MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 01:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Joaquín Almodóvar De la Serna, CEO de Valle de Alcudia Experiences

TURISMO EN GLOBO EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

El sueño de Don Quijote era volar a lomos de Clavileño y recorrer las tierras de La Mancha a vista de pájaro. Hoy, ese sueño se hace realidad cambiando Clavileño por un globo, con el que se pueden sobrevolar los paisajes de Ciudad Real desde una perspectiva única.

28.07.2021

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

Dicen que la competencia agudiza el ingenio, lo que parece cierto en el proyecto de este ‘almodoveño’ nacido en la Libia pre-Gadafi y residente en Londres a quien el sueño por su tierra le animó a emprender en el sector del turismo rural, quizá para desestresarse del absorbente sector de la exportación y del bullicio de las grandes urbes. Por eso pensó en atraer turismo para el Valle de Alcudia, paraje muy ligado al pueblo de su familia y al que honra llevándolo como apellido y montó una agencia de viajes receptora para enseñar al mundo la belleza de su tierra. Se trata de Joaquín Almodóvar, el alma mater que sostiene el proyecto turístico Valle de Alcudia Experiences

¿Cómo es que siendo usted almodoveño por los cuatro costados nació en Trípoli?

Por las cosas de la vida. Mi padre era médico de profesión y le pareció una buena oportunidad desplazarse a Libia, que por entonces era colonia italiana, a ejercer como médico. Nos asentamos en Tripoli, donde nací, y permanecimos allí hasta que la revolución de Gadafi nos convenció de volver a nuestra tierra, donde mi padre ejerció de pediatra en Puertollano hasta su jubilación. Durante años fijé mi residencia en Londres por motivos profesionales, pero nunca perdí la identidad y siempre tuve presente volver a mi tierra.

¿Qué le animó a emprender en el turismo rural?

Aunque suene a tópico, estoy realmente enamorado de los paisajes del Valle de Alcudia y Sierra Madrona y me pareció oportuno hacer algo diferente a lo que hacen las agencias de viajes asentadas en nuestros pueblos. Ellos organizan viajes para que nuestros paisanos conozcan España y el Mundo y yo organizaba viajes para que España y el Mundo conociera el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

El propio desarrollo de la actividad me fue orientando a ofertar actividades y estas han terminado siendo el eje central del proyecto de Valle de Alcudia Experiences.

¿Qué ofrece Valle de Alcudia Experiences que le hace diferente de otras iniciativas?

El turismo rural o de interior también tiene ya una importante competencia y hay que ser imaginativo para encontrar un nicho de mercado propio. Empezamos trayendo clientes para otros emprendedores locales y entendimos que el futuro pasaba por crear sinergias que nos hicieran viables a ambos y decidimos aportar nuestro propio sello a las actividades del turismo rural con productos que entonces eran emergentes como las rutas 4x4, pero planteándolas como safari fotográfico para garantizar el contacto pleno con la naturaleza. Estas rutas también se hacen a pie o se complementan con actividades más de aventura como el senderismo activo y el barranquismo o descenso por ríos. Por fortuna, el entorno del Valle de Alcudia y Sierra Madrona ofrece recursos únicos de este territorio, tanto el ámbito de sus valores naturales como en el de su patrimonio cultural.

Desarrollar la actividad en un espacio protegido tiene sus ventajas pero también supone alguna limitación ¿Cómo solventa esta situación y como es su relación con los pueblos de la zona?

Disfrutar de un Parque Natural tan extenso como el Valle de Alcudia es una gran oportunidad porque ofrece casi una fuente inagotable de recursos y atractivos turísticos. Nosotros, en nuestras actividades 4x4 o senderistas respetamos rigurosamente las exigencias de conservación del espacio y sensibilizamos a nuestros clientes en el mayor respeto a la naturaleza. Procuramos dejar la menor huella posible de nuestro paso.

En cuanto a la relación con los pueblos de la comarca podemos definirla como muy positiva. De hecho, trabajamos estrechamente en la promoción de sus recursos turísticos y procuramos que nuestras actividades aporten riqueza a los pueblos. En nuestras actividades solo consumimos productos locales y ello es una buena promoción para estos productos. Además, nuestros clientes suelen alojarse en los pueblos de la Comarca.

¿La actividad que les hace diferentes es la de los vuelos en globo?

Sí, es cierto. Inicialmente la planteamos como una actividad más pero su éxito la ha convertido en nuestra oferta estrella, aunque no queremos que fagocite al resto de actividades porque creemos que nuestro valor está en la diversidad y en seguir incorporando nuevos valores añadidos. Por eso seguiremos ampliando nuestros medios y nuestra oferta de rutas 4x4, senderismo activo y turismo de aventuras, aprovechando para ello las nuevas rutas que está señalizando el Parque Natural y las que nosotros mismos vamos descubriendo en el trabajo de exploración continua que hacemos en la Comarca y también en la relación que tenemos con los diferentes agentes sociales e institucionales del territorio.

Hablemos de los vuelos en globo ¿Cómo se desarrolla una jornada de vuelo?

La actividad en su conjunto dura aproximadamente cuatro horas, que incluyen recogida y traslado del grupo hasta el lugar de despegue y recogida y traslado desde el lugar de aterrizaje hasta el lugar de alojamiento. La actividad incluye el brindis con cava como bautizo de vuelo y un desayuno con productos típicos de la zona. A los clientes les entregamos un diploma acreditativo de su primer vuelo en globo.

¿Cuáles son los lugares que ofrecen para volar?

Lógicamente empezamos ofertando vuelos por el entorno del Valle de Alcudia y Sierra Madrona pero ya nos hemos extendió a buena parte de la provincia y tenemos una decena de destinos estables relacionados con los principales valores patrimoniales y paisajísticos, como La Mancha, los molinos de Campo de Criptana, los volcanes del Geoparque Volcanes de Ciudad Real, el patrimonio del Campo de Montiel y los castillos del Campo de Calatrava.

Nuestra voluntad es mostrar toda la provincia a vuelo de pájaro e iremos haciendo propuestas a las diferentes administraciones para que esto sea posible.

Ustedes tienen un nombre para cada vuelo: El Quijote, los volcanes, Alcudia, Calatrava… ¿Están personalizados estos vuelos?

En algunos casos, en colaboración con instituciones o asociaciones locales ofrecemos incluso dramatizaciones teatrales para que el grupo de visitantes entienda mejor el valor de lo que observa desde el aire. En otros casos, como en Calzada de Calatrava, el establecimiento que colabora con nosotros ofrece la opción de vestirse de monje calatravo. En todos los casos pretendemos que la colaboración con instituciones y entidades del territorio hagan posible el mayor conocimiento y disfrute de nuestros recursos turísticos.

¿Supongo que una mente inquieta como la suya seguirá dándole vueltas a la oferta?

En eso estamos, en sortear algunas dificultades para poner en marcha otras actividades que permitan disfrutar del elemento agua, muy presente en nuestra provincia a pesar del cambio climático, bien en forma de lagunas como Ruidera, o en forma de embalses. Las inversiones están hechas y ahora estamos dando forma legal al proyecto y buscando el mejor emplazamiento posible. Y en lo relativo a los vuelos en globo, a partir de septiembre incorporaremos guía turístico a nuestros viajes en globo para que detalle a los viajeros los valores paisajísticos y patrimoniales que se observan.

#almagro
#campo de criptana
#infantes
#joaquin almodovar
#la mancha
#rutas turísticas
#turismo activo
#valle de alcudia
#vuelos en globo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.