
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado dispuesto este miércoles a estudiar la iniciativa planteada por el PNV para incrementar el control judicial sobre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y ha verbalizado su "empatía" con las personas que, como él mismo, han sido espiadas con el programa 'Pegasus' "sin permiso judicial", lo que excluiría a los independentistas investigados por el CNI con autorización del Supremo, como el presidente catalán Pere Aragonés.
Así lo ha señalado Sánchez en el Pleno del Congreso en respuesta al portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien le ha pedido que se asegure "bien" de que es cierto que ni la Policía ni la Guardia Civil tienen el citado 'software' espía y le ha recordado actuaciones irregulares de las de la conocida como 'policía patriótica'.
El presidente ha insistido en que su Gobierno "no tiene nada que ocultar" sobre el asunto del espionaje y ha insistido en su "confianza" en el trabajo de las Fuerzas de Seguridad y los servicios de inteligencia.
Sánchez ha recalcado ante el portavoz del PNV que el Ministerio del Interior ya aclaró "hace semanas" que ni la Policía ni la Guardia Civil tienen 'Pegasus', pero Esteban le ha puntualizado que es "importante" que sea el presidente quien lo diga.
VEREMOS DE AQUÍ A UNOS MESES
"Tomo nota y ya veremos de aquí a unos meses qué es lo que pasa, en cualquier caso asegurese bien", le ha pedido hasta por dos veces, recordándole que ese es un programa "muy invasivo" y que el Gobierno debe "tener cuidado" porque hay "precedentes".
En este punto, ha mencionado el caso del ex jefe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí --cesado por el ministro Fernando Grande Marlaska en 2018, después de que avisara a sus subordinados de que había que frenar las operaciones con cargos a los fondos reservados-- o el del teniente coronel Daniel Baena, quien atacaba a políticos desde su cuenta de Twitter con el alias de 'Tácito'.
Esteban ha recordado también las actuaciones de la 'policía patriótica' y ha aludido a las "conversaciones" que entre el excomisario José Manuel Villarejo y responsables políticas como las 'populares' María Dolores de Cospedal o Esperanza Aguirre, que se están conociendo estos días.
REFORMAR LA LEY DE SECRETOS
"Asegúrese bien por el bien de su Gobierno y de la democracia y, en caso de descubrir algo, ya que hacen gala de transparencia en este asunto, comuníquenlo", ha emplazado al presidente, instándole también a reformar "de una vez" la ley de Secretos Oficiales y a apoyar la tramitación de la reforma de la que regula el CNI que va a plantear su formación.
El jefe del Ejecutivo ha agradecido a Esteban el "tono" de su intervención y ha aprovechado para mostrar su "empatía" con todas la personas que han sido víctimas de "escuchas telefónicas sin permisos judiciales". "Desde luego que como presidente me preocupo de que (esto) pueda suceder", ha apuntado.
Además, ha garantizado que el Gobierno será transparente y colaborará con la Justicia porque "no tiene nada que esconder" y se ha comprometido a cumplir reformando la Ley de Secretos Oficiales, así como a "escuchar las propuestas que sean necesarias" para "mejorar" el trabajo del CNI, como la anunciada por los nacionalistas vascos.
NO HAY MANGANTES EN EL GOBIERNO
En concreto, el PNV aboga por cambiar la ley del CNI para vincular a su director con el presidente del Gobierno y así dejar claro quién es el responsable político, y para reforzar el control judicial de las actividades de los servicios de espionaje.
"Le garantizo que cuando hablo del compromiso con la regeneración democrática no me refiero sólo a que los mangantes no estén en el Gobierno, sino a que no se usen las instituciones públicas para obstaculizar la acción de la Justicia o para perseguir adversarios políticos de manera ilegal", ha zanjado Sánchez.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, estar "orgullosa" de seguir formando parte del Gobierno, mientras que PP y Vox le han reprochado que no dimitiera antes de consentir el cese de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Robles ha tenido que responder a nuevas preguntas sobre el 'caso Pegasus' en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, aunque en este caso han abordado el cambio de jefa de los servicios de inteligencia, que la ministra ha seguido negándose a calificar de destitución o cese y ha tildado de "destitución".
Tanto PP como Vox han reprochado a Robles que diera su consentimiento a ese relevo cuando ella misma había defendido a Paz Esteban. "Debía elegir entre la dignidad y su cargo, el Partido Popular no entiende que hace aún ahí sentada", ha reconocido el diputado 'popular' Antonio González Terol.
