
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las furgonetas eléctricas son un 25% más baratas por kilómetro que las diésel, según un nuevo análisis sobre el coste total de propiedad (TCO) de estos vehículos publicado este miércoles por Transport & Environment (T&E) y Ecodes en España.
Además de la de España, el estudio analiza la situación de Francia, Alemania, Italia, Polonia y el Reino Unido, que en conjunto suman el 76% de las furgonetas nuevas vendidas en Europa, demostrando que el mercado europeo de vehículos comerciales está preparado para apostar por el vehículo eléctrico.
Así, la encuesta, realizada por Dataforce por encargo de T&E, señala que más de un tercio (36%) de los encuestados ya tiene al menos una furgoneta eléctrica, mientras que casi otro tercio (32%) tiene previsto comprar una este año. Solo un 16% se plantea adquirir un vehículo de este tipo en los próximos cinco años.
"Actualmente el suministro de furgonetas eléctricas no es ni mucho menos suficiente. Los legisladores de la UE pueden cambiar esta situación de un plumazo aumentando los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para los próximos años, lo que obligaría a los fabricantes de furgonetas a vender más vehículos cero emisiones", ha explicado el portavoz de T&E en España, Carlos Bravo.
En este sentido, ambas organizaciones señalan que las ventas de vehículos comerciales eléctricos están aumentando "muy lentamente". Solo el 3% de las ventas de furgonetas nuevas era eléctrica en 2021, lo que supone un ligero aumento con respecto al 2% de 2019.
Por todo ello, T&E y Ecodes denuncian que la nueva propuesta regulatoria de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) no modifica los "insuficientes" objetivos previstos en el anterior reglamento.
"Esto implica que no se exige a los fabricantes que aumenten las ventas de furgonetas eléctricas por encima de una cuota del 10% antes del final de la década", han destacado.
Según los cálculos de T&E, mejorar esos objetivos para esta década supondría la entrada de un millón de nuevas furgonetas eléctricas a las carreteras europeas en un plazo de cinco años, lo que permitiría ahorrar 5,6 millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2027, el equivalente a la contaminación anual total de las furgonetas españolas.
Por otro lado, unas normas más estrictas también reducirían el consumo anual de petróleo de las furgonetas europeas en un 7% en 2027, lo que sería importante para acabar con la dependencia de las importaciones rusas.
Asimismo, unos objetivos más ambiciosos ahorrarían a las empresas europeas 13.100 millones de euros en el periodo 2025-2030 gracias a los menores costes de funcionamiento de las furgonetas eléctricas.
T&E y Ecodes exigen a los legisladores de la UE una reducción del 25% de las emisiones medias de CO2 de las furgonetas en 2025, del 45% para 2027 y del 80% en 2030. Está previsto que los objetivos finales se acuerden este verano.
"Los Estados miembros y los eurodiputados pueden abrir el grifo y poner en el mercado muchas más furgonetas eléctricas si aumentan los objetivos de reducción de emisiones de CO2 de la UE para esta década", ha subrayado el responsable de proyectos de Ecodes, Cristian Quílez.
El fabricante de camiones Iveco ha firmado un acuerdo con la empresa de energía Enel X para desarrollar el potencial de la electromovilidad para los vehículos industriales en Europa, según ha informado el fabricante en un comunicado.
Con un enfoque en los vehículos comerciales ligeros, los vehículos pesados y los autobuses, las dos compañías evaluarán cómo los vehículos eléctricos de Iveco pueden apoyar la transición de la flota de Enel a las 'cero emisiones', al tiempo que examinan nuevas oportunidades conjuntas en otros segmentos de transporte.
Esta colaboración, por otro lado, pretende desarrollar una oferta conjunta que aborde la electromovilidad de las flotas comerciales, incluyendo, pero sin limitarse, a la infraestructura de recarga para vehículos comerciales ligeros e industriales.
Iveco y Enel X aprovecharán sus conocimientos técnicos y de Investigación y Desarrollo (I+D) para evaluar la interoperabilidad de la infraestructura de recarga de Enel X con los vehículos eléctricos de Iveco, y el posible desarrollo conjunto de servicios avanzados como la recarga inteligente o V2G ('Vehicle-to-Grid').
