JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 17:32h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

El Estatuto de Autonomía de Castilla La Mancha cumple 40 años

No hay consenso para afrontar su posible reforma en lo que resta de legislatura.

01.01.2022

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Estatuto de Castilla-La Mancha cumple este 2022 cuatro décadas y, en el año de su efeméride, la reforma estatutaria está más lejos que nunca pese a haber sido planteada en la pasada legislatura.

Las dos últimas modificaciones puntuales datan de la legislatura 2011-2015, cuando un Gobierno del Partido Popular se valió de sus respectivas mayorías absolutas en Cortes y Congreso para retocar el texto con pretexto electoral, primero para aumentar los diputados y meses después para hacer lo propio en sentido contrario.

El escenario actual pasa por que los principales partidos políticos defienden distintas premisas con la sombra de la ley electoral planeando en todas ellas.

PSOE CREE QUE "NO HAY AMBIENTE DE ILUSIÓN"

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha considerado que en estos momentos "no hay ambiente de ilusión" para afrontar una reforma estatutaria entre todos los partidos políticos de la región.

"Hay que ser conscientes de los tiempos que tenemos. El problema es que hay intereses, del PP y de otros partidos, de poner el único énfasis en la ley electoral, unos para que no se suban los diputados y otros para que se incrementen, y lo menos importante es la ley electoral", ha precisado.

Para Gutiérrez, el PSOE está pensando en un nuevo Estatuto "para modernizar instituciones y garantizar el agua", mientras el PP "sólo habla de diputados arriba o abajo", razón por la que los socialistas "no van a convertir el debate del Estatuto en una subasta de diputados".

"Necesitamos que el Estatuto sea una oportunidad y nosotros vamos a apostar por que sea de consenso, pero no hay ese ambiente de ilusión porque algunos quieren crispación y discordia. Pero si el PP está dispuesto a abandonar la crispación y hacer un debate serio, el PSOE tiende la mano", ha rematado.

PP VE EL ESTATUTO ACTUAL "SUFICIENTEMENTE BUENO"

La vicesecretaria general de Alternativa Política del PP en Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, ha apuntado por su parte que cualquier modificación que se plantee del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha deberá estar presidida por el consenso político, pero aclara que no estarán de acuerdo con ella si el único propósito que hay detrás pasa por modificar la Ley Electoral.

Ha precisado que si, por contra, lo que se quiere es modificar la propuesta de reforma dejando al margen la Ley Electoral y con el fin de mejorar la situación actual de derechos o garantías de los castellanomanchegos, el PP podría apoyarlo.

Tras preguntarse si es realmente necesario reformarlo, ha dicho que hasta el momento la Carta Magna ha demostrado "ser tan buena" que "prácticamente" no ha precisado ningún tipo de modificación, salvo muy puntuales y concretas.

Ha vuelto a insistir en que, entre las mejoras que debería incluir tendría que figurar que se prospere en derechos y en garantías y en estabilidad política para los castellanomanchegos. "Todo lo que vaya encaminado en esa dirección el PP siempre ha estado dispuesto".

CS QUIERE EVALUAR POLÍTICAS PÚBLICAS Y ELIMINAR PRIVILEGIOS

El diputado regional de Ciudadanos por la provincia de Toledo David Muñoz Zapata ha señalado, por su parte, que en un nuevo Estatuto habría que incluir premisas como evaluar las políticas públicas para que el dinero público "se emplee bien, sin despilfarro"; además de "eliminar privilegios políticos" como los aforamientos.

Propone igualmente "blindar derechos para colectivos que hace 40 años estaban invisibilizados" como el LGTBi; avanzar en la atención a personas mayores con alguna discapacidad facilitando la atención domiciliaria; o que las cuestiones medioambientales tengan presencia en el nuevo texto.

Sobre aprovechar para retocar ley electoral o no, debe de hacerse desde el consenso, si bien Muñoz Zapata asegura que el Parlamento regional no representa al conjunto de la ciudadanía porque tiene pocos diputados.

Tras recordar que al inicio de legislatura era más factible la reforma antes de la pandemia, ahora los tiempos son "complicados" también por lo corto de los plazos antes de nuevas elecciones. Más allá, llegar a acuerdos es "complicado" por la "polarización entre PSOE y PP", que están "más preocupados de meter el dedo en el ojo del otro que en aprobar un Estatuto", aunque sí cree que es necesaria "una nueva herramienta jurídica"

PODEMOS: MÁS DIPUTADOS, AVANCES E INNOVACIÓN

La secretaria de Políticas de Igualdad y Mundo Rural de Podemos en Castilla-La Mancha, Asunción Mateos Gámez, ha valorado que el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha precisa una "modificación profunda" que englobe el sentir y las necesidades de toda la ciudadanía de la región, pero ha precisado que ellos solo estarán donde encuentren una tendencia progresista.

