LUNES, 27 DE MARZO DE 2023 · 09:07h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad

El Club de Lectura Joven de Guadalajara tratará de sumar adeptos este enero a través de actividades

Una de ellas tendrá lugar el 15 de enero, a las 11.30 horas, en la que habrá un cuentacuentos musical para presentar el libro 'Orang Hutan', de Isabel H. Rowland; y el 29 de enero, a las 11.30 horas, Sonia Fernández presentará la historia de 'La lechuga bailarina'.

07.01.2022

Sociedad en Guadalajara

comentarios

Charlas, presentaciones de libros, exposiciones, talleres y un concierto son algunas de las actividades previstas que realizará el Club de Lectura Joven organizado por la Biblioteca de Guadalajara desde el próximo lunes, 10 de enero. El principal objetivo de esta iniciativa es sumar jóvenes lectores al movimiento social que conforman desde hace años los clubes de lectura de esta institución, que cuenta en la actualidad con un total de 42 grupos, lo que la posiciona como la biblioteca con el mayor número de estos clubes en toda la región.

El nuevo Club de Lectura Joven, para el que aún está abierto el periodo de inscripción, se dirige a un público con edades comprendidas entre los 16 y 35 años y en él se leerán libros de diversos géneros y estilos. Los días de reunión serán los lunes a las 19.00 horas, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Junto a esta actividad, la Biblioteca Pública de Guadalajara ha iniciado el nuevo año con una extensa y variada programación de diversas actividades con el fin de fomentar la lectura entre la ciudadanía. Así, en este mes de enero habrá dos iniciativas para el público infantil y familiar.

Una de ellas tendrá lugar el 15 de enero, a las 11.30 horas, en la que habrá un cuentacuentos musical para presentar el libro 'Orang Hutan', de Isabel H. Rowland; y el 29 de enero, a las 11.30 horas, Sonia Fernández presentará la historia de 'La lechuga bailarina'.

Además, se celebrarán dos presentaciones de libros dirigidas a un público adulto. La primera tendrá lugar el próximo 14 de enero, a las 19.00 horas, en la que el crítico de cine Javier Ocaña presentará 'De Blancanieves a Kurosawa: la aventura de ver cine con los hijos', una publicación que hace un viaje emocional por películas que han marcado sus vidas. La segunda presentación, que se llevará a cabo el 25 de enero, a las 19.00 horas, tendrá como protagonistas a la escritora alcarreña Chary del Moral y a su libro 'Las flores se confiesan'.

La Asociación de Amigos de la Biblioteca cerrará el próximo 10 de enero el ciclo dedicado a la Serranía de Guadalajara con el coloquio 'Charlas en sierra vacía', centrado en la realidad de la comarca serrana y su futuro con la participación de Pedro Aguilar, Raúl Conde y Francisco Martín.

El 19 de enero, a las 19.00 horas, esta asociación ha programado la conferencia 'Ansiedad y técnicas para mejorarla', impartida por la psicóloga Azucena García, que hablará de los métodos para mejorar la ansiedad, perder los miedos o mejorar el ciclo del sueño.

Por otro lado, el 27 de enero, a las 19.00 horas, se celebrará la segunda cita del ciclo 'Guadalajara, el pan nuestro', que tendrá como protagonista a Fátima Gismero, reconocida con el premio Pastelera Revelación en Madrid Fusión y que abordará la tradición panadera en su charla 'De tradición a la vanguardia'.

RECUPERACIÓN DEL TALLER DE CÓMIC

En este mes de enero también se recuperará el Taller de Cómic de la biblioteca, un espacio para aprender el arte y la técnica del cómic explicado paso a paso, desde la elaboración del guión hasta el diseño de las páginas, el dibujo o la creación de personajes.

Este taller, dirigido a personas de entre 14 y 30 años, comenzará el próximo lunes, 10 de enero, y se prolongará hasta el mes de mayo. Aún quedan plazas libres para participar en sus sesiones, que se celebrarán los lunes de 17.00 a 18.30 horas.

Dentro de la programación que se realiza en colaboración con el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha (Bilib), habrá una sesión informativa dirigida a padres, madres y jóvenes a partir de 14 años orientada a ofrecer 'Pautas básicas para la prevención de desórdenes de adicción a las nuevas tecnologías'. Esta propuesta tendrá lugar el 27 de enero a las 16.00 horas.

A esta actividades se suman un taller de meditación que tendrá lugar el 15 de enero y dos sesiones del taller de Hun Yuan Tai Chi, los días 19 y 20 de enero.

En el apartado expositivo, la biblioteca ha propuesto dos muestras dedicadas al Maratón de los Cuentos. Una de ellas recogerá una selección de 31 trabajos realizados durante el Maratón de Ilustraciones y la otra exhibirá los trabajos presentados, hasta el momento, al concurso organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil para anunciar la próxima edición del Maratón de los Cuentos, que tendrá como lema 'Europa. Rutas y caminos'.

De la misma manera, la exposición '70 libros para niñas y niños curiosos' permanecerá hasta el 30 de abril en la Sala Liliput, un nuevo espacio acondicionado de forma especial junto a la sala infantil, para que grandes y pequeños puedan sentarse y bucear con calma en una selección de libros de no ficción de gran calidad.

Finalmente, los alumnos del Conservatorio Sebastián Durón de Guadalajara cerrarán el mes con un concierto de cuerda y piano con obras de Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Dittersdorf, Glinka y Brahms. El recital se celebrará el 31 de enero, a las 19.30 horas, en el patio central de la biblioteca.

 

#guadalajara
#lectura
#sociedad
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

Este lunes en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y mínimas en descenso

Los termómetros oscilarán entre 5 y 22 grados en Albacete, 8 y 22 en Ciudad Real, 4 y 19 grados en Cuenca, entre 5 y 20 en Guadalajara y 7 y 22 grados en Toledo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La última gran lección de Rogers Waters

En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...

Abierta la inscripción en los premios de relato 'Pérez-Taybilí'

Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.

El Gobierno adjudica seis millones a 18 universidades para cursos de digitalización en el transporte

Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.

Destinados casi dos millones de euros para que 450 centros de la región adquieran dispositivos digitales

Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Los mayores de 60 años identifican bien las noticias falsas

Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

La Federación de Caza reconoce con el Quijote Cazador al IREC, por situarse en la élite de la investigación cinegética

Rabadán ha señalado que el IREC es el centro de mayor productividad científica de la UCLM y el primer centro científico español dedicado a la investigación de aspectos relativos a la caza.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: Luis Cayo y Elena García Armada, entre los galardonados con los Premios Nacionales de Discapacidad

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

La Federación Internacional de Atletismo impide a las transgénero competir pruebas femeninas

Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.

El Gobierno envía 5 aeronaves y tres brigadas, una de Cuenca, a extinguir el fuego en Castellón y Teruel

Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...

El déficit acumulado de lluvias está un 14% por debajo de la media

Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.