
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que las exposiciones ‘Atempora’ que se han venido desarrollando a la largo de estos años “se han consolidado como una verdadera marca de calidad cultural de Castilla-La Mancha, tanto por su contenido, calidad y nivel científico” y ha anunciado que estas muestras tendrán continuidad en todas las provincias de la Comunidad Autónoma.
Rosa Ana Rodríguez se ha pronunciado así durante el acto de presentación de ‘Atempora Ciudad Real, un legado de 350.000 años’, una muestra que tendrá lugar, del 23 de marzo al 2 de julio, en el Museo Provincial de Ciudad Real.
La consejera ha recordado que las tres ediciones anteriores de ‘Atémpora’, dos celebradas en Sigüenza (Guadalajara) y una tercera en Talavera de la Reina (Toledo), resultaron un éxito y ha destacado “que este tipo de exposiciones además de mostrar y poner en valor nuestro rico patrimonio están sirviendo para recuperarlo ya que más de la mitad de las piezas que integran la muestra de Ciudad Real han sido o van a ser restauradas”.
Ha añadido Rosa Ana Rodríguez, gracias a estas exposiciones se realiza un gran trabajo científico ya que en la elaboración de los catálogos participan un gran número de arqueólogos y profesores por lo que los mismos se convierten en referencia.
La consejera ha agradecido el trabajo realizado, durante 40 años, por cientos de personas en excavaciones, laboratorios o museos y al esfuerzo presupuestario de las distintas administraciones para que esta exposición pueda hacerse realidad. También, ha dado las gracias a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la extraordinaria labor que cada día hacen en defensa de nuestro patrimonio histórico y cultural.
Por último, hay un aspecto en el que se va a incidir especialmente, ha dicho, que es la didáctica, porque se pretende que todos los visitantes puedan valorar adecuadamente la importancia de lo que aquí se va a mostrar y, para ello, se utilizarán todo tipo de medios museográficos y, también, las visitas guiadas por especialistas. Estas visitas se pondrán a disposición de los centros educativos de la provincia y de la región, cuyos alumnos tendrán acceso privilegiado a la muestra. así como a todo tipo de colectivos sociales y culturales.
LOS TESOROS DE "ATÉMPORA CIUDAD REAL"
Por lo que se refiere a ‘Atempora Ciudad Real’, los visitantes podrán disfrutar de los tesoros más sobresalientes que han aparecido en los yacimientos arqueológicos de esta provincia en los 40 años de vida del Museo Provincial, y que se han convertido en iconos patrimoniales de referencia para esta tierra, junto con las novedades arqueológicas más importantes que se han sucedido en la última década. La consejera ha indicado que esta muestra “estará integrada por más de 250 piezas de naturaleza arqueológica provenientes de 61 yacimientos ubicados en 40 municipios de la provincia de Ciudad Real, que abarcan desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna”. Estas piezas estarán apoyadas con escenografías y reconstrucciones didácticas para hacer más fácil su explicación.
En concreto, tendrán un especial protagonismo las novedades arqueológicas, algunas de las cuales han tenido una gran repercusión mediática, siendo esta una gran ocasión para ponerlas en valor y darlas a conocer a la sociedad.
Son los casos de la espada de Villanueva de la Fuente: la espada de hierro más antigua de la Península Ibérica; la alabarda de la Motilla del Retamar: el arma más antigua de Castilla-La Mancha; el tesoro de dirhams emirales de Calatrava la Vieja; la vasija almohade del castillo de Alarcos; la lauda sepulcral del diácono oretano Avrelivs Vicentivs; o los espectaculares ajuares de las necrópolis ibéricas recientemente excavadas.
Estas piezas, junto a numerosas cerámicas, joyas, estelas, epígrafes o tesorillos de monedas, no solo permitirán contemplar la riqueza arqueológica y patrimonial de Ciudad Real sino que, además, se podrán ver los grandes avances en la investigación arqueológica de la provincia en la última década, destacando los resultados de los proyectos de estudio de ADN dirigidos al conocimiento de poblaciones antiguas, la explotación de la riqueza minera del territorio desde la Edad del Bronce, el intercambio de objetos e ideas desde la Prehistoria y, en definitiva, en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y dejaron su impronta en esta tierra.
La exposición contará con diferentes secciones temáticas. Una sobre piezas icónicas de las colecciones del museo de Ciudad Real; otra sobre excavaciones y proyectos de investigación financiados por la Junta de Castilla-La Mancha, donde podrán verse los resultados de la inversión pública realizada en el ámbito del patrimonio arqueológico.
Otra de las secciones será la de los seguimientos arqueológicos y las excavaciones de urgencia y habrá otra sección sobre las piezas rescatadas por las incautaciones realizadas por el Seprona de la Guardia Civil y la Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional
Además tendrán cabida materiales que se encontraban en estudio en Universidades españolas después de años o la recuperación de piezas fruto de los trabajos de restauración gracias a los convenios de colaboración entre administraciones, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Ciudad Real) o préstamos a otras instituciones para exposiciones temporales.
Asimismo, se podrán ver donaciones realizadas por particulares y un apartado sobre el importante proceso de digitalización de piezas, recreaciones en 3D y trabajos de fotogrametría que se vienen realizando mediante convenios de colaboración con entidades como Global Digital Heritage y equipos arqueológicos de diversos yacimientos.
En esta presentación también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Dionisio Vicente; el director del Museo de Ciudad Real, José Ignacio de la Torre; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo y José Caro; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real y el concejal de Cultura del Consistorio, Pilar Zamora e Ignacio Sánchez.
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.