
DCLM.ES · Ciudad Real · Turismo
El Ayuntamiento de Brazatortas cuenta ya con una propuesta de medidas para mejorar y fomentar la infraestructura verde y la conservación de los valores naturales asociados al Valle del río Ojailén, en su tramo Veredas-Brazatortas-Puertollano, que incluye diferentes actuaciones ecoturísticas y conservacionistas.
Se trata de un documento exhaustivo, encargado a la firma especializada en este tipo de trabajos ambientales EcoSistema Consultores, con el objetivo de “establecer y aplicar una importante batería de medidas compensatorias para el nudo de plantas solares fotovoltaicas del Valle del Ojailén”, explica el alcalde torteño.
Pablo Toledano concreta que este “ambicioso plan de acción” tiene tres ejes principales como son la creación de un itinerario medioambiental y cultural por el Valle del Ojailén, la implementación de mejoras ambientales en este espacio, entre Veredas y Puertollano y, además, la puesta en marcha de un vivero forestal para plantas autóctonas.
Corredor medioambiental y cultural interpretativo
El primero de ellos supone la habilitación de una infraestructura verde de interés para el tejido empresarial relacionado con el turismo y la hostelería, incidiendo en la conservación del medio ambiente, su salud y bienestar, así como a la difusión e interpretación sobre el terreno de los valores ambientales de la comarca.
Este corredor tiene una longitud total de 48,5 kilómetros se ha concebido en diferentes tramos que tienen su punto de partida, o de destino en función de la dirección tomada, en el parque del Terri de Puertollano considerado a modo de observatorio, desde donde contemplar el pasado minero de la zona o colonias de cernícalos primilla.
Se llega a las minas de Encasur, en una cata inundada que cobija aves acuáticas y otras especies de interés en épocas de pasos migratorios, sin descartar el avistamiento de nutrias y aves paseriformes asociadas al curso del río Ojailén en dicho entorno. Y muy cerca, al castillete del pozo de la mina Lourdes, cobija colonia de cría de cigüeña blanca.
De ahí se da pie a espacios de dehesa en tramo de vía pecuaria que, además de su valor como corredor ecológico, permite contemplar diferentes especies de aves, entre ellas chovas piquirrojas, cuervos, gavilanes, mochuelos, buitres leonados, buitres negros, águilas culebreras, águilas reales, etcétera.
Y en Puerto Suelta, donde desemboca el trazado pecuario para dar acceso a una de las entradas naturales al Valle de Alcudia, tradicional lugar de paso trashumante desde o hacia el Campo de Calatrava, además del paisaje se puede disfrutar del vuelo alto de grandes rapaces como distintas especies de buitre y de águila, además de otra avifauna.
El siguiente punto es el pantano de Carboneras, lugar de esparcimiento con actividades de ocio y tiempo libre, entre ellas las acuáticas, donde además de tener acceso a la contemplación de diferentes especies, se halla muy cercano el yacimiento arqueológico ‘Cruz de Mayo’, en el tradicional observatorio del Valle del Ojailén.
Así se alcanza Brazatortas y su Centro de Recepción de Visitantes del Valle de Alcudia, un punto de información e interpretación para cualquier visitante que quiera conocer dicho espacio natural y que se ha construido mediante la restauración de los antiguos lavaderos torteños.
En esta localidad se invitará por un lado a visitar la iglesia de San Ildefonso y Cristo de Orense, que data de principios del siglo XVII y que cuenta con una colonia de cernícalo primilla y por otro las llanuras de inundación del Ojailén que presenta algunas áreas con hábitats de pastizales y zonas inundables.
Aquí es posible ver especies de gran interés ornitológico como cernícalo primilla, elanio azul, aguilucho pálido y aguilucho cenizo, gavilán, especies de aves limícolas como agachadizas comunes, cigüeñuelas, andarríos chico y andarríos grande, aves acuáticas como ánade azulón, ánsar común, etc., y mamíferos carnívoros como zorro o meloncillo.
Otro punto de especial valor etnográfico son los cargaderos de ganado de mampostería asociados a la trashumancia en ferrocarril, localizados en la población de Estación de Veredas, pedanía de Brazatortas, con destino a una de las zonas más importantes para la trashumancia en España como es el Valle de Alcudia.
También forma parte del itinerario el Puerto de Veredas y la vía pecuaria de la Cañada Real Segoviana, otra de las entradas naturales al Valle de Alcudia desde el Valle del Ojailén, por donde llegaba el ganado a pie y desde donde se contempla una excepcional panorámica paisajística tanto del Valle de Alcudia al sur, como de la parte alta del Valle del Ojailén, Cañada Real Segoviana y la zona de La Viñuela al norte y donde es posible observar especies de aves de interés como el milano real, elanio azul, buitre leonado y buitre negro, etcétera.
