
DCLM.ES · Ciudad Real · Turismo
El Gobierno regional ha puesto en valor el potencial de Castilla-La Mancha como destino de turismo astronómico y, en ese sentido, está trabajando para posicionar a la región como uno de los mejores territorios para la observación de estrellas. Así lo ha manifestado esta mañana en Terrinches la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, donde ha inaugurado las Jornadas Astronómicas 'AstroTerrinches'.
“Desde el Gobierno regional tenemos muy claro que hay que apostar por el turismo astronómico y por eso en el Plan de Especialización Inteligente y Sostenibilidad Turística de Castilla-La Mancha vamos a invertir dos millones de euros en la construcción de miradores astronómicos para que, en otros puntos de la región, donde también existe esa profundidad de cielo oscuro que nos permite observar las estrellas, dar una oportunidad a que el turista, cada día más exigente e interesado por estos asuntos, pueda encontrar en muchos lugares de Castilla-La Mancha donde poder hacerlo”, ha dicho la consejera al respecto.
La portavoz del Gobierno también ha subrayado la importancia de aprovechar que España cuenta con la mayor extensión de cielo oscuro de todo el sur y el centro de Europa y dentro de nuestro país, Castilla-La Mancha tiene una posición estratégica. En concreto, en la provincia de Ciudad Real, hay zonas que son excelentes para la observación de astros, particularmente áreas como el entorno de Cabañeros, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona y el Campo de Montiel.
La consejera portavoz también ha puesto en valor que, en estos momentos, cuatro de las cinco provincias de la región cuentan con destinos turísticos con la certificación Starlight, entre ellos el Valle de Alcudia y Sierra Madrona en la provincia de Ciudad Real o la serranía conquense, “aunque no es imprescindible para ser un buen destino turístico en esta materia”, ha dicho.
Terrinches, en la avanzadilla del turismo astronómico
En este contexto, Blanca Fernández ha puesto en valor que una pequeña localidad como Terrinches haya tomado la decisión de construir un observatorio astronómico, lo que le sitúa en “la avanzadilla” a la hora de captar este tipo de turismo ya que en estos momentos en Castilla-La Mancha solo existen siete observatorios.
Por esta razón, la consejera ha felicitado al Ayuntamiento, y en particular a su alcaldesa, Ana Isabel García, ya que “apostar por un observatorio astronómico en un municipio de 600 habitantes es un acto de liderazgo, de valentía, claramente y se lo quiero agradecer en primera persona porque es una decisión muy original e innovadora”.
Para la consejera, la estrategia planteada por el Ayuntamiento permitirá atraer a un turismo que cada día es más exigente y que está interesado en la naturaleza, la gastronomía y el patrimonio, “pero al que se le introduce un elemento extraordinario como es la observación astronómica para atraerlo con mucha más capacidad y con mucho más nivel de competitividad”.
Además, la observación astronómica se suma a otros atractivos con los que cuenta la localidad como dos yacimientos arqueológicos, un castillo convertido en Centro de Interpretación de la Orden de Santiago y del Campo de Montiel y rutas senderistas.
En conjunto, ha dicho la consejera, “Terrinches por sí mismo tiene mucho valor para ser visitado, tiene patrimonio cultural como muchas ciudades quisieran tener y no tienen. Y es evidente que hay que apostar por un turismo de calidad y por un paquete completo donde ofrezcas un centro de interpretación como el que tiene, el Castillejo del Bonete, un yacimiento con más de 4.000 años de antigüedad, la Villa romana de la Ontavia, la iglesia y la ermita en otras maravillas con las que cuenta un municipio tan pequeño, pero con un patrimonio espectacular. Pero, además, aprovechar que se ha puesto de moda el turismo astronómico y hacerlo desde el Ayuntamiento con ese impulso y esa valentía, es para felicitar” ha concluido la consejera.
En la inauguración de estas jornadas, acompañando a Blanca Fernández, además de la alcaldesa, han estado la delegada de Sanidad, Manuela González, y otros miembros de la Corporación Municipal.
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 18 y 28 en Ciudad Real, 12 y 28 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y entre 19 y 31 grados en Toledo.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Víctor García y Pedro García ganan el torneo de pádel de Liétor
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.