
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El 75% de los trabajadores está en riesgo de sufrir los efectos de la conocida hiperconexión laboral, así se apunta desde el 'Estudio de los efectos de la hiperconexión digital en la salud laboral de los Trabajadores' de la Federación Aspa de Servicios de Prevención Ajenos, que se ha presentado en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.
El estudio subraya que el uso de las tecnologgías de la información y comunicación (TIC) han supuesto un gran avance para el mercado laboral y que esta fórmula beneficia tanto a trabajadores como empleadores, pero pone el foco en los nuevos riesgos que esta forma de trabajo conlleva.
El nuevo perfil es el trabajador flexible que puede trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar, pero, a la vez, los empleados que corren el riesgo de no saber cómo desconectar. El estudio revela que más de la mitad de los trabajadores reconoce que realiza tareas en sus horas libres y recibe correos o comunicaciones en horas no laborales.
También, han aparecido nuevas amenazas relacionadas con los trastornos visuales como el síndrome visual informático, trastornos musculo esqueléticos derivados de malas posturas y movimientos repetitivos. Además, con el teletrabajo han aparecido fundamentalmente nuevos factores de riesgos psicosociales como el tecnoestrés o la tecnoadición, resultado de la hiperconexión del trabajador.
En 2019, un 4% de los trabajadores en España trabajaba en remoto, en la era post-Covid, esta cifra aumentó hasta el 14,5% y, según el Banco de España, en un corto plazo de tiempo un 30% de la población activa desarrollará, al menos, parte de su trabajo con la fórmula del teletrabajo.
Por ello, el estudio apunta una serie de medidas que pueden poner en marcha los servicios de prevención contratados por las empresas para minimizar estos nuevos riesgos laborales. Alguna de estas medidas son acotar las jornadas laborales y programar la recepción de correos electrónicos o llamadas, pero más importante aún es la formación de los trabajadores para que sean capaces de gestionar el tiempo y de limitar los espacios.
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 34 grados en Albacete, 16 y 35 en Ciudad Real, 16 y 34 grados en Cuenca, 17 y 34 en Guadalajara y entre 18 y 36 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Valdepeñas, su vendimia y el vino centrarán un año más la temática del V Concurso de Fotografía en Instagram.
Ha informado a todos los viajeros del cambio de cabecera de Atocha a Chamartín en estos trayectos a partir del próximo 13 de septiembre.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra este viernes 19 de agosto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado una exposición virtual de fotografías históricas.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Celebrado el I Trofeo de Fútbol "Virgen de las Angustias" en Quintanar de la Orden
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
La mujer mide 1,60, es de complexión delgada y tiene el pelo largo y negro y los ojos marrones.
La entrada será libre para la representación que llevará a cabo el premiado.
No permitir la entrada con comida ni bebida, cancelaciones por una mala gestión, rechazar pagos en efectivo, cobrar por recuperar el dinero de las pulseras 'cashless', excesos de aforo...
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.