Para esta integrante de la formación morada, es preciso que la Ley Electoral de Castilla-La Mancha "englobe de manera progresiva y justa todos los sentires" de la región, aunque ha lamentado que, por el momento, en el Gobierno de Emiliano García-Page, pese a la mayoría absoluta de la que goza, no se vislumbre ningún atisbo de una modificación del Estatuto que permita que todas las perspectivas y partidos políticos se puedan ver reflejados dentro de las Cortes regionales.

Sobre si serían capaces de aprobar una modificación del estatuto dejando al margen la Ley Electoral, Mateos Gámez ha dejado muy claro que todo dependerá de lo que plantee. "Nosotras somos muy claras, queremos medidas y líneas de acción que permitan que Castilla-La Mancha avance e innove; en ese marco es donde nos encontrarán todos los partidos políticos", ha subrayado.

"Hablar de manera hipotética es construir un castillo de naipes sobre el aire que en cualquier momento", ha subrayado tras incidir en que hasta ahora el Gobierno de Castilla-La Mancha lo único que ha demostrado es que "un día dice A y otro dice B", ha concluido.

IU: DEFENDER SERVICIOS PÚBLICOS, MEDIOAMBIENTE Y AGUA

En nombre de IU, Txema Fernández, responsable de Acción Institucional, abogaría por una reforma que defienda servicios públicos, medioambiente e igualdad; así como un desarrollo homogéneo de toda la región combatiendo la despoblación; sin dejar de lado el extremo de blindar el agua para que "no se pueda mercantilizar y no llegue a cotizar en bolsa".

Con estas premisas, IU estaría dispuesta a abordar una reforma estatutaria sin tener en cuenta la reforma electoral.

Eso sí, asegura que la representación parlamentaria con 33 diputados es "desproporcionada" a la baja además de "injusta".

Aún dejando lo electoral al margen, IU "estaría dispuesta a hablar" de una reforma estatutaria, ya que los problemas de la región no pasan por "un problema de sillas".

VOX PLANTEA DEVOLVER COMPETENCIAS AL ESTADO

La diputada de Vox en el Congreso por la provincia de Toledo Inés Cañizares opina al respecto que las intenciones de este Gobierno en cuanto a la reforma estatutaria incluyen planteamientos estéticos "más de publicidad y de propaganda". "Hablan de blindar servicios públicos pero quieren blindar su bienestar".

Así, opina que incluir la posibilidad de aprobar decretos ley es un ejemplo de ser "alumno aventajado" de Pedro Sánchez, algo que es "peligroso". En todo caso, si de Vox dependiera, un nuevo Estatuto se articularía para devolver competencias al Estado y limitar el autogobierno de la Comunidad Autónoma.

"Intentaría hacer una devolución de competencias, no solo en la región, también en todas las comunidades autónomas. Justicia, Seguridad, Sanidad, Educación, son asuntos que tiene que tener el Estado para no contar con 17 formas de regular en España"; ha aseverado.

Así, ha recordado que en el ADN de Vox está "eliminar los parlamentos autonómicos", por lo que nunca apoyaría ni plantearía aumentar el número de diputados regionales.

#castilla la mancha
#consenso
#estatuto de autonomía
#podemos clm
#pp clm
#psoe clm
#reforma
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

Bonoloto

Combinación ganadora en el sorteo del 20 de septiembre

ATRAPADOS EN LA RED

Este jueves en Castilla La Mancha: cielos nubosos y probabilidad de lluvias débiles

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Es la tercera edición de un curso de verano organizada en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM.

CONSUMO.- UGT de CLM urge a poner en marcha un fondo de rescate para personas que no pueden afrontar constantes subidas de hipoteca

Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL OBSERVADOR

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Pendón de Alfonso VIII es custodiado ya en el Ayuntamiento de Cuenca tras su traslado desde la Catedral

El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

La Princesa Leonor recibe el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete

Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

DCLM SONORO: Tributo a David Bisbal en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Vox y el PP, incluido Feijóo, no usan los auriculares para la traducción al español en el Congreso

El Congreso de los Diputados incorporará en su actividad ordinaria, incluidas las sesiones de Pleno, de Comisiones y de Diputación Permanente", el uso de estas lenguas.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Tarragona

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).

SEQUÍA.- Entrepeñas y Buendía siguen bajando y se sitúan al 19,67% de su capacidad

La reserva  hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias

MOTOR.- Sin víctimas mortales en las carreteras de CLM este fin de semana

Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.