comunidad de Intercambio (CIG)”, confirman sus impulsores. 

“Apostamos por el comercio de proximidad, evitando los grandes gastos de transportarte y la contaminación que provocan las largas distancias”. Por tanto, estamos ante un proyecto que no sólo atiende a lo económico. También a lo ciudadano y a lo ambiental. 

–    Pero, ¿cómo funciona dicha alternativa?

–    Se comienza con una cuenta de cero «bellotas», pero si tú ofreces algo (un servicio o un producto), y algún participante lo quiere, se paga con la mencionada divisa. De esta forma, tú sumas monedas en tu cuenta, mientras él o ella las resta de la suya – explican desde la Comunidad de Intercambio (CIG).

Por tanto, nos hallamos ante una suerte de «comercio» entre miembros de una colectividad, con el fin de estimular la producción y la economía más cercana. Y para evitar el endeudamiento o la acumulación excesiva, se han puesto límites máximos y mínimos a la posesión de «bellotas». Los mismos serán establecidos por la asamblea que gestiona la «moneda social». “Así, tendrás que ofrecer algo que interese a la gente para poder equilibrar tu cuenta”. 

Al fin y al cabo, “esta «moneda social» se alza como una unidad de intercambio, de trueque, por la cual las personas podemos satisfacer nuestras necesidades, ya sea de objetos o de servicios”, explica David Moreno, implicado con este proyecto. “La idea es que todo aquello que no estamos utilizando le podamos dar una segunda vida”, al mismo tiempo que “se consigue una divisa para adquirir otras cosas que sí se requieran”.

Gracias a iniciativas como la relatada se está demostrando que otro mundo es posible, que existen alternativas al sistema actual. Unas opciones que proponen un contexto más justo y sostenible. En definitiva, que preste una mayor atención al ciudadano y no tanto a la especulación financiera. Y que, a la postre, la economía vuelva a trabajar por el bienestar del pueblo, y no al revés. 

Por Julito Martínez.


#castilla la mancha
#clm
#dclm
#la bellota
#moneda social
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO

Sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, 1 de diciembre.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este sábado en Castilla La Mancha: nubes bajas y temperaturas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 1 y 10 grados en Albacete, 2 y 10 en Ciudad Real, -1 y 7 grados en Cuenca, entre 1 y 10 en Guadalajara y 2 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.