"El problema es que usted se ha traicionado a sí misma, incapaz actuar con coherencia, ser leal a sus subordinados del CNI negándose a formar parte de la cesión de Sánchez a sus socios separatistas y salvar su dignidad", ha ahondado el parlamentario de Vox Ignacio Gil Lázaro.
Sin embargo, Robles ha pedido a los partidos de la oposición que no se preocupen tanto por ella --"ya soy muy mayor, las decisiones las tomo yo"-- y ha dicho sentirse "orgullosa" de ocupar el cargo de ministra de Defensa en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y "poder trabajar" con los miembros de las Fuerzas Armadas y el CNI.
Así, ha insistido en su apoyo a los miembros del servicio de inteligencia y ha evitado ahondar en los motivos que llevaron a la sustitución de Esteban por Esperanza Casteleiro como directora; aunque sí ha hablado de la necesidad de dar un "empuje", una "visión nueva" y "modernizar".
En cualquier caso, ha recordado que el cambio se ha hecho poniendo al frente a una persona que ya cuenta con una larga trayectoria profesional dentro del CNI, lo que ha asegurado que demuestra el apoyo del Gobierno al organismo y su apuesta por su "prestigio y profesionalidad".
PP Y VOX: ESTEBAN, FUNCIONARIA "EJEMPLAR"
Sin embargo, el diputado del PP ha insistido en que se ha cesado a una persona "ejemplar" que solo actuó conforme a la legalidad y ha acusado al Gobierno de estar sometido a las exigencias de los independentistas. "Dicen salte y ustedes sólo preguntan hasta dónde", ha censurado reconociendo que no les sorprende de Sánchez pero esperaban otra actitud por parte de Robles.
También Gil Lázaro ha reivindicado que Esteban actuó como "una funcionaria ejemplar" siempre "en servicio a España" y ha lamentado que Robles haya quedado "contaminada" del "virus del sanchismo", basado en "mentira y traición". Pero además, ha avisado de que esto solo será así hasta que al presidente "le convenga entregar su cabeza" a los independentistas, lo que ha augurado que acabará haciendo.
En este punto Robles ha recordado a Gil Lázaro que él dejó de militar en el PP para afiliarse a las filas de Vox. "No quiera llevar su trayectoria de cambio a la trayectoria de los demás", ha pedido. Y también ha respondido al PP sobre los cambios recordando la caída de Pablo Casado y la nueva presidencia de Alberto Núñez Feijóo. "¿Qué pasó?, ¿el PP no estaba funcionando adecuadamente?"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado este miércoles que el PP fue "condenado por corrupción" y ha espetado a la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, que son el "Partido Popular de antes de ayer", que estaba más pendiente de "parar esa famosa libretita" del ex tesorero Luis Bárcenas.
Previamente, Gamarra ha centrado su intervención en el espionaje del llamado 'caso Pegasus' y ha recordado al jefe del Ejecutivo que su Ejecutivo "nació de un pacto diabólico" con aquellos que sabía que estaban siendo investigados. "¿Qué le va a conceder al espiado Aragonés?", se ha preguntado.
Gamarra ha afirmado que quedan "muchas incógnitas" que Sánchez tiene que despejar sobre las investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia tras el cese de su directora, Paz Esteban, y ha aseverado que "no puede negar que estaba al corriente de a quién se investigaba y por qué". Por eso, le ha emplazado a aclarar que, si lo sabía, qué relación política estableció y llegó con los investigados.
"Es un auténtico disparate negociar la investidura con los que estaban siendo investigados por el peligro que suponían para el Estado de Derecho", ha exclamado la dirigente del PP, para recriminar a Sánchez que en esas circunstancias les "abriera la puerta de La Moncloa".
Sánchez, que ha echado en cara a Gamarra que le pregunté lo mismo que ya le formuló Pablo Casado hace meses, ha sacado a relucir la "libretita" de Bárcenas y ante el revuelo provocado en la Cámara por aludir a la condena por "corrupción" del PP, ha proclamado: "Las verdades duelen". Además, ha asegurado que el Partido Popular "de hoy, ayer y antes de ayer práctica la misma oposición negacionista contra el interés general de los españoles".
