LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023 · 08:06h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

DÍAS DE RADIO

Por César Ortega.

30.11.2021

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

“Me encantan las viejas anécdotas de la radio y conozco cientos de ellas”

La cita es de la película “Días de radio” (1987), una fantástica obra de Woody Allen que recorre la vida de Brooklyn a través de las historias que se escuchaban por la radio en los años cuarenta, la época dorada de un medio que era entonces el juguete preferido por todos. Aún no existía la televisión que llegó a Estados Unidos en 1950 y a España cuarenta y dos años después.

A punto de estrenar 1944, el niño Joey sueña con conseguir el anillo del Vengador Enmascarado con compartimento secreto. El pequeño de 10 años recorre su vida y la de su familia a través de la radio. Sus padres se quejan de que se pasa día y noche escuchando programas: “No sabes hacer otra cosa que escuchar la radio… Presta más atención a tus estudios, -le dice su madre- nuestras vidas ya están destrozadas, tu tienes la oportunidad de llegar a ser alguien”.

El primer móvil sonó en Estados Unidos en 1973, esta vez solo tres años antes que en España. Ahora, padres y madres podrían repetir la frase a sus hijos e hijas adolescentes: “No sabes hacer otra cosa que mirar el móvil...”.

Cada época tiene sus juguetes favoritos, la radio, el equipo de música, la televisión, el ordenador, el móvil… ¿Cuál será el próximo?

La vida del pequeño Woody Allen transcurre a través de los sueños que va descubriendo entre la música y las historias de la radio. Quienes hemos vivido la radio desde dentro descubríamos la vida a través de las historias que sucedían fuera y también dentro de la emisora.

Tuve la fortuna de trabajar en Radio Nacional de España en Castilla-La Mancha, en el Paseo de San Cristóbal donde llegó RNE en 1990. El edificio donde estaban sus instalaciones hace esquina junto a un callejón, una frutería, un colegio y la plaza. El propio edificio albergaba sus fantásticas historias. Se situaba allí la famosa Noche Toledana a finales del siglo VIII. El emir de Córdoba, al-Hakam I, envió a Toledo al gobernador de Medina de Talabaira (Talavera de la Reina), Amrús ben Yusuf, para que intentara sofocar las instigaciones de los nobles toledanos que antes habían secuestrado a su hijo. El gobernador Amrus se lo tomó con calma, organizó una fiesta e invitó a los rebeldes capitaneados por un poeta cordobés que escribía versos incendiarios. El día de la fiesta, cuando los invitados iban llegando pasaban por un largo pasillo donde uno por uno eran decapitados. Sus cabezas colgaron en lo más alto del edificio donde, más de mil años después, vivimos días y noches toledanas, plagadas también de cientos de historias esta vez reales, delante y detrás de los micrófonos.

Los años van rellenando la vida con historias y las vividas aquellos años son fabulosas. Podría escribirse un libro o crear una película de aquellos días de radio en el Paseo de San Cristóbal cuando no existía la pandemia pero si nos aterrorizaban historias como la encefalopatía espongiforme bovina, las vacas locas, o cuando a perros como los rottweiler les dio por morder a los niños. 

En aquellos días de radio hacíamos a primera hora de la mañana el multiplex donde la emisora central en Madrid se comunicaba con todas las cabeceras regionales para elegir las noticias que destacaría en sus informativos: “A ver, Toledo, ¿hay algún caso de vacas locas? No, ninguno. Vale, Valladolid…” Con el tiempo, las historias de aquella extraña enfermedad dejaron de interesar a Madrid y con el tiempo desaparecieron las vacas locas. Por encanto. 

Llegué a pensar que la actualidad no solo la contamos sino que la creamos en medios como la radio y que algunas historias dejan de existir cuando pasan de moda y las vacas locas ya no interesan a nadie. 

Podría contar muchas anécdotas de aquellos días de radio en Toledo, algunas verdaderamente increíbles pero tan ciertas e insólitas como la vida que resumíamos en los boletos, los boletines de cinco minutos que también se convirtieron en una moda cuando se inventó Radio 5 todo noticias.

Podría contar una y mil historias de cada una de las personas que vivimos aquellos días de Radio en el Paseo de San Cristóbal. Me conformo con mencionarlos: Quite, Albite, Santi, Jorge, Mary Ángeles, Nacho, Barriales, Inma, Mínguez, Wilo, María José, Auri, Teo, Espada, Arri, Nuria, Pepe Peña, Barrios, Mesía, Rafa, Juan… Benditos todos por los siglos de las ondas.

Por fortuna para todos, la radio sobrevive y lo hará durante muchos años. Con 31 años de historia, aquella radio de Paseo de San Cristóbal, de días y noches toledanas, se ha trasladado con la televisión a la calle París. Sin duda que allí los supervivientes y otras voces nuevas crearán nuevas historias que irán llenando sus vidas de noticias y de sonrisas. Y con el tiempo recordarán encantados las viejas anécdotas de la radio.

César Ortega

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes en Castilla-La Mancha: precipitaciones débiles y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 2 y 13 grados en Albacete, 4 y 12 en Ciudad Real, 1 y 10 grados en Cuenca, entre 5 y 11 en Guadalajara y 5 y 13 grados en Toledo.

GORDO DE LA PRIMITIVA

Sorteo celebrado este domingo, 3 de diciembre de 2023.

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

CLM, "plenamente satisfecha" de que Sánchez proponga incluir la población ajustada en nueva financiación autonómica

Ruiz Molina ha agradecido que Sánchez haya puesto sobre la mesa "uno de los elementos más importantes" para el Ejecutivo castellanomanchego a la hora de hablar de una nueva financiación autonómica,

La tercera edición del Proyecto Dualtec, desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico de CLM, permite la formación profesional de 43 estudiantes

Dualtec combina procesos de enseñanza y aprendizaje y prepara a los alumnos y alumnas para los desafíos laborales, brindándoles habilidades prácticas y experiencia directa en el entorno empresarial.

FiturNext premia a 'El Camino del Cid' por contribuir a la revitalización del territorio

FiturNext es el Observatorio de buenas prácticas en clave de sostenibilidad turística de la Feria internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Un enfermero de Diálisis del Hospital de Cuenca, premiado por la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología

'Vigilancia de la Fístula Arteriovenosa (FAV) a través del flujo de acceso con Nephroflow' ha sido el título de la comunicación galardonada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.