Y llegando al otro extremo del itinerario se alcanzan por este orden La Viñuela, pedanía de Almodóvar del Campo; los puntos de agua de la vía pecuaria adyacente al camino entre Tresvelas y el Puerto de la Coja; y en la cota de su confluencia con el camino de Veredas se ven rapaces como buitre leonado, buitre negro, águila real, búho real, etc.
Con el fin de garantizar el interés y la continuidad a este completo trazado, desde el Consistorio torteño se aboga por el establecimiento de una senda para caminantes, bicicletas y caballos entre el tramo de inicio desde Puertollano hasta el río Ojailén, a la altura del Polígono ‘La Nava’.
Y en particular, para la adaptación de todo el trazado a su recorrido en caballo, se contempla la construcción y recuperación de abrevaderos y fuentes que cubran la necesidad de los animales, que además se adaptarían para su uso por parte de pequeños vertebrados pobladores del entorno.
Asimismo, se recogen directrices para la recuperación de la llanura de inundación del río Ojailén y el establecimiento de infraestructura para aprovechar su potencial de uso recreativo y turístico, compatible con la tranquilidad y seguridad de las aves y otra fauna que pueda habitarla.
Con todo, Toledano valora esta propuesta municipal “desde una concepción de los valores naturales en sí mismos como la flora y la fauna, sus hábitats, el paisaje, etcétera, pero también todo este patrimonio histórico-cultural que va desde la minería, con sus castilletes, lavaderos o el ferrocarril entre otros, a la ganadería con la trashumancia, razas, cargaderos o vías pecuarias”.
El estudio recoge por otro lado diversas propuestas de mejora y conservación ambiental, con el fin de combatir ciertas degradaciones que ya presenta y potenciar el entorno a lo largo del itinerario descrito, como por ejemplo dejar descubierto el trazado original del Ojailén paralelo a las minas de Encasur.
También se habla de la restauración ecológica de las colas pantano de Carboneras e instalar allí observatorios de fauna y de recuperar los mechinales del templo parroquial torteño para redundar positivamente en su colonia de cernícalos primilla, además de contribuir a la estética del edificio.
Y la medida compensatoria más ambiciosa de este proyecto atañe a los meandros y llanuras de inundación del Ojailén, cuya superficie pública será mayor al adquirir nuevos espacios las promotoras fotovoltaicas que las cederán a las administraciones públicas para favorecer la restauración y naturalización paulatina de las antiguas llanuras de inundación del río favoreciendo, además, nuevas zonas inundables.
“El fin último de la medida sería la meramente conservacionista pero sin duda revaloraría en gran medida el itinerario planteado y el desarrollo de un turismo ornitológico en la comarca reforzado por otras localizaciones de interés como la ZEPA Colonias de Cernícalo primilla de Almodóvar del Campo y Tirteafuera, el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y otras a reforzar y poner en valor como las colonias de cernícalo primilla de Puertollano y Brazatortas”, se recoge en el documento.
Y este segundo eje se completa con las actuaciones sobre abrevaderos y fuentes propuestos para la ruta de equitación en los términos antes explicados, procurando garantizar la disponibilidad permanente de agua y la protección de estos recursos para evitar su deterioro.
Con el fin de poder atender algunas de las medidas de restauración ecológica referidas, se requerirá de plantación de especies autóctonas acordes a los hábitats existentes, por lo que el estudio invita a la creación de un vivero municipal ubicado en la propia Brazatortas y atendido por personal encargado de su gestión y mantenimiento.
Sus objetivos más concretos pasan por proporcionar pantallas vegetales para reducir el impacto visual de las plantas solares fotovoltaicas y para islas de vegetación autóctona dentro de los recintos de las propias plantas; y actuaciones de jardinería ecológica e infraestructura verde en Brazatortas, barriadas y en sus zonas de influencia.
La financiación para todas las acciones contempladas en el proyecto del Ayuntamiento torteño podría enmarcarse en el plan de medidas compensatorias que se desarrollen a partir de las plantas fotovoltaicas que se construyan dentro del conocido como nudo del río Ojailén.
Además, las acciones que sean aprobadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha precisan de un desarrollo posterior más detallado tanto desde el punto de vista medioambiental como hidrológico, topográfico, edafológico, etc. si fuese el caso. La idea es “posibilitar sinergias entre este proyecto y el de los corredores ecológicos que plantea la Junta de Comunidades”, dice Pablo Toledano.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.