SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 06:36h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía

Los trabajadores del comercio tienen "presión laboral" ante el Black Friday, Ciber Monday y Navidad

La Federación de Servicios de CCOO ha presentado este jueves en Toledo la campaña 'Black Reality' con la que el sindicato denuncia la "negra realidad" que se les viene encima.

Responsables de CCOO denuncian la

Responsables de CCOO denuncian la 'Black Reality' de las 77.000 personas que trabajan en el Comercio en CLM.

24.11.2022

Economía en Castilla-La Mancha

comentarios

La Federación de Servicios de CCOO ha presentado este jueves en Toledo la campaña 'Black Reality' con la que el sindicato denuncia la "negra realidad" que se les viene encima a las más de 77.000 personas que trabajan en el comercio de Castilla-La Mancha, mayoritariamente mujeres.

A partir del 'Black Friday' de este viernes y hasta que concluyan las rebajas de enero, pasando por el 'Ciber Monday' y la campaña de Navidad, las 77.000 personas de la región que trabajan en el comercio "afrontan un periodo de máxima actividad y presión laboral, con cargas de trabajo extremas; prolongación de jornadas; cambios de turno improvisados; días y días sin descansos y también sin libranzas", tal y como ha explicado la secretaria general de CCOO-Servicios Castilla-La Mancha, Sagrario Mancebo.

La perspectiva es aún más negra para los trabajadores de Castilla-La Mancha porque en esta región se concentran en estas fechas nueve de los doce domingos y festivos anuales de apertura comercial, según ha denunciado el secretario de Organización, Santiago Zafrilla, ha informado CCOO en un comunicado.

"En estas festividades tan familiares, resulta que a las personas de Castilla-La Mancha que trabajan en el Comercio les es imposible celebrarlas con sus familias". Además, gran parte de las personas trabajadoras del comercio de Castilla-La Mancha tienen con sus convenios colectivos bloqueados, acumulando "graves pérdidas de poder adquisitivo con sus salarios congelados en un entorno inflacionista".

En concreto, han citado las 9.200 afectadas por el convenio del comercio en general de Ciudad Real y las 2.700 del convenio del comercio textil de esta misma provincia, las 9.400 pendientes del convenio del comercio en general de Toledo y las 6.500 de este mismo convenio de la provincia de Guadalajara.

El bloqueo de este último convenio se prolonga, además, desde 2018, por lo que el deterioro de la capacidad de compra de las personas que trabajan en el Comercio en Guadalajara es aún más grave, según el secretario de Negociación Colectiva de CCOO-Servicios, Josué Merchán.

"Frente a esta 'Black reality', frente esta negra realidad de las plantillas del sector del comercio, todo apunta a que las empresas tendrán cifras récord en la campaña de Navidad. Instamos a las patronales a desbloquear los convenios y a poner encima de la mesa subidas salariales justas", ha reclamado Mancebo.

"El comercio, como todos sabemos, no ha dejado de vender y de ganar ni siquiera durante en la pandemia; ya ha recuperado el volumen de empleo previo al Estado de Alarma y las empresas tienen unas excelentes perspectivas de ventas y de beneficios. Nuestras propuestas son razonables, llamamos a las patronales a serlo también. No puede ser que la crisis sea solo para las trabajadoras y los trabajadores".

La secretaria general de CCOO-Servicios ha hecho también un "llamamiento a la administración autonómica, para que, a la hora de decretar los domingos y festivos de apertura, tenga en cuenta las necesidades de conciliación de las personas trabajadoras del sector".

"También pedimos a las personas consumidoras, que somos todas, a tener esto en cuenta al planificar nuestras compras; evitando en lo posible dedicar los domingos a ir de tiendas; cada uno tenemos nuestra parte que aportar".

Mancebo ha resumido en un "decálogo de reivindicaciones" las propuestas de CCOO-Servicios "para cambiar la penosa 'Black Reality' de las trabajadoras y los trabajadores del Comercio en Castilla-La Mancha", en el que, junto al desbloqueo de convenios antes de final de año e incrementos salariales acordes con el IPC, se demanda estabilidad en la contratación, mecanismos efectivos de control e inspección para asegurar el respeto y cumplimiento íntegro de lo recogido en los convenios colectivos, o mecanismos para que el impacto de la expansión del comercio digital no les cueste sus empleos a los actuales trabajadores del comercio tradicional.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

Este sábado en Castilla La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.

Bonoloto y La Primitiva

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el 21 de septiembre.

DCLM SONORO: Todo preparado para recibir a Miss Caffeina en el Estival Cuenca 23

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

SALUD.- Hasta 2 millones de personas podrían padecer el síndrome de la piernas inquietas en España

La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España

El otoño empieza este viernes y durará 89 días y 21 horas

Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Frenético fin de semana para el Basket Cervantes Ciudad Real

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

EL OBSERVADOR

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

La periodista Laura Hijón recibirá en Toledo su Premio Don Quijote por su programa de radio sobre salud mental

'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.