El PP ha responsabilizado este miércoles en el Congreso al Ministerio del Interior del fallo de seguridad que propició el robo de más de seis gigas de información del teléfono del titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, que ha contestado remitiéndose a la investigación judicial y asegurando que a él nunca lo verán con "Villarejo, Villarejines y gente de este tipo".
La diputada y portavoz de Interior del PP, Ana Belén Vázquez, ha señalado al propio Grande-Marlaska por la seguridad de las comunicaciones dentro del Ministerio del Interior ante intromisiones con programas espías como Pegasus, así como al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, por las de la Moncloa.
"Nosotros nos creemos la división de poderes, respetamos el trabajo de los policías, tenemos estrategia de ciberseguridad", ha contestado Grande-Marlaska, oponiendo la denuncia de la Abogacía del Estado ante la Audiencia Nacional por el robo de información con la etapa del PP en el Gobierno, cuando "se rompían ordenadores y se corrompían unos pocos policías para modificar informes".
"A este ministro del Interior con Villarejo, Villarejines y gente de este tipo no le han visto nunca", ha enfatizado Grande-Marlaska, que respondía de esta forma a las críticas de la diputada del PP al pedir que se hablara de las anotaciones del comisario José Manuel Villarejo, pero en lo referente a la fiscal general del Estado o los familiares del presidente del Gobierno.
La diputada 'popular', que también ha aludido al PSOE de Andalucía por el "robo del dinero de los parados para gastarlo en rayas y en prostíbulos", ha sostenido que a Villarejo "lo fichó como doble agente" la hoy ministra de Defensa, Margarita Robles, y que eso "lo sabe toda España".
Además, ha dicho que los escándalos ligados a Villarejo para el PP son pasado pero para el PSOE es presente, insinuando que el propio Grande-Marlaska también figura entre las anotaciones del polémico expolicía.
"Qué vergüenza, mientras el CNI y la Guardia Civil hacían su trabajo y detenían a golpistas y delincuentes, ustedes negociaban con esos mismos delincuentes el sillón en La Moncloa", le ha afeado la diputada del PP.
Otro de los asuntos de confrontación en el Pleno ha sido por el dispositivo policial del Gobierno del PP para tratar de impedir el referéndum independentista del 1-O. Ana Belén Vázquez ha pedido a Grande-Marlaska que desautorice a Pedro Sánchez por hablar de los policías como "piolines", en alusión al barco con una lona enorme del dibujo animado donde se alojaron los efectivos policiales.
"Lo que ha dicho el presidente es que ustedes llevaron a Cataluña en condiciones indignas a nuestros policías y guardias civiles", ha contestado el ministro del Interior, que ha apostillado que "el pasado sigue siendo el presente" para el PP.
El PP ha pedido este miércoles en el Congreso la dimisión del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que considera "una urgencia" para España, pero éste ha replicado acusando a los 'populares' de ser "fuente inagotable de corrupción": "No pueden abrir la boca hasta que no se regeneren", ha zanjado.
La diputada del PP Ana Beltrán ha señalado a Bolaños como responsable de la seguridad de las comunicaciones del Gobierno cuando se espiaron los móviles del presidente y de los titulares de Interior y Defensa, pero el ministro ha evitado confirmarlo limitándose a decir que agradece la labor y profesionalidad de todos los organismos encargados de la ciberseguridad.
Para la parlamentaria del PP, Bolaños "vive entregado en cuerpo y alma a una labor indecente y peligrosa, que es salvar a Sánchez, aunque eso suponga sumergir en el lodo a todos los españoles". "Y cuantos más problemas tiene su jefe, más instituciones está dispuesto a dejar arder. Se ha convertido en el pirómano mayor del Reino", ha añadido.
A su juicio, la dimisión de Bolaños es "una urgencia democrática" y le acusa de haber implantado un modelo de "diplomacia par los enemigos del Estado, cuchillo para los defensores de la democracia y mentiras para el conjunto de los españoles". "Dimita --le ha retado--. Por haber consentido el cese del CNI, por haber mentido en el Parlamento y por ser el muñidor oficial de los pactos de la vergüenza de Sánchez con lo más indecente e indeseable de la política".
"¿NOS LA VAS A CERRAR TÚ?"
Pero el ministro ha desdeñado la petición de dimisión --"Algo estaré haciendo bien", ha comentado con sorna-- y ha atacado al PP por sus casos de corrupción del pasado. "Fueron una fuente inagotable de corrupción, y vienen a dar lecciones. No pueden abrir la boca mientras no regeneren su partido", ha respondido, mientras que desde los escaños del PP se le gritaba "¿Nos la vas a cerrar tú?".
