
DCLM.ES · Albacete · Turismo
Grupo de Acción Local Sierra del Segura
Elche de la Sierra se volverá a cubrir de serrín durante unas horas para celebrar el Corpus Christi el fin de semana del 17 al 19 de junio. Cerca de 600 alfombristas esparcirán unos 6.000 kilogramos de serrín por 27 tramos de calle y tres plazas, mostrando sus diseños y bocetos durante el amanecer, antes de que la procesión pase sobre ellos y, como es tradición, desaparezcan hasta el próximo año.
La edición de este 2022, además, viene con una novedad, y es que el municipio inaugurará el Museo de las Alfombras, donde quedará plasmado durante todos los días del año el arte más efímero de la provincia.
El museo se ha hecho en los patios traseros y las bodegas de la Casa de las Señoras de Aguado, en pleno centro del pueblo.
Un inmueble patrimonial que ha sido rehabilitado para alojar las nuevas instalaciones, con el fin de evitar su derribo, y donde el Ayuntamiento ya estudia realizar otros proyectos en el resto de estancias.
La inauguración tendrá lugar el próximo 18 de junio, a las 12.00 horas. La entrada será gratuita durante el primer mes, con el objetivo de que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de él. Esa misma tarde, se celebrará el concierto en el órgano histórico de la parroquia de Santa Quiteria y, tras la actuación, habrá música y conciertos para todos los gustos, con tributos a Rafael y Rocío Jurado.
Por la noche dará inicio la elaboración de las alfombras, que podrán disfrutarse durante la madrugada del sábado al domingo, antes de que finalice la misa y de comienzo la procesión.
Igualmente, con el objetivo de perpetuar la tradición, el viernes 17 de junio será el quinto certamen de alfombras infantiles, donde participarán 200 niños de entre 7 y 11 años. "Por fin recuperamos nuestra mayor tradición, estamos muy ilusionados. Han sido dos años sin poder celebrarla y ya era hora de comenzar el verano con la luz y la belleza que caracteriza a nuestras alfombras", ha celebrado la alcaldesa del municipio, Raquel Ruiz.
Del mismo lado, la vicepresidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra, Montse Cortes, se ha mostrado ilusionada con el regreso. "Los alfombristas volvemos con más ganas y pasión que nunca, para demostrar que la tradición sigue viva y que hemos podido volver tras la pandemia".
Según ha indicado la primera edil, se espera una afluencia de visitantes similar a la de 2019, donde acudieron al pueblo cerca de 15.000 personas. "Ya nos han confirmado la asistencia autobuses llegados de Sevilla, Córdoba, Madrid, Castilla y León y Extremadura, además, esperamos también la visita de turistas extranjeros".
Y es que las alfombras de Elche tienen la declaración de Interés Turístico Nacional. En este sentido, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha puesto de relieve la importancia de estos reconocimientos.
"Desde 2015 hemos subido un tercio el número de declaraciones que teníamos, ahora, la provincia cuenta con un total de 18 declaraciones de interés regional, y otras cinco en proceso de tramitación, cinco de interés nacional y tres internacionales", ha detallado.
Estos reconocimientos, ha proseguido, suponen un impulso para el turismo y la economía. Por ello, el Gobierno regional dedicará el futuro sstand de la Feria de Albacete a exponer todas estas declaraciones.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha destacado la importancia de mantener las tradiciones de la provincia. "Donde están nuestras raíces está nuestro futuro, el futuro de nuestros pueblos tiene un corazón antiguo, por eso debemos salvaguardar el patrimonio y las tradiciones, que además son un recurso turístico fundamental".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Villa de Ves y Casas de Juan Núñez acogerán nuevas citas de los Torneos de Verano 'Pádel Albacete 2022'
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Exige la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.