
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Resulta complicado hacer un seguimiento de las posiciones políticas del Partido Popular y entender cuál es su alternativa a la hora de formular propuestas que configuren un proyecto político sólido, que nos haga entender cuál es la idea de futuro que nos ofrecen para construir la sociedad del siglo XXI.
Siempre he pensado que la tarea de la oposición, entre otras cosas, tiene mucho que ver con la confrontación de ideas y propuestas que mejoren la tarea de quien legítimamente tiene la labor de gobernar y por tanto, repercutan en la mejora continua de las condiciones de vida de la ciudadanía, de los sectores productivos y en general de la sociedad que espera de sus representantes cierta consistencia en el modelo que defienden.
El Partido Popular se encuentra inmerso en una cadena de incoherencias, en todos los aspectos, que finalmente afectan a la vida de las personas, y es que es ciertamente preocupante que la estrategia del ruido haya calado tan hondo en un partido tan importante, que finalmente está renunciando a su papel en nuestro sistema democrático.
Prueba de esta tesis, es el bochornoso espectáculo que esta semana nos ha ofrecido el PP en España y especialmente en Castilla-La Mancha, cuando parecía importar poco el modelo de ganadería que queremos para nuestra tierra, su sostenibilidad y prestigio, cobrando mucho más peso en su discurso el ataque despiadado al adversario; y si para eso había que cambiar de posición, pues se cambia y ya está, se ejerce un borrado masivo de mensajes en las redes sociales y “si cuela, cuela”.
Afortunadamente, la hemeroteca es un instrumento muy útil y el mismísimo líder del PP en Castilla-La Mancha, el señor Núñez, que ayer defendía un modelo de ganadería más sostenible, hoy niega la mayor y perdiendo toda credibilidad, donde “dijo digo ahora dice Diego”, y eso sí, del voto en contra del PP en las cortes generales a la Ley de Cadena Alimentaria: “ni mu”.
Definitivamente, la incoherencia del Partido Popular está tan incrustada en su discurso que cuesta encontrar continuidad en sus propuestas, y es que cuando tienen la oportunidad de gobernar hacen todo lo contrario de lo que defienden en la oposición. Son muchos los ejemplos que podemos poner sobre la mesa pues, por mucho que se esfuercen, no pueden borrarse con la misma facilidad que se borra un tweet.
En educación y en sanidad, por ejemplo, piden lo contrario a lo que hicieron. Y es que resulta paradójico que después de cerrar escuelas rurales, eliminar los apoyos en educación infantil, aumentar las ratios en las aulas, despedir más de 10.000 empleados públicos de nuestras escuelas, hospitales, centros de salud, servicios sociales, hoy se rasguen las vestiduras criticando la magnífica respuesta que el gobierno de Castilla-La Mancha ha articulado para sostener y potenciar los pilares de las políticas del bienestar social cuando más se necesitaban.
Podemos seguir hablando de incoherencia en materia fiscal, y es que el mismo PP de Castilla-La Mancha que fue capaz de crear 320 tasas y que hoy insiste en bajar impuestos, vota en contra de la ley que recoge la eliminación de tasas y propone nuevas deducciones fiscales con carácter progresivo y solidario, para familias y empresas de la región.
Pero la mayor incoherencia del Partido Popular de Castilla-La Mancha y de España es la negación permanente de los buenos datos económicos y de empleo que demuestran que la respuesta a la crisis sanitaria que desde los gobiernos socialistas se implementó, siendo radicalmente distinta a la respuesta de los recortes y la austeridad, han resultado efectivas.
Puede que este escenario no sea el que los populares esperaban, puede que se hayan frustrado las expectativas de los agoreros que predecían una caída del gobierno tras la crisis sanitaria y que el Partido Popular este tan perdido que no sea capaz de mostrarse solvente.
Sin proyecto político y sin consistencia, es evidente que la incoherencia del Partido Popular no va solo de macrogranjas.
Mayte Fernández. Senadora del PSOE
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 23 grados en Albacete, 10 y 23 en Ciudad Real, 7 y 21 grados en Cuenca, 9 y 22 en Guadalajara y entre 10 y 24 grados en Toledo.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Vacuna frente a la viruela del mono solo a quienes tuvieron contacto estrecho con positivo. Desarrollan un fármaco controlado por luz que podría mejorar la audición de las personas con implantes cocleares.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tom Martin se lleva en solitario el renovado Trofeo Santa Quiteria de Higueruela
Ultimas noticias sobre el Sahara.
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
En la actualidad estaba al frente de la Delegación de Puertollano cuando un cáncer le fue diagnosticado hace pocos meses.
Esta certificación que recoge criterios de buenas prácticas para cuidar y promover la biodiversidad en la producción de frutas y verduras, considerando aspectos como el uso eficaz del agua o del suelo.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Los hechos sucedieron en la madrugada de este sábado, 21 de mayo, cuando el servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso, a las 1,50 horas, alertando de una mujer hallada en la carretera con...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.