
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
¿Quién es Javier Dies y que funciones tiene dentro del CSN?
Javier Dies es consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y además ha sido el presidente en funciones del Consejo hasta el pasado 9 de mayo, que toma posesión el nuevo presidente, Juan Carlos Lentijo.
El Pleno del Consejo, del que forma parte, son 5 consejeros y deciden sobre los aspectos más importantes en cuanto a protección radiológica en instalaciones nucleares y en concreto aspectos relacionados con los resíduos, decide sobre aspectos esenciales, sobrecómo va a ser el 7º Plan, si se va a optar por construir o no un Almacén Tempral Centralizado (ATC) y más adelante tendrá que decidir también, en el caso de que se decida construir el ATC, tendrá que decidir sobre su ubicación.
Portanto es insensato lo que ha hecho. Ha participado en un acto, e forma presencia además, defediendode forma vehemente el ATC en Villar de Cañas y por tanto está absolutamente descalificado para discutir estas opciones y tener en cuenta las alegaciones que todavía no se han presentado. Obvia nuestras alegaciones, las toma a juicio de inventario y por tanto mucho nos tememos que no va a ser tenidas en cuenta por él.
¿Cuál crees que es el objetivo que persigue el Ayuntamiento de Villar de Cañas, poniendo en marcha unas Jornadas sobre energía nuclear, paralos alcaldes de Cuenca?
El Ayuntamiento de Villar de Cañas defiende el ATC en su pueblo y está echando mano del lobby nuclear y de supuestos expertos que están, la mayor parte de ellos, dentro de las nóminas de las empresas nucleares, para forzar y presionar, con el objeto de conseguir que se haga el ATC dentro de su término municipal.
Aún están abiertas las opciones. Todavía no se ha tomado la decisión puesto que estamos en una etapa de discusión, de presentación de alegaciones y adelantar cualquier situación es insensato porque hace saltar por los aires, cualquier proceso democrático de discusión ciudadana, ademas de sentar un precedente muy negativo hacia la independencia de un órgano como deber ser el CSN
¿No estaba ya cerrado el expediente?
Desde Ecologistas en Acción siempre hemos defendido que el expediente no estaba cerrado, de hecho somos criticos con la posición de la Junta de Comunidades porque ha estado insistiendo en los medios de comunicación que el expediente ya estaba cerrado, cuando no es cierto. El expediente está absolutamente vivo y Villar de Cañas en la situación actual está muy cerca, más cerca que en otras ocasiones, de que se ubique el cementerio nuclear, el ATC, puesto que como vemos el lobby nuclear está pisando el acelerador para conseguir ese objetivo.
¿Cuánto dinero le ha costado al Ayuntamiento la organización de este evento?
El coste de las Jornadas no lo sabemos. Insisten en que los ponentes que han intervenido lo han hecho de forma gratuíta, pero lo cierto es que ha sido un evento cerrado en el que hemos pedido estar y no nos han permitido la entrada.
En todo caso, dar un foro al lobby nuclear, con los intereses tan potentes que tienen sobre el negocio nuclear. Es posible incluso que el Ayuntamiento no haya puesto el dinero y también es posible que el propio lobby haya puesto medios y dinero para conseguir que vayan los ponentes a estas jornadas.
¿En qué situación queda Villar de Cañas ahora y qué mensaje quieres mandar a sus vecinos?
En la actualidad Villar de Cañas está en una situación muy delicada. Las posibilidades de que exista el ATC crecen por momentos y tenemos solo hasta el día 16 para intentar presentar alegaciones y que esto no se materialice.
El único "aliado" que tenemos es el Gobierno central, y en concreto la ministra Teresa Ribera, que ha puesto de manifiesto que no tiene la intención de apoyar el ATC, al menos en este momento, pero nos preocupa enormemente la pasividad del Gobierno regional y la difusión que ha realizado de que el asunto está "cerrado" cuando la situación es justo la contraria, ya que estamos en una situación muy delicada y suponemos que si no reacciona el Gobierno regional el ATC acabará en Cuenca y no tendremos muchas opciones para pararlo.
P. Moratilla
Los termómetros oscilarán entre -2 y 17 grados en Albacete, -2 y 18 en Ciudad Real, -1 y 18 grados en Cuenca, 1 y 16 en Guadalajara y entre -2 y 16 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.