"Nos hemos embarcado en un camino hacia las cero emisiones de dióxido de carbono (CO2), en el que la electrificación es un elemento fundamental para alcanzar los objetivos de todo el sector de los vehículos comerciales", ha comentado el presidente de la división de Camiones del grupo Iveco, Luca Sra.
"Hemos desempeñado un papel activo durante más de una década, en particular en la electrificación del transporte público, ofreciendo servicios de valor añadido para más de 3.000 autobuses eléctricos", ha señalado el director Global de e-Bus en Enel X, Valerio Vadacchino.
Ford ha probado una tecnología de semáforos conectados que pueden ponerse en verde automáticamente para facilitar el camino y ofrecer rutas más rápidas a ambulancias, camiones de bomberos y vehículos de la policía, según ha informado la compañía en un comunicado.
De la misma forma, esta tecnología puede ayudar a reducir el riesgo de accidente provocado por los servicios de urgencia que se saltan los semáforos en rojo. Además, se podrían disminuir los atascos si enviaran la información de los semáforos en rojo y verde a los vehículos que se acercan.
Para probar la tecnología, Ford utilizó una carretera con ocho semáforos consecutivos en Aachen (Alemania) y dos tramos con tres semáforos consecutivos a las afueras de la ciudad, todos ellos instalados por los socios del proyecto.
El Ford Kuga híbrido enchufable de pruebas, equipado con unidades de a bordo, para comunicarse con la infraestructura, y hardware de control rápido, para ejecutar el software del prototipo en el vehículo, actuó como ambulancia y vehículo de pasajeros para los diferentes escenarios de prueba.
La comunicación entre los vehículos y los semáforos es posible gracias a la tecnología C-V2X (Cellular Vehicle-to-Everything), una plataforma unificada que conecta los vehículos con la infraestructura de la carretera, otros vehículos y otros usuarios de la vía.
Los ingenieros de Ford probaron este sistema como parte del proyecto Corridor for New Mobility Aachen-Düsseldorf (ACCorD), financiado por el Ministerio Federal Alemán de Digital y Transporte y apoyado por la Universidad RWTH de Aachen; Vodafone; la autoridad vial de Renania del Norte-Westfalia y la ciudad de Aachen.
El modelo Peugeot 2008, producido en la fábrica de Vigo del grupo Stellantis, y el Opel Corsa, ensamblado en la planta de Figueruelas (Zaragoza) del mismo consorcio, se situaron entre los diez modelos más vendidos en Europa en febrero, según datos de Jato Dynamics recogidos por Europa Press.
La lista la encabezó el Volkswagen Golf, tras matricular 15.041 unidades, un 6% menos. En la segunda posición se situó el Peugeot 208, con 14.666 unidades, un 20% menos, seguido del Dacia Sandero, con 13.105 unidades, un 1% menos.
En cuarta posición se situó el Citroën C3, con 12.802 unidades, un 15% menos. En el quinto y sexto puesto se colocaron los 'españoles', el Peugeot 2008 y el Opel Corsa, con 12.579 unidades (-26%) y 11.688 unidades (-20%), respectivamente.
La séptima plaza fue para el Renault Clio, con 11.656 unidades (-24%); seguido del Fiat Panda, con 11.647 unidades (-24%); del Peugeot 3008, con 11.395 unidades (+6%), y del Hyundai Tucson, con 11.086 unidades (+20%).
DOS 'MADE IN SPAIN' EN EL 'TOP 10' DE HÍBRIDOS ENCHUFABLES
Por otro lado, el ranking de modelos híbridos enchufables lo encabezó el Peugeot 3008, con 3.611 unidades, un 41% más. Seguido del Ford Kuga (2.898 unidades; +46%), que se fabrica en la planta de Almussafes (Valencia), y del BMW Serie 3 (2.891 unidades; +18%).
En cuarta posición se colocó el Volvo XC40 (2.505 unidades; -28%); seguido del BMW X1 (2.355 unidades; -5%); del Volvo XC60 (2.131; -13%); del Mercedes-Benz Clase A (2.020 unidades; +48%); del nuevo Hyundai Tucson (1.962 unidades); del Cupra Formentor (1.958 unidades; -815%), que se fabrica en la planta de Martorell (Barcelona), y cierra la lista el Toyota RAV4 (1.931 unidades; +66%).
