
DCLM.ES · Guadalajara · Cultura
Esta mañana se ha presentado en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, la primera edición del festival MUJERES, PATRIMONIO con la participación su directora, Irene Estrella, además de algunas de las artistas que forman parte del cartel de este nuevo pero muy sólido proyecto: Silvana Estrada, Valeria Castro, Emilia y Pablo y María de la Flor que ofrecieron un adelanto acústico de lo que disfrutaremos el sábado 17 de septiembre en la Plaza Mayor de Sigüenza en Guadalajara a solo una hora de Madrid.
Siete conciertos en un día en el que MUJERES, PATRIMONIO pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva distinta a la de la industria musical, mujeres que trabajan entre la tradición, el folclore y la vanguardia musical: un nuevo patrimonio musical que se construye día a día.
Buika, Silvana Estrada, Valeria Castro, Las Migas, Emilia y Pablo, Anna Colom y María de la Flor llegan a MUJERES, PATRIMONIO para presentar sus más recientes trabajos discográficos y propuestas musicales.
En pleno proceso de Sigüenza para conseguir el título de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza y de la Fundación Impulsa de Castilla La Mancha - en el marco de la conmemoración IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza- MUJERES, PATRIMONIO tiene el objetivo de convertirse en un reclamo para las personas amantes de la música que, atraídas por ella, recorrerán todos los escenarios patrimoniales de la ciudad en una experiencia única que une el patrimonio monumental con el musical.
Pasado y presente – patrimonio y actualidad.
Sigüenza es la mezcla de muchas culturas que han marcado la historia patrimonial, un reflejo monumental del paso de los movimientos artísticos: una hibridación y convivencia cultural que define la identidad patrimonial de la ciudad. En el escenario de la Plaza Mayor, con la Catedral de Santa María de fondo, confluyen los mundos que conforman la historia de la ciudad y será ahí donde estas artistas aportarán nuevas maneras de vivir el patrimonio cultural.
El festival quiere preservar y apoyar el valor inmaterial de las autoras y artistas del mundo de la música. Es una puesta en diálogo entre espacios y la música de figuras nacionales e internacionales, que aportará un granito de arena a la candidatura de Sigüenza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Propuesta artística de la primera edición de MUJERES, PATRIMONIO.
Vivimos una época en la que encontrar el significado del patrimonio es un objetivo fundamental para la cultura de los próximos años. MUJERES, PATRIMONIO propone espacios donde otras voces, distintas a las que acostumbramos a escuchar, enriquezcan todavía más nuestro acervo cultural. Una combinación de la tradición con las nuevas formas de entender el arte y la música, con estas mujeres como protagonistas que están, a día de hoy, revolucionando la forma de hacer música.
Las artistas que componen el programa, fusionan la música tradicional íbera, el flamenco, la tradición latinoamericana, el jazz, el pop y músicas actuales. Este mestizaje – pensado para todos los públicos - celebra nuestra tradición musical y la pone en diálogo con la vanguardia y las nuevas propuestas.
MUJERES, PATRIMONIO está organizado por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la Comunidad de Castilla-La Mancha y Madame Vodevil; cuenta con el patrocinio de Slowlove y de Vermouth Mila y la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza y del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza 1124- 2024. Cultura Inquieta es el media partner de esta primera edición del festival y wegow es la ticketera oficial donde se pueden adquirir las entradas.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.