Según el ministro, las medidas de ciberseguridad del gobierno de Mariano Rajoy fueron "un ejemplo de pereza y de molicie", mientras que ahora, tras detectarse la brecha de seguridad con el caso Pegasus, se ha procedido a poner el caso en manos de la Justicia y a tomar medidas para reforzar las capacidades del CNI.
"Nosotros hemos aprendido y ustedes deben aprender que una cosa es la transparencia y poner en manos de la Justicia un delito, y otra es lo que hicieron, cometer más delitos para tapar delitos para tratar de salir indemnes", ha apostillado.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha acusado al PP de querer recortar los servicios públicos y, frente a ello, ha presumido que el Gobierno del que forma parte "lo que quiere es recortar los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas y bajar los precios de la energía".
"Eso es una política económica responsable, mal que les pese, porque su partido no apoya ni una sola propuesta del Gobierno", ha esgrimido Calviño, en una respuesta al coordinador económico del PP en el Congreso, Mario Garcés, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Pleno de la Cámara Baja este miércoles.
"TIENE MENOS CREDIBILIDAD QUE MONTERO FELICITANDO A CHANEL"
Garcés ha acusado a Calviño de ir en "fracaso tras fracaso", asegurando que "todos desconfían" de ella y de su política económica, apoyándose en la reciente rebaja de las previsiones de crecimiento --del 7% previsto para 2022 al 4,3%--, acompañado de "un récord de deuda y de inflación".
"Son el eterno retorno a la ineficacia, a la corrupción y a la oposición, donde volverán muy pronto", ha avanzado Garcés, encuadrando a la vicepresidenta como "parte del timo cíclico" que, ha dicho, supone el PSOE. Asimismo, ha comparado a Calviño con "la madrastra de Blancanieves" y ha dicho que tiene "menos credibilidad que Irene Montero felicitando a Chanel".
CALVIÑO LO DESPACHA COMO "BATIBURRILLO SIN SENTIDO"
La vicepresidenta ha despachado las palabras de Garcés rebajándolas a "batiburrillo sin sentido" que, ha dicho, "demuestra su falta de respeto por las instituciones públicas". Asimismo, ha explicado el relato de ineficacia, corrupción y desconfianza en que Garcés "semana tras semana se mira ante el espejo y su pregunta simplemente describle lo que ve en ese espejo".
"Hoy se ha superado a sí mismo", ha ahondado, asegurando que todas las previsiones de crecimiento sitúan la evolución positiva del PIB para este año entre el 4% y el 4,8%, con una inflación por debajo de la media europea y una "desaceleración intensa" de la misma en la segunda parte del año.
VOX: "CON ESTA INFLACIÓN, ASÍ CUALQUIERA REDUCE DEUDA"
Poco después, a una pregunta del portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, Calviño ha destacado que esas previsiones de crecimiento son las más elevadas en la UE, que entre 2021 y 2023 se espera un crecimiento medio superior al 4%, y que organismos "menos prudentes" apuntan a una consolidación fiscal para dejar el déficit por debajo del 3% y la deuda pública por debajo del 110% del PIB en 2025.
Espinosa de los Monteros ha ironizado con el mérito del Gobierno para reducir deuda y déficit con los elevados niveles de inflación --"Así cualquiera reduce la deuda"-- y ha insistido en que España acaba siendo "la economía más rezagada de la Unión Europea (UE)".
"QUE EL VIRUS Y PUTIN TIENEN INFLUENCIA NO ME LO NEGARÁ"
En este sentido, ha acusado a Calviño y a todo el Gobierno de provocar un "daño casi irreparable" por pergeñar "la peor gestión económica" del continente. "Ni Franco, ni virus ni Putin. Váyanse cuanto antes y pidan perdón", ha concluido.
"Franco no sé, pero que el virus y Putin tienen influencia sobre la economía española y mundial, eso no me lo negará", ha replicado Calviño, esgrimiendo que la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania, con la consecuente crisis económica, han sido situaciones "extraordinarias", ante lo cual el Gobierno ha aplicado "medidas eficaces".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles el lanzamiento la próxima semana de una campaña de la Inspección de Trabajo para investigar posibles fraudes en los contratos fijos-discontinuos.
