
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
Vuelve el otoño, una de las estaciones más esperadas porque llega cargada de los regalos que nos ofrece la naturaleza, una temperatura más agradable y todo un festín para nuestros sentidos, en especial la vista que se pierde en infinitos horizontes de colores, matices y que otra vez nos recuerdan la incesante rueda de la evolución, la creación, la transformación, la transición y la renovación.
LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA
©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
En Castilla-La Mancha tenemos tanto otoño como lugares para disfrutarlo en su plenitud. Podemos ascender a las tres grandes cumbres de la Sierra Norte de Guadalajara, sus pueblos negros y su arquitectura dorada. Montañas y ríos esculpen un paisaje lleno de belleza entre el cielo, la tierra donde fluyen ríos como el Sorbe, el Jarama y el Bornova. Sus aguas están llenas de vida, fauna y vegetación y se abren en afluentes con nombres tan sugerentes como el Berbellido, Pelagallinas o Jaramilla.
También los nombres de sus cumbres nos ofrecen ya algunos indicios de su naturaleza, El Pico del Lobo, a 2.273 metros de altura; El Cerrón, con 2.119 y La Peña Cebollera Vieja o Tres Provincias, con 2.129 metros. Son las coronas del paisaje, un relieve con más de veinte cimas que se alzan sobre los dos mil metros de altura.
Entre ríos y cimas aparecen joyas como el Hayedo de la Tejera Negra, en Cantalojas, que ya en el lejano 1978 fue declarado parque natural y en 2017 –junto con otros hayedos de España y Europa– Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El mejor artista podría soñar en su paleta los colores de los bosques eurosiberianos de hayedos, robledales albares, abedulares, junto a tejos y acebos, prodigios de épocas pasadas que nos recuerdan la supervivencia de especies vegetales a las épocas glaciares.
La Sierra Norte de Guadalajara es un enclave perfecto para la vida de una fauna que llama mucho la atención del viajero. Casi doscientas especies protegidas que anidan en los roquedos, entre ellas las águilas perdiceras y reales, los halcones peregrinos, los buitres leonados y el lobo ibérico.
Junto a ese legado de la Naturaleza, el viajero puede disfrutar del patrimonio cultural y etnográfico, las viviendas de la Sierra Norte construidas con material de la zona. Son los pueblos de la arquitectura negra y dorada.
Naturalea en la Sierra Norte de Guadalajara.
NATURALEA EN EL BARRANCO DEL RÍO DULCE, LA SERRANÍA DE CUENCA, LAS HOCES DEL CABRIEL
©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
Otra sugerencia para el turista: perderse en uno de los enclaves favoritos del naturalista Rodríguez de la Fuente, el Barranco del Río Dulce y su rica gama de colores de otoño, su impresionante cañón, sus águilas reales y sus bosques.
El cañón del rio Tajo en parque natural del Alto Tajo, con su impresionante geología que le hace merecedor de la consideración de Geoparque por la Unesco y que además nos ofrece la variada gama de colores otoñales de sus bosques de ribera que contrastan con los robledales o los extensísimos pinares. Explora, en este parque, el sendero GR-113, del camino natural del Tajo que es especialmente revelador de la espectacularidad de este espacio.
Contiguo al Alto Tajo está el Parque Natural de la Serranía de Cuenca: 73 mil hectáreas que se abren al espectáculo de una de las más fabulosas masas forestales del centro de España donde nace el Río Júcar y el Cuervo, donde el viajero puede contemplar las formaciones rocosas de los Callejones de las Majadas y de la Ciudad Encantada, una de las obras más bellas creadas por la naturaleza.
La Serranía de Cuenca es uno de los destinos “Starligth” donde puede contemplarse y disfrutar del cielo y su manto de estrellas. En este Parque existen 18 senderos oficiales, 9 refugios en los que descansar, 15 miradores y 9 áreas recreativas.
Entre Cuenca y Albacete, en Castilla-La Mancha, se encuentra la reserva natural de las Hoces del Cabriel, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera. El Río Cabriel labra un profundo barranco que se estrecha y se ensancha, otra arquitectura natural que aprovecha los materiales calizos y dolomíticos para crear un paisaje que nadie debe perderse, especialmente en un otoño que también regala sus colores al río y la frescura a las cascadas del Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel.
