
DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
Los guadalajareños podrán disfrutar durante 45 días del alumbrado ornamental de la Navidad así como de las numerosas y variadas actividades previstas para estos días entre las que se recuperan los tradicionales vermús de una Navidad que contarán con al menos 1,3 millones de luces led distribuidas entre la capital y los barrios pedáneos.
El alcalde de la capital, Alberto Rojo, acompañado de la concejala de Festejos, Sara Simón, ha presentado el programa de Navidad, en una comparecencia en la que el regidor ha hecho especial hincapié en el nuevo modelo de fiestas navideñas en el que ha trabajo el equipo de Gobierno, un programa que ya ha empezado a interesar no solo dentro sino fuera de la ciudad de Guadalajara, habiéndose recibido llamadas de agencias de viajes, asociaciones y de colegios interesados por visitar 'Navilancia' y la iluminación navideña.
"Guadalajara va a convertirse en la capital de la Navidad con el pasaje navideño mayor de toda Castilla-La Mancha" que tendrá una gran carpa infantil, pasacalles, distintos mercados navideños y, como gran novedad, la llegada de 'Navilancia' a La Concordia, San Roque y Adoratrices, además del regreso de los Jardines Mágicos del Palacio del Infantado con más luminaria.
Según el alcalde, Guadalajara estará decorada y con actividades de distinta índole que conformarán un gran y atractivo pasaje navideño que tendrá como eje central el kilómetro y medio de recorrido que hay desde la Plaza de España --que es donde está el Palacio del Infantado-- hasta el Parque de Adoratrices.
Un programa que también forma parte de la estrategia de dinamización del casco histórico y que tiene como propósito el que las familias y los niños puedan disfrutar de su ciudad pero también el de que la economía experimente también un "empuje".
MERCADOS NAVIDEÑOS
En la Plaza de España se desarrollará el primero de los mercados navideños con una carpa infantil en la que habrá espectáculos durante toda la Navidad y, cerca, en los Jardines Mágicos del Infantado, más luz y proyecciones que sorprenderán.
En la Plaza Mayor se situará el Bosque de los Sueños, donde los ciudadanos podrán colocar sus deseos; algo más arriba, en la Plaza del Jardinillo se podrá disfrutar de exposiciones culturales, y si se sigue hacia arriba, en la Plaza de Santo Domingo se desarrollará el segundo gran mercado artesano navideño y también se va a ubicar el Belén Monumental.
Muy cerca está el Parque de la Concordia, donde arrancará este mismo viernes un parque temático con más de 80 puestos, una gran pista de hielo, un árbol parlante, puestos de comida y atracciones para pequeños y mayores que se alargarán hasta Adoratrices.
No obstante, Rojo ha asegurado que las navidades seguirán siendo tradición, con villancicos, zambombas, rondas y belenes, pero también habrá elementos modernos.
El pregón de la Navidad será el próximo 18 de diciembre en la concatedral, a cargo de la doctora Laura García Bermejo.
En cuanto al cartel que anuncia las fiestas de Navidad de este año, ha sido elaborado por Eva Pérez y, según Simón, representa a la perfección tradición y modernidad al combinar elementos tan apegados a la ciudad como el árbol tumbado de la Concordia, los bizcochos borrachos o los diamantes del Palacio del Infantado, con otros más modernos. Además, el programa incluye un sistema de códigos que permitirá a los ciudadanos acceder a mapas interactivos que le llevarán por distintos recorridos.
Una Navidad que este año llegará a más sitios y reforzará también la iluminación en barrios tradicionales como Manantiales o Alamín y que dará un protagonismo fundamental a los villlancicos. De hecho, según ha avanzado la edil, este año el Concurso de Villancicos duplicará el importe de sus premios.
LOS REYES LLEGARAN EN BARCOS
Este año, los Reyes Magos utilizarán un transporte muy diferente para llegar a la ciudad de Guadalajara, el barco, rememorando la historia relatada en un cuento por Estrella Ortiz.
Otra novedad de esta festividad es que el recorrido de la Cabalgata va a variar. Arrancará en la calle Toledo, bajará por la Amparo, calle Mayor, Miguel Fluiters, para terminar en la Plaza de España, donde tendrá lugar la adoración, y las cartas a los reyes de los niños no se recogerán en la Plaza Mayor sino en la Plaza de Toros los días 2, 3 y 4 de enero.
La concejala de Festejos y segunda teniente de alcalde ha resaltado la importancia de crear magia en esta época del año y ha recordado con amor y nostalgia esas cabalgatas que ella vivió de pequeña, algo que espera puedan disfrutar grandes y pequeños este año. "Esa es nuestra vocación", ha dicho tras recordar el lema del programa navideño de este año: 'Celebra la Navidad, celebra la vida'.
CERRARÁ EL APARCAMIENTO DE ADORATRICES
Por razones de seguridad ante las aglomeraciones que se esperan por la zona, este año el Parque de Adoratrices se cerrará, aunque se habilitarán zonas de aparcamiento especiales en algunos puntos ante la previsible llegada de muchos vehículos. Se espera la presencia de unas 200.000 personas a lo largo de estos días. También está previsto que los drones comiencen a trabajar en las labores de control.
El Ayuntamiento va a poner un autobús gratuito durante los fines de semana para poder acercar a 'Navilandia' a las personas que dejen su vehículo a la entrada de la ciudad.
Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.
La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.
El organismo arbitral recuerda que esa práctica se utilizó para los procesos electorales que tuvieron lugar "en tanto se mantenían los riesgos de contagio inherentes a la pandemia".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.
Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.
Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.
El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.
Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.
Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.