Díaz ha recordado que la reforma laboral ha elevado las sanciones hasta los 10.000 euros para aquellas empresas que incumplan la norma y las ha "individualizado", de forma que se multa a la empresa por cada trabajador en fraude de ley.
La vicepresidenta ha anunciado esta campaña de la Inspección durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Carmen Navarro, quien ha acusado a la ministra de hacer de los contratos fijos-discontinuos los nuevos contratos temporales.
"Ni ha acabado con la temporalidad ni con la precariedad, las ha agravado. La fórmula de su contrarreforma laboral consiste en un cambio de nombre. Si le cambiásemos el nombre a usted, ¿sería mejor ministra? No, sería la misma ministra, una prestidigitadora de los datos de empleo, porque en septiembre o a más tardar en octubre, cuando los fijos-discontinuos se vayan a su casa, serán parados y a usted no le contarán en la estadística. ¿Esto es magia o un timo?", le ha preguntado Navarro a Díaz.
La vicepresidenta ha reprochado a la diputada del PP su desconocimiento respecto al contrato fijo-discontinuo, pues, según ha defendido, se trata de un contrato de carácter indefinido, con plenitud de derechos, con todas las protecciones del contrato ordinario, idéntica protección frente al despido y con devengo de antigüedad.
"Puede repasar todos y cada uno de los manuales del Derecho del Trabajo de España así como las 2.796 resoluciones que el Tribunal Supremo ha dictado sobre esta materia y le reto a que encuentre una sentencia que diga que ese contrato es de carácter temporal", ha espetado Díaz.
La ministra ha subrayado que el contrato fijo-discontinuo está pensado para abordar la estacionalidad y ha señalado que lo que está haciendo el Gobierno con la reforma laboral es demostrar que las actividades estacionales pueden contar con contratos estables, a diferencia, ha remarcado Díaz, "de los trabajadores de usar y tirar" que promovía el Ejecutivo del PP en las campañas agrícolas y turísticas, donde se hacían "contratos de obra o como mucho, por días".
"Con esto es con lo que acaba la reforma laboral", ha dicho la vicepresidenta, que ha hecho hincapié en que uno de cada dos contratos firmados en los cuatro primeros meses del año han sido indefinidos.
La diputada del PP, por su parte, ha pedido a la ministra "menos triunfalismo para tanto maquillaje" en los datos de empleo, y ha emplazado a Díaz a tomar nota de lo que hacen las comunidades de Madrid y Andalucía, pues entre ambas generan casi la mitad del empleo que se crea en España.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado este miércoles en el Pleno del Congreso que su departamento "haya vetado" una rebaja en el IVA aplicado a los productos de higiene femenina, ha recordado que está en el programa electoral del PSOE y se ha remitido a la presentación de los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Todo ello tras afear el portavoz fiscal de ERC, Joan Margall, durante la sesión de control al Gobierno, que la parte del PSOE rechazara incluir esta medida dentro del proyecto de ley que impulsa el Ministerio de Igualdad para modificar la Ley del aborto y reconocer las bajas laborales por menstruaciones incapacitantes, entre otras cuestiones.
DICE QUE EN PRESUPUESTOS "ENTRARÁ ANTES EN VIGOR"
Poco después, en declaraciones a los medios de comunicación, Montero ha explicado que esta ley "no era el lugar" para impulsar esta rebaja fiscal, subrayando que "no hay una discusión sobre el fondo", sino que "es un elemento de oportunidad y de seguridad jurídica".
Además, ha dicho que al incluir esta rebaja en las cuentas públicas de 2023 "entrará antes en vigor", ya que el proyecto que impulsa Igualdad, ha dicho, por ahora es anteproyecto y ni siquiera ha sido remitido a las Cortes Generales en forma de proyecto.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha subrayado el "compromiso con todos los pensionistas" adquirido por el Gobierno de coalición para subir las pensiones conforme al IPC, pese a la espiral alcista y las últimas declaraciones al respecto de la Comisión Europea.
Y es que el comisario de Economía, Pablo Gentiloni advirtió del riesgo para las cuentas públicas la vinculación de nuevo de la subida de las pensiones a la inflación, si esta continúa en una espiral alcista, tal y como hace la última reforma de pensiones.