RUIDERA, CALARES DEL MUNDO Y DE LA SIMA Y EL VALLE DE ALCUDIA
©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
Estos paisajes de otoño en los espacios naturales de Castilla-La Mancha se distinguen por su belleza, pero también porque el viajero contribuye a su protección, disfruta, cuida la naturaleza, vive de cerca la cultura local y colabora en la generación de empleo.
Cada vez son más los turistas que valoran la sostenibilidad de los lugares que visitan y mucho más si se trata, como en este caso, de monumentos naturales.
Con ese sentimiento, visitamos ahora las Lagunas de Ruidera más dadas en otoño al paseo que al bullicioso baño del verano.
Desde el Campo de Montiel, viajamos con el buitre leonado a otras Sierras como las de Alcaraz y Segura en el sur de Albacete para contemplar desde las alturas del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima con sus espectaculares formaciones kársticas, su paisaje, fauna, flora y sus excelentes senderos para todo tipo de naturaleantes, desde los más sencillos a los más exigentes de acceso a altas cumbres... El buitre leonado se ha asentado con zonas de cría en varias buitreras al norte y al sur del Calar del Mundo y podemos tener la suerte de observar también al quebrantahuesos.
De vuelta a Ciudad Real, el viajero disfruta de otro espacio extraordinario, el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona donde puedes disfrutar del contraste de la oferta cultural de una extraordinaria representación de pinturas rupestres y elementos de la trashumancia con el impresionante espectáculo de la berrea del ciervo además de la posible observación de varias especies en peligro de extinción, desde el lince ibérico al águila imperial. Naturalea en este Parque donde también podrás descubrir una enorme extensión de dehesas de aprovechamiento secular ganadero que conforma el Valle de Alcudia, con su mar de encinas y pastizales. Y las sierras y montes de relieve quebrado, crestones y pedrizas que constituyen Sierra Madrona.
También puedes conocer y apreciar el espectacular cielo estrellado que le hace merecedor de ser considerado Destino Starligth.
VIVE TU ESPACIO SOSTENIBLE
©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez
Nuestros parques naturales son una excelente oportunidad para la observación de fauna, desde las grandes aves rapaces como el águila imperial o real, el águila perdicera, el buitre negro, la cigüeña negra, el quebrantahuesos, el halcón peregrino, el azor…, hasta los más amenazados mamíferos como el lince ibérico y el lobo ibérico, pasando por una excelente representación de aves acuáticas en lagunas y ríos.
Aprovecha el otoño en Castilla-La Mancha, naturalea consultando el programa de actividades VIVE TU ESPACIO por si quieres participar, son actividades gratuitas organizadas en los parques, o bien contacta con las empresas de turismo en la naturaleza de la zona, que te ayudarán a descubrir, valorar y disfrutar cada espacio.
EL TURISMO SOSTENIBLE Se trata de un turismo responsable que utiliza alojamientos, establecimientos y empresas. Estos sistemas de sostenibilidad turística han integrado la sostenibilidad y la conservación de los valores naturales en la gestión de su uso público y a las empresas turísticas que cumplen con estos requisitos de gestión, contribuyendo a la conservación de forma práctica. Para ello se cuenta con la colaboración de los empresarios turísticos que configuran su actividad en torno a la sostenibilidad, asegurando la preservación de unos recursos que son su sustento y les permite trasmitir este valor a sus clientes. Los visitantes pueden vivir una mejor experiencia por el conocimiento de los valores naturales que visitan, y la satisfacción de contribuir a su preservación con todas las garantías de sostenibilidad. Los gestores de los espacios, que aseguran la compatibilidad de la actividad del turismo con un estado de conservación de sus valores naturales. En Castilla-La Mancha, en los parques naturales de la Sierra norte de Guadalajara y del Alto Tajo ya hay numerosas empresas turísticas y alojamientos adheridos a este de sistema. ¡BÚSCALAS PARA VIVIR TU EXPERIENCIA! |
DCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.