
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido este viernes alcanzar un "pacto nacional del agua que garantice este recurso para todos los españoles", si bien constató que las posturas del Gobierno regional y del Ejecutivo central en este "problema de Estado" están "muy alejadas, pero eso no me desanima, porque sé que tenemos detrás el impulso de la sociedad".
Durante la inauguración en Murcia de la jornada 'Agricultura y agua en el Levante, presente y futuro', López Miras ha asegurado estar "dispuesto a sentarme las veces que haga falta para llegar a un acuerdo", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Esa política hídrica de estado que partiría de un pacto nacional en esta materia "es fundamental", e iría más allá de "políticas para cuatro años", señaló el presidente. Por ello, "debe ser una hoja de ruta sostenida en el tiempo", desde "los acuerdos de los partidos políticos". Igualmente, debe incluir la apuesta por el Tajo-Segura, con la desalación "sólo como un complemento, nunca como sustitución".
En relación a la opción del agua desalada, advirtió de que "con el precio que tiene, es imposible producir los alimentos con los que la Región de Murcia abastece a Europa, además de proceder de una infraestructura contaminante".
"Es muy necesario un plan hidrológico nacional", ha afirmado López Miras, quien ha agregado que esta infraestructura "debe partir de saber cuáles son las reservas hídricas que tiene nuestro país, y de conectar todas las cuencas".
En este sentido, ha subrayado que "el agua que hay en España, igual que la energía y otros recursos, debe ser utilizada en las mismas condiciones por todos los españoles". Por lo que respecta a los trasvases, se ha preguntado por qué "de todos los que hay en España, sólo quieren acabar con el Tajo-Segura".
Organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) y el Diario La Verdad, la jornada ha permitido al presidente cuestionarse "si España comprende realmente la necesidad de agua de la Región de Murcia, precisamente en un contexto de cambio climático y de sequía estructural" y para una comunidad autónoma que "contando con el 3 por ciento del agua de regadío que hay en España, produce el 25 por ciento de las frutas y hortalizas que exporta España".
Por ello, se ha preguntado si "¿Se conoce en el resto de España la importancia del Tajo-Segura? ¿Es consciente el resto del país de que el Tajo-Segura produce exportaciones por casi 25.000 millones de euros? ¿Somos conscientes de que más de 300.000 familias dependen del trasvase? ¿Sabemos de la necesidad del Tajo-Segura para llevar agua a los hogares de 2,5 millones de españoles? En la Región de Murcia lo sabemos, ¿pero se sabe en el resto de España?".
Para el máximo responsable autonómico, la agricultura regional es "una industria, y debe ser tratada como tal", ya que "sin desmerecer el sector agrícola del resto de territorios, ¿Somos conscientes de que en el Levante español es un motor económico? Ya no de subsistencia, sino de puestos de trabajo, de riqueza y de exportaciones". En ese escenario, el agua es "la energía que mantiene activa nuestra industria", ha asegurado.
López Miras ha afirmado que si en la cuenca del Tajo se depurase y se reutilizasen las aguas como hace la Región en la cuenca del Segura, se obtendrían más de 500 hectómetros cúbicos, lo que sería ya "una buena solución" para mitigar el déficit hídrico estructural en la Región, que asciende a 400 hectómetros cúbicos. Así, ha recordado que en Europa, la depuración y reutilización está en torno al 4 por ciento de las aguas, y en España llega al 7 por ciento, "mientras que en la Región alcanza el 98 por ciento".
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.