
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, viajará después de verano a Bruselas, junto a las organizaciones agrarias de la Comunidad Autónoma, para defender los intereses de la región respecto a la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, con motivo de la reunión del Consejo Agrario de Castilla-La Mancha que ha tenido lugar en la Consejería.
Arroyo ha indicado que la expectativa sobre la PAC "es buena" para Castilla-La Mancha porque con los nuevos criterios la Comunidad Autónoma sale "muy beneficiada" ya que se incrementa la ayuda media por hectárea. "Es una buena noticia para agricultores y ganaderos", ha añadido.
ORDEN PARA LA VENDIMIA
En la reunión también se ha tratado la orden que va a entrar en vigor en la próxima vendimia y que limita por debajo el grado que tiene que tener la uva para la entrada en bodega. "Hasta hora tenía que tener nueve grados al menos en la entrada para utilizarse para la elaboración de vino, ha estado en vigor las dos últimas campañas y se mantiene en la próxima vendimia, enmarcado en la apuesta por la calidad del sector vitivinícola".
Una orden que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y que entrará en vigor para la próxima vendimia, en una apuesta por la trazabilidad y la calidad del sector vitivinícola, que el consejero ha afirmado que esta empezando a dar resultado porque el sector cada vez se orienta más al producto de calidad.
También ha apuntado el consejero que en la reunión se ha tratado la aportación adicional que desde el Gobierno nacional se va a hacer al sistema de seguros agrarios y que se aprobó en el Consejo de Ministros de este sábado, con 60 millones de euros adicionales que sitúan la aportación en total en España en más 330 millones de euros.
Se reduce así el coste para los agricultores y ganaderos en la contratación de los seguros, ha destacado Arroyo, que ha recordado que en Castilla-La Mancha se implementa la ayuda del Gobierno de España, y ha recordado a los agricultores y ganaderos que contraten los seguros porque es una herramienta "imprescindible" para la gestión de las explotaciones.
INCREMENTO DE COSTES
A preguntas de los medios sobre el incremento de los costes de producción, el consejero de Agricultura ha dicho que su departamento trabaja para que en la próxima PAC, en la campaña de los cereales de invierno, se pueda sembrar el barbecho obligatorio.
Algo que ha considerado "muy importante" para Castilla-La Mancha porque tiene 600.000 hectáreas de barbecho y poder sembrarlas supone una alternativa de complemento de renta, al mismo tiempo que se incrementa el cereal en el mercado.
"Tenemos muy buenas perspectivas porque la mayoría de los países miembros lo defienden y el comisario de Agricultura también", ha manifestado Arroyo, quien ha destacado su importancia para compensar la situación que viene derivada del incremento de los costes de producción.
ASAJA APUNTA LA PREOCUPACIÓN DEL SECTOR
El presidente regional de Asaja, Fernando Villena, ha señalado que la preocupación actual del sector agrario viene dada de si es capaz de repercutir los costes de producción que está "sufriendo" a la hora de vender sus productos. "Si no somos capaces va a haber un empobrecimiento del sector", ha indicado.
Asimismo, ha apuntado, sobre los ajustes de los rendimientos de la uva, que hay que "poner el nombre" de cuáles son los rendimientos que tienen ciertas variedades a la hora de hablar de ese producto y ha cuestionado la calidad de los productos al hablar de trazabilidad si está en un 15 por ciento y los agricultores los entregan a un 10 por ciento.
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, ha celebrado que "por fin" desde Europa se plantean sus demandas, tales como la flexibilización a la hora de llevar a cabo la siembra de invierno o que los estados miembros puedan gastar parte del presupuestos del PDR que no se han gastado en ayudas directas a los agricultores.
Sobre la PAC, ha dicho que en la redacción que se está dando para el ecoesquema de leñosos el Ministerio "tiene que ser más sensible" a lo que está planteando el sector porque esa ayuda "no va a llegar a los viticultores".
Finalmente, ha valorado el esfuerzo del Gobierno central con los seguros agrarios, así como que se haya puesto encima de la mesa presupuesto adicional en lo relativo a la financiación.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 12 grados en Albacete, entre 8 y 12 en Ciudad Real, entre 1 y 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 7 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.