Gentiloni aseguró que el Gobierno se ha comprometido a garantizar que el sistema de pensiones sea "fiscalmente sostenible" y que esta cuestión se abordará en las próximas etapas del Plan de Recuperación.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, la titular de Hacienda ha destacado que "esa reforma forma parte del compromiso del Gobierno con todos los pensionistas" y que, por tanto, el Ejecutivo va a "cumplir" con la subida conforme a la inflación.
En este sentido, ha expresado su confianza en que en la segunda parte del año la subida de precios sae module, pero ha dicho que "en cualquier caso" las pensiones subirán conforme a la subida del IPC, cumpliendo con esta reforma, y sin depender del proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
El presidente del Congreso, Pedro Sánchez, se ha declarado en el Congreso dispuesto a reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere
Aragonès, o a convocar la mesa de diálogo con Cataluña en cuanto la parta catalana así lo decida, ya que sostiene que su apuesta por el diálogo es "total, absoluta y rotunda".
Así lo ha respondido a preguntas de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien considera que la mayoría que facilitó la investidura de Sánchez en 2020 ha quedado "tocada" tras la polémica por el espionaje a políticos independentistas. ERC, principal aliado parlamentario del Gobierno de coalición, ya ha dicho que una reunión de Aragonès con Sánchez y una nueva reunión de la mesa bilateral ayudarían a resolver esta crisis.
En su contestación en el Pleno del Congreso, el presidente ha querido dejar claro que la confianza del Gobierno en restablecer el diálogo con las instituciones catalanas es "total, absoluta y rotunda", y ha expresado su disposición a reunirse con Aragonès o convocar la mesa "cuando considere también la parte catalana".
PP, Vox y Cs han reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su alusión a los "piolines" al contrastar el dispositivo policial para frenar el referéndum independentista del 1-O en 2017 con otros hechos recientes como que la Selección Española de fútbol juegue en Cataluña sin incidentes. A las críticas se ha sumado el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido, que mandaba sobre los policías por entonces.
El referéndum del 1-O precisó del despliegue de miles de policías y guardias civiles que pernoctaron en barcos, a la espera de las órdenes de sus superiores. Aparte de la crítica independentista contra la actuación policial, el uso de barcos fue cuestionado internamente por las condiciones en la que convivían los agentes, además de por el hecho de que aquellos barcos lucieran en el lateral un dibujo enorme de Piolín y otros personajes infantiles.
En la sesión de control al Gobierno, Sánchez ha defendido su política basada en la "concordia" estableciendo la siguiente comparación: "Ustedes mandaban piolines a Cataluña y con nosotros la Selección Española de fútbol puede jugar en Cataluña sin ningún tipo de problema o polémica".
"A ustedes les aprueban una DUI (Declaración Unilateral de Independencia) y con nosotros, según los últimos estudios demoscópicos, más del 70 por ciento de la población en Cataluña no considera la independencia una prioridad", ha continuado el jefe del Ejecutivo, que ha reprochado al PP que "siembre discordia" tanto en el Gobierno como en la oposición.
EXPLICACIÓN DE MARLASKA FRENTE A CRÍTICAS
Durante las diferentes preguntas a otros ministros en la sesión de control también se ha aludido a esta polémica. La portavoz de Interior del PP, Ana Belén Vázquez, ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que desautorizara al presidente del Gobierno por hablar de "piolines", recordando el acoso al que son sometidos en Cataluña.
"Lo que ha dicho el presidente del Gobierno es que ustedes llevaron en condiciones indignas a Cataluña a nuestra Policía y nuestra Guardia Civil", ha defendido Grande-Marlaska, en respuesta a la diputada del PP.
La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha afeado al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, la alusión de Sánchez a los piolines. "Ustedes ganan votaciones porque sus socios les apoyan, y así seguirán mientras ustedes encuentren servidores a los que cesar o insultar, como ha hecho Pedro Sánchez hoy. Lávense la boca antes de hablar así a los policías que nos defendieron en 2017", ha dicho.
"Servidores públicos señalados por el nacionalismo y expulsados de hoteles junto a sus familias. Les debemos respeto, no insultos", ha añadido Edmundo Bal en su cuenta de Twitter.
El exministro del Interior Juan Ignacio Zoido, que mandaba sobre los policías cuando se convocó el referéndum independentista de Cataluña del 1-O en 2017, también se ha sumado a las críticas a Sánchez por "insultar llamando piolines a los servidores públicos que fueron a Cataluña a defender la Constitución".
