LUNES, 20 DE MARZO DE 2023 · 13:55h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Un total de 87 centros educativos de la región se acreditan para solicitar proyectos del Erasmus+ 2021-2027

La consejera de Educación informa de la puesta en marcha de un nuevo Consorcio Erasmus+ de Educación Escolar, en el que participan cuatro institutos de la provincia de Ciudad Real y el CRA de Cobeta (Guadalajara).

17.02.2022

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Un total de 87 centros educativos de Castilla-La Mancha se han acreditado para poder solicitar proyectos en el marco del nuevo Programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, un programa de la Unión Europea cuyo objetivo es la realización de proyectos en los que intervienen instituciones de distintos países, mayoritariamente europeos y que conllevan la realización de movilidades a los mismos.

Así lo ha señalado la consejera durante una visita al CEIP ‘Nuestra Señora de la Paz’ de Villarta de San Juan, uno de los centros que han comenzado a desarrollar el proyecto ‘Escuela de Astronautas’. Rodríguez ha estado acompañada en esta visita por el delegado de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro; la alcaldesa de la localidad, Irene Ruiz; y el director del centro, Manuel José Carpintero. 

De los 87 centros educativos castellanomanchegos acreditados, ha detallado la consejera, 51 son de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; 32 de Formación Profesional y cuatro centros de Educación de Personas Adultas.

La titular de Educación ha asegurado que desde la Consejería se impulsa el desarrollo de estos programas con el fin de contribuir a la internacionalización de los centros educativos y también como oportunidad para que las y los docentes intercambien experiencias y adopten metodologías educativas emergentes que se estén desarrollando en otros países.

“Estos programas nos permiten no solo dar a conocer nuestra realidad educativa y nuestras prácticas docentes en otros países, sino también conocer otras realidades educativas para que interactúen con las nuestras y así llegar a desarrollos metodológicos mucho mejores”, ha añadido la consejera.

Para el periodo 2021-27, los proyectos Erasmus+ harán especial hincapié en la inclusión social y la diversidad, la transformación digital, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y la participación de la ciudadanía en la vida democrática.

Estos centros acreditados han comenzado a presentar sus proyectos y está previsto que el próximo mes de junio se puedan conocer los que han sido aprobados para el curso 2022-23.

Nuevo consorcio Erasmus+

Por otra parte, la consejera ha informado que se ha puesto en marcha un nuevo Consorcio Erasmus+ de Educación Escolar en el que participarán centros educativos que no han sido beneficiarios de un proyecto del programa Erasmus+ en los últimos seis años. Los centros seleccionados son los IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso; ‘Francisco de Quevedo’ de Villanueva de los Infantes; ‘Vicente Cano’ de Argamasilla de Alba; ‘Ojos del Guadiana’ de Daimiel y el CRA de Cobeta.

Entre todos ellos, la titular de Educación ha querido destacar a este último, un centro rural que está ubicado en una población de poco más de 100 habitantes. ‘Nos enorgullece que un centro que acaba de reabrir sus puertas en una localidad tan pequeña tenga esa vocación de internacionalización”, ha asegurado.

Entre los objetivos del consorcio destaca la mejora de la competencia lingüística y digital del alumnado y profesorado, conseguir que los centros participantes puedan desarrollar proyectos internacionales de forma autónoma en el futuro o la incorporación de técnicas psicológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de trabajar el bienestar psicológico y la salud mental del alumnado y dar respuesta a todo tipo de escolares a través de procesos de enseñanza-aprendizaje inclusivos.

Este consorcio viene a sumarse a otros tres que todavía se están desarrollando y que aún no han acabado; uno en el sector escolar para centros de Educación Infantil y Primaria y Secundaria y otros dos en el sector de Formación Profesional.

Proyecto ‘Escuela de Astronautas’

Rodríguez ha destacado el proyecto Erasmus+ ‘Escuela de Astronautas’, que desarrolla el CEIP ‘Nuestra Señora de la Paz’ de Villarta de San Juan, en el que cuentan con centros educativos de acogida en Noruega, Rumanía, Italia y Polonia.

Las actividades del mismo están relacionadas con el espacio y el cuidado del Medio Ambiente y cuentan con la colaboración del astronauta Miguel López Alegría, quien tiene previsto subir a la Estación Espacial Internacional con el logo del proyecto.

Desde el curso 2018-2019 y hasta el curso pasado, estuvieron desarrollando otro proyecto Erasmus+ denominado ‘Pequeños exploradores’, en el que colaboraron con centros educativos de Reino Unido, Polonia y Chipre.

#clm
#consorcio erasmus+
#dclm
#educación
#erasmus +
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en Castilla La Mancha: máximas en ascenso y cielo despejado

Los termómetros oscilarán entre 5 y 20 grados en Albacete, 4 y 22 en Ciudad Real, 2 y 20 grados en Cuenca, entre 3 y 20 en Guadalajara y 6 y 22 grados en Toledo.

Comienza la primavera y durará 92 días y 18 horas

En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: COCEMFE pone en marcha su Programa de Vacaciones 2023

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

MOCION DE CENSURA DE VOX: Vox-CLM no entiende que el PP no apoye la moción de censura

Ultimas noticias relacionadas con la moción de censura presentada por Vox al Gobierno de Pedro Sánchez.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

La ciudadanía, profesionales del ámbito de las emergencias y los ayuntamientos pueden consultar en la página web del 1-1-2 y Protección Civil la relación de municipios de la Comunidad Autónoma, por provincias,...

Muere Pedro Solbes, exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda con Zapatero, a los 80 años

Fue comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios y ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Hacienda con Felipe González.

La primavera empieza el 20 de marzo

La nueva estación durará 92 días y 18 horas.

CONSUMO MARZO: Uno de cada tres alimentos básicos suben de precio en marzo

Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.

TRIBUNALES: Prisión comunicada y sin fianza para el segundo detenido en relación con la desaparición de Juan Miguel Isla

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

Las facultades de Medicina públicas tendrán 751 plazas más el próximo curso

El Ministerio de Sanidad ha invertido 52 millones de euros para este fin.

Condenan a 25 años de cárcel al hombre que asesinó a su madre prendiéndola fuego en Garcinarro

F.J.M.A. ha sido declarado culpable de asesinar prendiendo fuego a su madre en El Valle de Altomira-Garcinarro (Cuenca) en marzo de 2019.

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Los mejores especialistas de España se dan cita en el Hospital Mancha Centro para hablar del abordaje Rehabilitador del Linfedema

En esta actividad formativa se ha debatido acerca de los nuevos tratamientos y novedades en el abordaje conservador e intervencionista del linfedema y el Síndrome de Dolor Postmastectomía.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.