
DCLM.ES · Guadalajara · Cultura
El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara retoma este año en su programación las secciones Infancine y Juvencine, secciones que habían desaparecido en las dos últimas ediciones debido a las restricciones sanitarias. Estos espacios están dirigidos a niños y jóvenes y han sido diseñados para informar y sensibilizar al público de menor edad sobre valores como la tolerancia, la amistad, la no violencia, la solidaridad, el esfuerzo, la autoaceptación, el buen uso de las nuevas tecnologías o la ecología, entre otros muchos.
Las secciones Infancine y Juvencine se ofrecen a colegios e institutos tanto de Guadalajara capital como de la provincia, con el afán de proporcionar una experiencia pedagógica y divertida. De hecho, dichas secciones buscan motivar a los más jóvenes a ver las películas con una mirada diferente, enseñándoles desde el lenguaje cinematográfico como desarrollar su criterio y su gusto por el séptimo arte. Además, tras las proyecciones, los profesores pueden descargar unas fichas didácticas disponibles en la web del festival que pueden guiarles para crear un debate entre los alumnos y favorecer el sentido crítico y la educación en valores.
La programación de Infancine en 2022 estará compuesta por cinco cortometrajes, especialmente pensados para estudiantes de primaria: ‘Hikikomori’ de Borja Crespo, ‘Intentando’ de Juan Manuel Montilla ‘El Langui’, ‘La nadadora’ de María Algora, ‘Packing a wave’ de Edu Glez, y ‘Querida Ada’ José Daniel García Bermejo.
En cuanto a Juvencine, la programación la conformarán otros cinco cortometrajes (tres de ellos compartidos con la sección Infancine) que inciden en temas que interesan y afectan a los adolescentes: ‘Un peculiar y desdichado nacimiento’, de S. J. Sánchez, ‘Hikikomori’ de Borja Crespo, ‘Intentando’ de Juan Manuel Montilla ‘El Langui’, ‘La nadadora’ de María Algora, y ‘XSmall’, de Alba Gutiérrez.
Ya en el mes de mayo, con motivo de la celebración del 20º Aniversario del FESCIGU, el festival ofreció a los centros educativos unas sesiones retrospectivas de Infancine y Juvencine, con una selección de los mejores cortos que habían sido programados en estas secciones en los últimos años. En esta ocasión, la programación es completamente nueva y actualizada.
Las proyecciones que comprenden estas secciones tendrán lugar del 5 al 7 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara en horario de mañana, a lo largo de tres sesiones diarias, dando comienzo a las 09:45 y finalizando a las 14:00 horas. Aunque estas secciones están diseñadas para que a ellas acuda público de entre 6 y 12 años de edad en el caso de la primera y de entre 13 y 18 años en el caso de la segunda, la programación de FESCIGU incluye otro pase de la sección Infancine, que se realizará el sábado día 8 de octubre a las 18:00 horas y que estará abierto a todos los públicos.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sonidos para hoy...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.