
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Los precios industriales se dispararon un 42,8% en tasa interanual en Castilla-La Mancha, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Castilla-La Mancha, solo por detrás de Comunidad Valenciana, es la región donde más aumenta la tasa anual del IPRI, con una subida de dos décimas.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en mayo destaca la energía, que en Castilla-La Mancha aumentó un 107,7; LOS Bienes Intermedios, que aumentaron un 27,9, los Bienes de Equipo, un 15,7%, mientras los Bienes de Consumo han subido un 10,6 --los Duraderos un 11,1 y los no duraderos un 10,6--.
DATOS NACIONALES
Los precios industriales subieron un 0,9% el pasado mes de mayo en relación al mes anterior y se dispararon un 43,6% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado nueve décimas respecto a la registrada en abril, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de mayo, los precios industriales encadenan 17 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, por segundo mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en mayo destaca la energía, que recortó su variación anual casi 3,5 puntos, hasta el 113,6%, por el abaratamiento de la producción de gas y de energía eléctrica; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó ocho décimas, hasta el 25%, fundamentalmente por el menor coste de la producción de metales preciosos.
En cambio, los bienes de consumo duradero incrementaron tres décimas su tasa interanual, hasta el 7,5%, por el encarecimiento de la fabricación de aparatos domésticos y la fabricación de muebles.
Por actividades, los mayores repuntes de precios en comparación con mayo de 2021 se dieron en el suministro de electricidad y gas (+117,7%); las coquerías y el refino de petróleo (+103,8%); la metalurgia (+43,2%) y la industria química (+27,9%).
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de mayo un repunte interanual del 15,3%, tasa tres décimas inferior a la de abril y más de 28 puntos superior a la tasa general.
ALZA MENSUAL DEL 0,9%
En tasa mensual (mayo sobre abril), los precios industriales subieron un 0,9%, cuatro décimas por debajo de lo que aumentaron en abril (+1,3%). Aún así, con el alza de mayo, se encadenan 15 meses de repuntes mensuales consecutivos.
El avance mensual de mayo se debe principalmente al incremento de los precios de los bienes intermedios en un 1,5%, al mayor coste de la energía (+0,8%), así como a la subida de los precios de los bienes de consumo no duradero en un 0,6%.
LOS PRECIOS SE MODERAN EN 14 COMUNIDADES
La tasa anual del índice de precios industriales aumentó en mayo en dos comunidades autónomas, se mantuvo en Aragón y se moderó en 14 regiones, según Estadística.
Los únicos incrementos respecto a la tasa de abril se produjeron en Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, con subidas de cinco y dos décimas, respectivamente.
Por su parte, los mayores descensos de la tasa interanual se registraron en Asturias, Murcia y Baleares, con retrocesos de 7,3; 5,2 y 3,4 puntos, respectivamente.
Al finalizar mayo, todas las comunidades presentaban tasas positivas de precios industriales.
Las tasas anuales más elevadas se dieron en Asturias (+82,9%), Baleares (+78,9%) y Canarias (+76,5%), mientras que las más moderadas correspondieron a La Rioja (+22,5%), Navarra (+26,8%) y Cataluña (+28,1%).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 18 y 28 en Ciudad Real, 12 y 28 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y entre 19 y 31 grados en Toledo.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Víctor García y Pedro García ganan el torneo de pádel de Liétor
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.