DOS MODELOS DE TESLA EN EL 'TOP 3' DE ELÉCTRICOS
La lista de coches eléctricos más vendidos en Europa está encabezada por el Tesla Model 3, con 9.061 unidades y un crecimiento del 67%, seguido del Tesla Model Y, con 6.729 unidades, y del Fiat 500, con 3.796 unidades (+74%).
La cuarta posición fue para el Kia Niro (3.455 unidades; +29%); seguido del Hyundai Ioniq 5 (3.255 unidades); del Hyundai Kona (3.032 unidades; +20%); del Renault Zoe (2.925 unidades; -18%); del Volkswagen ID. 4 (2.716 unidades; +591%); del nuevo Skoda Enyaq (2.687 unidades) y en décima posición, el Mini Hatch (2.246 unidades; +92%).
El precio de un vehículo usado en España alcanza los 17.561 euros y baja de los 3.000 euros de diferencia respecto a un vehículo nuevo, que ronda los 20.500 euros, según los datos de MSI y la Agencia Tributaria, respectivamente, analizados por Sumauto.
En tan solo un año, la diferencia de precio entre un coche nuevo y usado se ha reducido en 703 euros. Desde Sumauto, ha explicado que nunca uno y otro estuvieron tan próximos en precio y esto acerca el mercado español a otros como el estadounidense, donde prácticamente el valor de ambos está a la par.
Esta mayor revalorización del vehículo de ocasión se produce en un contexto de falta de coches por la crisis de los microchips, lo que ha reducido exponencialmente la oferta de vehículos nuevos a la venta y ha trasladado el interés de los clientes a los automóviles de ocasión.
Asimismo, esto ha conllevado que el stock de usados a la venta en un año haya caído un 24,6% y, en cambio, los precios hayan crecido en ese periodo un 12% en el caso de un diésel o gasolina y un 8,4% en el caso de un etiqueta 'Eco'.
Este auge de la demanda de usados se refleja también en las búsquedas 'online', que aumentaron el año pasado un 24%, frente a la caída del 2% de los vehículos nuevos, según datos de Google para Sumauto.
Por otro lado, el usado empieza a acercarse al umbral de la renta media en España, que es de 18.119 euros, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, pudiendo llegar a costar más que lo que gana un español al año.
Esto puede provocar que ciertos vehículos usados, como los seminuevos y jóvenes, empiecen a estar fuera del alcance de muchos españoles, y que estos opten por modelos más antiguos y más asequibles, impactando en el envejecimiento del parque (13 años de media).
En este sentido, dos terceras partes de los compradores de vehículos de ocasión se mueven precisamente por el precio. La baja financiación también es otro de los factores que mueven al comprador de vehículos de ocasión (24%), así como la contratación de un seguro más económico (25%), según datos de los vendedores.
La firma automovilística italiana Maserati ha presentado este martes el nuevo todocamino Grecale, que llegará al mercado con una oferta de motores con tecnologías de combustión interna convencional, híbrida y eléctrica.
El diseño de Grecale adopta la nueva identidad visual de Maserati. El frontal presenta una parrilla baja, mientras que en la zaga, los grupos ópticos en boomerang están inspirados en el Giugiaro 3200 GT y encajan con las líneas trapezoidales.
En el interior, las especificaciones técnicas más destacadas incluyen la esfera del reloj tradicional de Maserati, en formato digital por primera vez.
La casa del tridente lanzará tres versiones en el lanzamiento del modelo: GT, con su motor microhíbrido de cuatro cilindros y 300 caballos; Modena, con motor microhíbrido de cuatro cilindros y 330 caballos, y Trofeo, con un motor gasolina V6 de 3.0 litros y 530 caballos, cuyas altas prestaciones derivan del motor Nettuno que monta el MC20.
Para su lanzamiento, el Grecale también está disponible en PrimaSerie Launch Edition, una edición limitada con elementos exclusivos. Además, para completar la gama, llegará el Grecale Folgore, la versión eléctrica con tecnología de 400 voltios, convirtiéndose en el primer todocamino 100% eléctrico en la historia de Maserati.