"La diferencia es que indulta a los condenados por sedición y es rehén de sus socios independentistas", ha expuesto Zoido desde su perfil de Twitter, recogido por Europa Press.
En propio Zoido explicó en el Senado en enero de 2018 que el dispositivo policial del 1-O generó un coste aproximado de 87 millones de euros por el desplazamiento a Cataluña de un contingente de 4.500 policías y guardias civiles y, en tres días, de hasta 6.000 efectivos de refuerzo. Entonces justificó la medida por el "ataque desleal" a la Constitución y el Estatut del Gobierno de Carles Puigdemont, "con una desobediencia clamorosa" y con "absoluta pasividad" de los Mossos d'Esquadra.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha salido este miércoles en defensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el revuelo creado por su mención al barco con un dibujo de Piolín en el que se alojó a policías durante el dispositivo del 1-O en Cataluña, acusando al PP de "alimentar la polémica".
"Ustedes intentan alimentar una polémica sobre las palabras del presidente del Gobierno aquí y la palabra piolín", ha sostenido durante su respuesta a una interpelación de la diputada del PP Valentina Martínez en el Pleno del Congreso de los Diputados.
"Es muy evidente, no engañen a la gente, el presidente ha hablado del barco", ha sostenido, recordando que fue al que se envío a los policías "en condiciones indignas".
"Ustedes hablan de vergüenza de las palabras del presidente. Vergüenza las condiciones en las que ustedes enviaron a los polícias en ese barco", ha defendido el ministro de Exteriores.
La diputada de Vox y candidata a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha respondido este miércoles con sorna a las críticas a su empadronamiento en Granada para poder concurrir a los comicios del próximo 19 de junio; pese a que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha insistido en que su candidatura "incumple la ley".
La propia Olona ha abordado la polémica en el Pleno del Congreso durante la sesión de control al Gobierno, donde ha centrado una pregunta a Bolaños en las próximas elecciones andaluzas y ha achacado al "miedo" del PSOE que se la intente "silenciar" durante la campaña vetándola en debates electorales y también las críticas a su empadronamiento.
"Estoy empadronada en Granada, ¿y?", ha dicho entre risas sosteniendo que su actuación ha sido "absolutamente legal" y la polémica "raya el absurdo". "La polémica hubiera sido presentar la candidatura fuera de plazo", ha seguido ironizando en referencia en este caso a Podemos, que no llegó a tiempo para sumarse a la coalición de izquierdas 'Por Andalucía'.
Olona ve detrás de esta polémica al propio Bolaños, a quien ha tildado de ministro "perejil" por estar presente "en todas las salsas" y "en todos los fiascos". Y si la acusa de fraude de ley, le ha animado a dirimirlo en los tribunales de justicia.
En cualquier caso, ha avisado de que la fuerza de Vox no está en ella como candidata, sino en su proyecto para España y ha bromeado con la posibilidad de seguir en el Congreso el resto de legislatura ejerciendo de 'sombra' de Bolaños. "Cada miércoles hasta final legislatura dedicarle toda mi atención, imagíneselo", ha emplazado.
BOLAÑOS: GUARDÁOS DE FALSOS PROFETAS
Bolaños por su parte ha despreciado esta "actuación". "Pasemos del teatro a la realidad", ha pedido tildando a Olona de candidata "paracaidista" e insistiendo en que "incumple la ley" y además "se jacta de ella". "Se presenta en una tierra en la que no ha vivido nunca y probablemente no vivirá nunca", ha rechazado.
En este punto, ha comparado algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno durante los últimos años con las que, a su juicio, adoptaría un Ejecutivo "de la derecha y la extrema derecha", poniendo ejemplos sobre el Ingreso Mínimo Vital, las pensiones, ayudas a los transportistas o el precio de la luz.
Y ha finalizado con una cita a la Biblia: "Por sus obras los conoceréis, guardáos de falsos profetas que vienen con vestidos de ovejas pero por dentro son lobos rapaces".
El 'caso Pegasus' centrará este miércoles, por tercer Pleno consecutivo, la sesión de control al Gobierno en el Congreso. El PP volverá a interrogar por este asunto al presidente Pedro Sánchez, que también tendrá que afrontar preguntas al respecto de Bildu y PNV. Los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y Defensa, Margarita Robles, serán objeto de nuevo de un examen al que está vez también se sumará también el responsable de Interior, Fernando Grande Marlaska.
