
DCLM.ES · Toledo · Tecnología
La Comisión de Investigación del Área Integrada de Talavera de la Reina, en colaboración con la Unidad de Apoyo a la Investigación, ha organizado la IV edición de su Semana de la Ciencia, que se celebrará entre el 3 y el 7 de octubre próximos.
Así, un año más, la Unidad de Investigación apuesta por dar a conocer la labor investigadora de los profesionales del área, así como acercar la ciencia al conjunto de la ciudadanía a través de actividades abiertas, en las que participan desde instituciones educativas a centros de investigación.
“Dedicar parte de nuestro tiempo a la investigación es uno de los pilares para mejorar progresivamente la asistencia sanitaria que se presta a los pacientes”, ha resaltado el coordinador de investigación del área sanitaria integrada de Talavera de la Reina, Joaquín Antonio Álvarez Gregori.
Así, el doctor Álvarez Gregori ha señalado que, tras la experiencia de las ediciones anteriores, “el objetivo es dar un paso más en la labor de divulgación científica y hacerla extensiva a toda la sociedad, así como reconocer y premiar la labor investigadora que los profesionales del área realizan, compatibilizando su rutina asistencial diaria con su vertiente docente y de I+D+I”.
Calendario de actividades
Desde el día 3 de octubre, en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera estará abierta al público la exposición/concurso de fotografía científica que, este año, se dedica a ‘la curiosidad’.
Por su parte, el día 4 de octubre, el doctor Álvaro Moreno Ancillo, alergólogo del hospital talaverano, impartirá la conferencia ‘Microbiota y alergia’, en el salón de actos del centro sanitario.
Al día siguiente, en el Centro de Salud Talavera Centro, se desarrollarán tres microtalleres de investigación aplicada sobre prevención de caídas, análisis de la pisada y nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación.
El jueves 6 de octubre, en el Hospital de Talavera, se presentará la Unidad de Cirugía Experimental del Hospital Nacional de Parapléjicos, a cargo del jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el doctor Andrés Barriga, y el responsable del servicio de Animalario y Cirugía Experimental, el doctor Enrique Páramo.
Por último, el viernes 7 de abril, por la mañana, la Gerencia de Área Integrada de Talavera de la Reina celebrará sus XI Jornadas de Investigación, que contarán con la ponencia del doctor Viçens Martinez Ibáñez, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), y del director general de Administración Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, y que culminará con la entrega de los X Premios de Investigación del Área.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sonidos para hoy...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.