En cuanto a infoentretenimiento, la tecnología se controla a través de las pantallas. Una pantalla central de 12,3 pulgadas, la más grande jamás vista en un Maserati; otra de 8,8 pulgadas para comandos adicionales; y una tercera para los pasajeros de las plazas traseras.
Además, incluye el sistema multimedia Maserati Intelligent Assistant (MIA), del sistema de infoentretenimiento de última generación y con Maserati Connect.
El grupo Volkswagen ha firmado un acuerdo con la siderúrgica Salzgitter para el suministro de acero fabricado con bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2) a partir de finales de 2025, según ha informado la compañía en un comunicado.
A finales de este año, ambos socios pretenden concretar y acordar contractualmente los volúmenes de compra del acero fabricado con bajas emisiones de CO2 para el período comprendido entre 2025 y 2030.
Por su parte, Salzgitter se ha propuesto reducir masivamente las emisiones de CO2 en la producción de acero con el programa de transformación "Salcos - Salzgitter Low CO2-Steelmaking". Para ello se están construyendo en Salzgitter (Alemania) electrolizadores de hidrógeno, plantas de reducción directa y hornos eléctricos.
El productor de acero tiene previsto reducir las emisiones de CO2 en más de un 95% para el año 2033 y esto evitaría el 1% de las emisiones totales de CO2 de Alemania.
La cooperación entre ambas empresas en el llamado 'acero ecológico' ya empezó el año pasado. Volkswagen procesó por primera vez cantidades de muestra de acero producido por Salzgitter con bajas emisiones de CO2.
Este acero se fabrica en la ruta de producción de acero eléctrico basado en los residuos en la planta de Peine (Alemania) y tiene una huella de carbono que se ha reducido en un 66%. Este año, Volkswagen tiene previsto adquirir otras 3.000 toneladas de este acero.
Asimismo, el acuerdo busca establecer un sistema de reciclaje de acero de circuito cerrado entre la planta principal de Volkswagen en Wolfsburg y la acería integrada de Salzgitter. Se espera que se pueda extender a otros centros de producción de Volkswagen en el futuro.
Por ello, el consorcio alemán pondrá a disposición de Salzgitter los restos de acero obtenidos durante la producción, para que este los funda, transforme en nuevos productos hechos con acero y los entregue de nuevo a Wolfsburg para usarlos en la producción de automóviles.
El grupo automovilístico alemán BMW está sometiendo al nuevo BMW iX5 Hydrogen a las pruebas finales en carretera y en su centro de pruebas en Arjeplog, al norte de Suecia, según ha informado la compañía en un comunicado.
Tras las pruebas en frío extremo, el sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno muestra la misma capacidad de uso cotidiano que un motor de combustión interna convencional, además, la potencia total del sistema aparece rápidamente.
Incluso en estas condiciones de congelación, el sistema de propulsión sigue ofreciendo toda su autonomía y la reposición de los depósitos de hidrógeno solo requiere de tres a cuatro minutos, incluso en pleno invierno.
El sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen combina la tecnología de pila de combustible con un motor eléctrico que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación. El hidrógeno que utiliza como fuente de energía se almacena en dos depósitos de 700 bares fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La pila de combustible convierte el hidrógeno en energía eléctrica, generando una potencia de 170 caballos.
Asimismo, el motor eléctrico puede añadir a la mezcla la energía almacenada en una batería. Esta batería se carga a través de la recuperación de energía o de la pila de combustible, lo que sube la potencia hasta 374 caballos. La única emisión de la pila de combustible es vapor de agua y su calor residual se aprovecha con especial eficacia para calentar el interior del coche.
La compañía producirá una pequeña serie del modelo más adelante en el año y también se ha comprometido a ayudar a ampliar la red de estaciones de servicio de hidrógeno.
Así, con la aplicación del Reglamento de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR), se establecerían estaciones de abastecimiento de hidrógeno de 700 bares a intervalos de un máximo de 150 kilómetros a lo largo de las principales rutas de transporte en todos los estados miembros de Europa.
"Para que podamos ofrecer a nuestros clientes un sistema de propulsión por pila de combustible como una atractiva solución de movilidad sostenible, también es necesario contar con una infraestructura de hidrógeno suficientemente amplia", ha incidido el responsable de Desarrollo de BMW, Frank Weber.