Abrirá fuego la 'número dos' del PP, Cuca Gamarra, quien emplazará a Sánchez a confesar si no cree que el Gobierno ya ha hecho "suficientes" concesiones al independentismo, la última el cese de Paz Esteban al frente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
También el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha elegido este asunto para su pregunta a Sánchez, al que pedirá que aclare si la Guardia Civil y la Policía Nacional poseen en programa 'Pegagus'.
De su lado, la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, le retará a exponer cómo piensa recuperar la mayoría de la investidura, resentida tras el estallido de la polémica del espionaje a independentistas.
TRIPLE EXAMEN PARA BOLAÑOS
Para el ministro Bolaños se han presentado tres preguntas con la firma del PP, Vox y Cs. En concreto, la 'popular' Ana Beltrán quiere que aclare si está "en condiciones de garantizar que las comunicaciones de la Presidencia son seguras".
"¿A dónde va este Gobierno?", reza la pregunta registrada por la diputada y candidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, mientras que la líder de Cs, Inés Arrimadas, le pedirá que opine sobre si las alianzas parlamentarias del Gobierno "garantizan la estabilidad, la prosperidad y el buen funcionamiento democrático de España".
Otras dos preguntas tienen como destinataria a Robles. Desde el PP le exigirán que detalle los motivos del cese de Paz Esteban y desde Vox que confiese por qué no dimitió en lugar de "consentir" que se destituyera a una persona a la que había respaldado "pública y reiteradamente".
EL PP FORZARÁ UNA VOTACIÓN
La única pregunta para Grande Marlaska la ha registrado la portavoz de Interior del PP, Ana Belén Vázquez, con el objetivo de saber si Interior ha abierto alguna investigación por la vulneración de las comunicaciones Sánchez, Robles y él mismo.
Además, el PP ha presentado una interpelación para que el Ejecutivo responda por sus divisiones internas "en cuestiones de política exterior y seguridad", en referencia a las tensiones que la guerra de Ucrania han provocado entre el PSOE y Unidas Podemos y también al pulso que, a cuenta del espionaje, vivieron Bolaños y Robles semanas atrás. Ese debate dará lugar a una moción que se someterá a votación en la última semana de mayo.
El Congreso aprobará, previsiblemente, este miércoles la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como Ley de 'solo sí es sí', aunque se mantiene la incógnita de si el PSOE logrará incluir en el texto sus enmiendas relacionadas con la prostitución.
Se trata de un texto que busca endurecer la tercería locativa propuesta por Igualdad, incluyendo un "castigo al proxenetismo en general" y ampliando las penas de prisión de 1 a 3 años y multas de 12 a 24 meses (está ahora en multas de 6 a 18 meses) y eliminando la referencia a la explotación.
Fuentes parlamentarias han señalado que los socialistas están trabajando con los socios de Gobierno para llegar a un pacto en este sentido, al que incluso podría sumarse el PP.
Sin embargo, formaciones como PNV o EH Bildu ya explicaron en el debate de toma en consideración del proyecto que ley que no estaban de acuerdo en incluir medidas contra la prostitución dentro de esta ley y apostaban por tratar este tema en una norma específica.
El PSOE ha explicado a Europa Press que de no conseguir finalmente que esta medida salga adelante, apoyarán igualmente el texto para que este continúe su tramitación.
DIRECTO AL SENADO
El texto salió con un acuerdo de la fase de ponencia --en la que se debaten las enmiendas presentadas por los partidos a la norma-- a falta de que se puedan incluir en el debate de la Comisión de Igualdad de este miércoles alguna medida que no ha conseguido el consenso mayoritario de las formaciones.
Cabe destacar que, aunque la Comisión de Igualdad del Congreso tiene competencias legislativas plenas, esta norma es orgánica, de forma que el texto que se apruebe en la sesión de este miércoles deberá ser ratificado en el Pleno de la Cámara. Será tras este paso cuando la ley sea enviada al Senado para continuar su tramitación.
Tras el anuncio del acuerdo en el dictamen de la ponencia, fuentes del Ministerio de Igualdad explicaron que el departamento que dirige Irene Montero acompaña en esta tramitación a lo grupos parlamentarios que integran el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el objetivo de que se mantenga este acuerdo en la lucha contra la explotación sexual, la industria proxeneta y la protección de los derechos de las mujeres.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.