MARTES, 21 DE MARZO DE 2023 · 13:16h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Entidades locales de CLM recibirán más de 32 millones de euros de Junta para modernizar la gestión de residuos

Martinez Chana anuncia que se están ultimando convenios para implantar proyectos de investigación en el parque de Los Palancares.

22.06.2022

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar un total de 32,4 millones de euros a ayudar a las entidades locales --municipios, mancomunidades, diputaciones y consorcios-- para financiar proyectos de modernización de gestión de sus residuos.

Se trata, tal y como ha señalado este miércoles el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, de fondos con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de los Next Generation EU de los que "ya hemos puesto en circulación, a través de las diferentes convocatorias que sacamos entre finales del año pasado y principios del presente, un total de 22,8 millones de euros con las que ya estamos apoyando a las entidades locales".

Martínez Guijarro, que ha participado en Cuenca, junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, en la inauguración de las jornadas 'Territorios Circulares' organizadas por la Consejería, ha recordado que la región va a disponer de 9,6 millones de euros más, tras el acuerdo del pasado lunes, 20 de junio, en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que servirán para que las entidades locales de menos de 5.000 habitantes puedan mejorar los puntos limpios, entre otras actuaciones.

"Estamos hablando de más de 32 millones de euros para que las entidades locales puedan poner en marcha proyectos para modernizar sus recogidas separadas de residuos", un aspecto fundamental incluido en la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030 y su Plan de Acción, que refleja que la gestión de los residuos "es uno de los ejes de la estrategia, que emana de la pionera Ley de Economía Circular que aprobamos en noviembre de 2019 y que está siendo reconocida en toda España y en el extranjero".

Asimismo, el vicepresidente ha explicado que el Gobierno regional ha declarado ya una docena de proyectos prioritarios de economía circular en todo el territorio autonómico como la planta de reciclado de plásticos en el polígono industrial de Romica (Albacete) cuya puesta en marcha es inminente; el proyecto de tratamiento de residuos en Belinchón; y el proyecto de reciclaje químico en Puertollano; así como como la planta de reciclaje de textiles en el Ecoparque de Toledo que dará servicio a otras regiones.

A este respecto, el consejero de Desarrollo Sostenible ha destacado que Castilla-La Mancha está experimentando un avance significativo "para consolidarse como una región competitiva, resiliente y sostenible gracias a las acciones que se están realizando en materia de economía circular encaminadas a lograr un nuevo modelo de producción y consumo sostenible que genera nuevas oportunidades de empleo".

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

En este punto, el vicepresidente ha recordado el apoyo del Ejecutivo regional al proyecto de Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Castilla-La Mancha que está impulsado por la Diputación.

Según ha avanzado, "en este momento la Dirección General de Urbanismo está haciendo las últimas comprobaciones para sacar en unas semanas a información pública el Plan de Singular Interés" que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno para que la Diputación pueda iniciar todos los procesos de licitación y contratación de obras, "y lo que es más importante, de la puesta a disposición de las parcelas a las empresas que están interesadas en instalarse".

Tal y como ha recordado, el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Cuenca contará con 600.000 metros cuadrados de suelo industrial que vienen como "agua de mayo" a la ciudad de Cuenca.

El Gobierno regional ha diseñado la Semana Circular en Castilla-La Mancha, que se está celebrando desde el día 20 y que se desarrolla hasta el próximo 24 de junio, y en la que se están desarrollando más de 40 actividades por toda la región --impulsadas por ayuntamientos, diputaciones provinciales, empresas y sistemas de responsabilidad ampliada del productor, además de por la Consejería de Desarrollo Sostenible-- con el objetivo de fomentar la concienciación y el conocimiento frente a los retos que la transformación a un modelo de economía circular está suponiendo en los ámbitos municipal, regional y nacional, y conocer buenas prácticas, proyectos y tecnologías implantadas, así como propuestas para la mejora y el avance en esta transformación.

Escudero ha explicado que la Semana Circular incorpora la realización de las jornadas 'Territorios Circulares' en las que participan reconocidos ponentes de ámbito nacional tanto de entidades públicas como privadas, del área de la innovación, la gestión de residuos y la energía y movilidad entre otros.

La Semana Circular y, en concreto, las jornadas que tienen lugar estos dos días serán la oportunidad de dar a conocer este gran avance y de divulgar los beneficios para la región, tanto para entidades como para empresas y ciudadanos, posicionando a Castilla-La Mancha como la Comunidad Autónoma más avanzada en la transformación de su territorio a un modelo circular.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN LOS PALANCARES

Por su parte, el presidente, Álvaro Martínez Chana, ha avanzado que la Diputación de Cuenca está ultimando los detalles de dos convenios de colaboración para instalar proyectos de innovación en el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de 'Los Palancares'.

Por un lado se va a firmar el convenio entre el instituto regional de investigación y desarrollo agroalimentario y forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) y la institución provincial con el objetivo de realizar actividades de investigación, experimentación y de servicios técnicos donde el CIES de Quintanar del Rey también participará.

Por otro lado, también se están cerrando los flecos del convenio que se firmará con el Ministerio, el Centro Nacional del Hidrógeno, la Universidad y el Gobierno regional para ser una subsede del proyecto de hidrógeno verde que se va a implantar en Puertollano, ha informado en nota de prensa la Diputación.

El dirigente provincial también ha aprovechado para explicar que se están ultimando el Plan de Singular Interés del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares que es el proyecto más ambicioso en esta materia que se ha llevado a cabo nunca por la Diputación de Cuenca.

Martínez Chana ha aprovechado para recalcar que un expediente de estas características suele tardar unos cinco años de desarrollo y están trabajando para resolver este en menos de dos años.

#junta
#residuos
#sociedad
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

La AN niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y mínimas en ascenso

Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.

Realidad virtual y exoesqueletos robotizados para ampliar los conocimientos de los profesionales de Parapléjicos

Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.

TRIBUNALES: El TS ratifica quitar la custodia a una pareja antes de que el bebé naciera por su "falta de habilidades para la crianza"

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: El VII Circuito Duatlón y Carreras por Montaña tendrá 15 pruebas

Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

CLM refuerza sus espacios naturales

El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Comienza la primavera y durará 92 días y 18 horas

En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.