La edición especial del nuevo Fiat (Panda) RED, que surge de la asociación con (RED), una organización fundada por Bono y Bobby Shriver que combate pandemias en el mundo, ya se puede adquirir en España, según ha informado la compañía en un comunicado.
Esta edición se reconoce inmediatamente por su logotipo (RED) en los montantes y por el color Rojo Solid que está presente en la carrocería, en las carcasas de los retrovisores o el centro de las ruedas. El (Panda) RED también está disponible en los colores Gris Colosseo, Blanco Gelato y Negro Cinema.
En el interior, los asientos se han fabricado con el tejido sostenible Seaqual Marine Plastic, elaborado con plásticos rescatados del mar y océanos. Los asientos negros presentan el monograma Fiat bordado y pespuntes en rojo y las alfombrillas están personalizadas con el logotipo de esta edición especial.
El modelo, que se ofrece con unas llantas de 15 pulgadas, está equipado con un motor de tecnología híbrida ligera (MHEV) de 1.0 litros GSE que desarrolla una potencia máxima de 70 caballos.
Asimismo, cuenta con un sistema de climatización con filtro de aire, tratado con una sustancia biocida de acción eficaz contra las bacterias, evitando el riesgo de aerosolización en el habitáculo.
El volante y los asientos, superficies de alto contacto, también se han sometido a un tratamiento con un biocida de alta eficacia contra virus y bacterias. La maqueta del maletero, por su parte, incorpora un tratamiento antivirus de acción prolongada.
Esta edición especial del Fiat (Panda) RED se puede adquirir en el mercado español por 119 euros al mes, con tres años de garantía legal y tres años de mantenimiento.
La firma automovilística DS ha lanzado la edición especial Cross Rivoli de su modelo DS 4, con el máximo nivel de acabado y alto equipamiento tecnológico, según ha informado la compañía en un comunicado.
El diseño exterior de este vehículo viene acabado en negro e incluye detalles de todocamino como las barras de techo en tono negro brillante, las insignias Cross en las puertas y los paragolpes. Las ruedas grandes y las llantas de aleación de 19 pulgadas Sapporo proporcionan un toque "exclusivo".
Mientras que en el interior destaca la tapicería de cuero Negro Basalto de serie con el cuero granulado que envuelve los asientos de alta densidad y piel Plena Flor con inserciones en negro alrededor del volante.
De manera opcional se puede adquirir en el acabado Opera Marrón Criollo, en el que los asientos están tapizados con un cuero Nappa, que se distingue por una confección 'Bracelet'. Está inspirada en la pulsera metálica de los relojes de alta gama y está formada por múltiples elementos, de tamaño diverso, ensambladas entre sí.
La consola central, el apoyabrazos central y los apoyabrazos de las puertas en cuero granulado contrastan con el salpicadero en cuero Nappa, el volante forrado de cuero Marrón Criollo.
Asimismo, el DS 4 Cross Rivoli incorpora el sistema Advanced Traction Control, un dispositivo inteligente que permite adaptar la motricidad de las ruedas delanteras en función de la superficie sobre la que se encuentra y su adherencia.
En cuanto a tecnología, esta edición especial del DS 4 utiliza el DS Extended Head-Up Display y las ayudas a la conducción más avanzadas de la firma.
Además, en la consola central del DS 4 se encuentran el DS Iris System, un sistema de información y entretenimiento de 10 pulgadas completamente rediseñado, y el DS Smart Touch, una pantalla táctil de 5 pulgadas situada junto a la palanca de cambios.
El DS 4 Cross Rivoli está disponible desde 40.850 euros, mientras que en la versión E-Tense, híbrido enchufable, se puede adquirir desde 48.900 euros.
Citroën ha lanzado en el mercado español el nuevo C5 X, que se sitúa en el segmento D, pero con elementos que lo enmarcan entre una berlina, un familiar y un todocamino, según ha explicado la marca del doble chevron.
El modelo, que se inspira en el prototipo CXperience del Salón del Automóvil de París de 2016, presenta una posición de conducción elevada, gracias a una altura libre al suelo incrementada en relación con la de una berlina tradicional y a ruedas de gran diámetro, con neumáticos de 19 pulgadas en la mayoría de las versiones.
