LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 08:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura

El Museo Gregorio Prieto abre sus puertas en Valdepeñas, tras una profunda remodelación

Como pintor, fotógrafo y dibujante, Prieto constituye el ejemplo de artista total que reivindicaban las vanguardias y el collage fue su más singular aportación plástica, siempre dentro de los anti postulados de lo que se llamó postismo.

11.05.2022

Cultura en Castilla-La Mancha

comentarios

El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas reabre sus puertas este viernes, 13 de mayo, tras dos años en los que se ha remodelado tanto su contenido como las infraestructuras, unas actuaciones que han supuesto la reestructuración de la colección del artista para que "se contemple más contemporánea y necesaria que nunca", según ha destacado el director artístico del museo, Raúl Luis García.

Pese a que la inauguración oficial de esta nueva etapa del museo se prevé para los próximos meses, García ha explicado este miércoles en rueda de prensa que su reapertura al público se hacía urgente dada la expectación causada por las reformas, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Ubicado en una casa solariega del siglo XVII e inaugurado en 1987, los fondos permanentes del museo superan las 5.000 obras, de las que ahora se expone una cuidada selección de 400 piezas. De éstas, unas tres cuartas partes son creación del propio artista y están distribuidas en un recorrido por etapas biográficas y estilísticas, mientras que el resto pertenecen a su valiosa colección privada, en la que se exhiben dibujos de Rafael Alberti, Federico García Lorca, Daniel Díaz y Joaquín Valverde.

La redefinición y adaptación del museo se ha centrado tanto en su contenido como en sus infraestructuras físicas. Al primer apartado pertenece la reestructuración de la colección en cinco etapas artísticas y biográficas que abarcan desde 1918, cuando Prieto inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid hasta su fallecimiento en 1992, obra última que se enmarca en el llamado 'fovismo ibérico' y en su personal visión del arte pop, con fuertes vinculaciones al movimiento postista creado por él mismo y otros artistas coetáneos como Chicharro Briones y Edmundo de Ory.

Esta apuesta se ha reforzado con dos exposiciones temporales y una nueva sala, Generación del 27, en la que se ha puesto en valor su figura como principal representante pictórico de la generación literaria, incluyendo los retratos que realizó de sus amigos poetas Lorca, Alberti, Cernuda, Aleixandre o Rosa Chacel.

MUESTRAS TEMPORALES Y NUEVAS SALAS

La primera de las muestras temporales lleva por título 'Gregorio Prieto. Retrato de un siglo', donde se aprecia la evolución del artista a través de sus retratos de grandes personalidades de las artes y las ciencias del siglo XX y en la que se ha incluido como obra invitada 'Mi madre y yo', un autorretrato junto a la figura de su madre ausente que ha sido cedido por el Ayuntamiento de la ciudad.

La segunda se ha consagrado a los 30 años del Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, instituido por el artista en 1991 para promover la disciplina entre las nuevas generaciones de creadores y que, a día de hoy, se ha posicionado como el premio de mayor prestigio y perdurabilidad de este género en España. Así, esta muestra recopila las obras merecedoras del primer y segundo galardón a lo largo de este tiempo.

Las innovaciones y reformas estructurales del museo se han concentrado en la adaptación del edificio para visitantes con movilidad reducida, la musealización integral de los espacios, de modo que la atención se centre plenamente en la obra y no en las estancias que ocupa; nuevas salas como la ya mencionada y dedicada a la Generación del 27, la Sala Biográfica o un espacio audiovisual; una audioguía que revive emocionalmente la obra y vida del artista; un amplio programa educativo destinado a diversas etapas escolares, además de la restauración y enmarcación de obras, nueva iluminación, climatización, aislamiento, nuevo almacén y domótica.

Estos dos años de intenso trabajo de remodelación han tenido como objetivo último una merecida revalorización de la figura del artista Gregorio Prieto, quien fue uno de los vanguardistas españoles más internacionales.

La Fundación y Museo Gregorio Prieto ha considerado que el esfuerzo realizado servirá para su revalorización como museo privado más importante de la comunidad de Castilla-La Mancha y para resituar la personalidad y obra del artista en el lugar destacado que merece.

SOBRE GREGORIO PRIETO

Como pintor, fotógrafo y dibujante, Prieto constituye el ejemplo de artista total que reivindicaban las vanguardias y el collage fue su más singular aportación plástica, siempre dentro de los anti postulados de lo que se llamó postismo.

Formó parte activa de la generación artística del 27 y, paralelamente, vivió y creó en el universo de las vanguardias internacionales desde su etapa formativa en París, a mediados de los años 20. Esta senda vivencial y creativa posteriormente le condujo a Roma, de vuelta a París y, de allí, en agosto de 1936, a su exilio en la capital británica, desde donde regresaría a España en 1950.

#ciudad real
#gregorio prieto
#valdepeñas
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El Guardia Civil buscado por el asesinato de su expareja en un camping de Pontevedra se suicida

El crimen machista se produjo a primera hora de la tarde, cuando el hombre se presentó en el recinto turístico, donde la víctima trabajaba como limpiadora.

Este lunes en CLM: chubascos más intensos por la tarde y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.

Bonoloto y Primitiva

Sorteos celebrados este jueves 1 de junio

5J- DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Ecologistas en Acción concede los Premios Atila 2023

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental.

TVE sopesa no emitir los programas ya grabados de 'El Cazador' con David Leo, imputado por violencia de género

La corporación señala que respeta la presunción de inocencia y precisa que la grabación de esta temporada ha finalizado y que el propio Leo ha trasladado a la productora su intención de apartarse del programa.

ATRAPADOS EN LA RED

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

La lluvia respetó la inauguración de las XIV Jornadas Fadriqueñas

Se celebran en La Villa de don Fadrique (Toledo) en honor a su fundador, el Infante Don Fadrique, entre el 2 y el 4 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: Plena Inclusión reivindica los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad

Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RTVE ofrece un cara a cara entre Sánchez y Feijóo para el 10 de julio y otro debate con los cuatro candidatos

Además habría un 'Debate a 7' entre los portavoces de estas siete formaciones con grupo parlamentario propio en el Congreso: PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y EH Bildu.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Suspendido el lanzamiento del cohete español Miura 1

La misión ha sido suspendida por condiciones meteorológicas "no favorables". El cohete Miura 1, el primer cohete privado europeo, desarrollado íntegramente en España por la empresa alicantina PLD Space

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.