Además, el C5 X exhibe la nueva firma luminosa de Citroën en V, tanto en la parte delantera como en la trasera, estrenada por primera vez en el nuevo C4. También dispone de 545 litros de espacio en el maletero, cifra que se eleva hasta los 1.640 litros cuando se abaten los asientos.
Por otro lado, el C5 X mejora en términos de confort gracias al programa Citroën Advanced Comfort con un habitáculo que incluye la suspensión activa Citroën Advanced Comfort y los asientos Advanced Comfort.
El nuevo automóvil de Citroën estará disponible con motores de gasolina e híbridos enchufables. En este caso, el modelo alcanzará los 225 caballos de potencia, con más de 50 kilómetros de autonomía en modo 'cero emisiones'.
En cuanto a las tecnologías, el C5 X dispone del Extended Head up Display, ayudas a la conducción que introducen la conducción semiautónoma y un interfaz de comunicaciones completamente nuevo con una pantalla táctil HD de 12 pulgadas y reconocimiento de voz natural.
El nuevo C5 X de Citroën se puede adquirir desde 34.400 euros con la motorización PureTech 130 S&S EAT8 y el equipamiento 'Feel Pack'.
La firma automovilística Audi ha adelantado, en el marco de la conferencia de anual de presentación de resultados, los primeros detalles del coche concepto A6 Avant e-tron, que, al igual que el A6 e-tron, cuenta con un sistema de propulsión eléctrica basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada en colaboración con Porsche.
En exterior se pueden observar unas llantas de 22 pulgadas, que junto con unos cortos voladizos, el habitáculo plano y el dinámico arco del techo confieren al Avant unas proporciones que recuerdan a las de un coche deportivo.
Uno de los rasgos característicos del modelo es la gran parrilla Singleframe cerrada, que está delimitada en su parte inferior por marcadas tomas de aire para la refrigeración del tren motriz, la batería y los frenos. Además, los biseles planos de los faros se prolongan lateralmente, subrayando la arquitectura horizontal de la carrocería.
Por otro lado, los faros delanteros y los grupos ópticos traseros, planos y estilizados, se integran en la línea de la carrocería. Las tecnologías Matrix LED digital y OLED digital permiten alcanzar la máxima luminosidad y ofrecen un gran rendimiento incluso con una superficie mínima, y al mismo tiempo permiten personalizar la firma lumínica.
La Plataforma Eléctrica Premium está diseñada para vehículos de propulsión eléctrica, que incluye un módulo de batería situado entre los dos ejes que tiene una capacidad de alrededor de 100 kilovatios-hora (kWh) en el A6 Avant e-tron concept.
La utilización de toda la base de vehículo permite ubicar la batería en una posición relativamente plana. Esto significa que, por primera vez, será posible utilizar esta plataforma tanto para vehículos con una gran altura libre al suelo como para coches con una arquitectura más plana, sin necesidad de modificar la arquitectura básica.
En el Audi A6 Avant e-tron concept, los dos motores eléctricos ofrecen una potencia total de 350 kilovatios (kW), unos 475 caballos, con una autonomía de más de 700 kilómetros, en función del sistema de propulsión y la potencia seleccionados.
La tecnología PPE permite tiempos de recarga que se acercan a los de una parada para repostar un coche con motor térmico, ya que se necesitan 10 minutos para almacenar energía en la batería que permita recorrer más de 300 kilómetros.
"No nos limitamos a electrificar los 45 exitosos años de historia de la carrocería Avant. Lo que queremos, sobre todo, es utilizar nuestra capacidad técnica para añadir un signo de exclamación. En particular, esto incluye un sistema con tecnología de 800 voltios, una potencia de carga que alcanza los 270 kW y una autonomía WLTP de hasta 700 kilómetros", explicó el responsable de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann.
Los primeros vehículos de producción de la marca de los cuatro aros construidos sobre esta plataforma se lanzarán al mercado de forma sucesiva a partir de 2023.
La PPE es la primera plataforma diseñada para dar cabida a una gama de eléctricos de gran volumen de producción en serie, incluyendo todocaminos y crossovers, con una gran altura libre al suelo, así como coches con una posición de conducción baja, que forman parte de la gama principal de productos Audi, como la familia A6.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.