
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La facturación de la industria se situó en Castilla-La Mancha en un 41,5% en mayo respecto al mismo mes de 2020, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, esa cifra se situó en el 41,7%. Con el avance de mayo, la facturación de la industria suma tres meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre mayo de 2020, mes afectado de lleno por el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario.
Por sectores, la energía disparó sus ventas un 115,4% interanual, mientras que los bienes de consumo duraderos facturaron un 57,8% más. Les siguen los bienes intermedios (+47,7%), los bienes de equipo (+46,1%) y los bienes de consumo no duradero (+20,8%).
Las ramas donde más aumentaron las ventas en tasa interanual fueron las coquerías y refino de petróleo (+115,5%), la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (+106,6%) y la confección de prendas de vestir (+98,8%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria subió un 38,4% interanual en el quinto mes del año, frente al avance del 67,3% experimentado en abril.
En los cinco primeros meses del año, la facturación de la industria acumula un aumento medio del 18,5%, destacando los avances de las ventas en la fabricación de motos y bicicletas (+49,7%), la fabricación de electrodomésticos (+51%) y la fabricación de vehículos de motor (+43%).
DESCENSO MENSUAL DE LAS VENTAS DEL 1,7%
En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en mayo un descenso de sus ventas del 1,7%, su mayor retroceso mensual desde abril de 2020.
Por sectores, sólo los bienes de equipo recortaron las ventas en mayo (-6,9% respecto a abril). El mayor ascenso, del 9,4%, fue para la energía, a la que siguieron los bienes intermedios (+1,6%), los bienes de consumo duraderos (+0,5%) y los bienes de consumo no duraderos (+0,4%).
Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a abril fueron las coquerías y el refino de petróleo (+9,6%), la fabricación de bebidas (+8,9%) y la confección de prendas de vestir (+5%), mientras que las que más las recortaron fueron la fabricación de vehículos de motor (-20,6%), la industria del cuero y del calzado (-15,9%) y la industria del tabaco (-14,3%).
TODAS LAS COMUNIDADES EN TASAS POSITIVAS
La cifra de negocios de la industria aumentó en mayo en todas las comunidades autónomas en tasa interanual.
Los mayores ascensos se produjeron en Andalucía (+54,8%), Navarra (+51,6%), Aragón (+48,7%) y Cataluña (+48,6%), mientras que los menores los presentaron La Rioja (+19,5%) y Canarias (+23,4%).
Las temperaturas oscilarán entre 22 y 39 grados en Albacete, 23 y 37 en Ciudad Real, 20 y 37 grados en Cuenca, 21 y 38 en Guadalajara y entre 24 y 40 en Toledo.
En Castilla La Mancha, las temperaturas seguirán siendo inusualmente altas hasta el sábado, cuando podrían llegar las lluvias por el oeste.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
La Carrera Popular Santa Quiteria de Fuente el Fresno roza el medio millar de inscritos.
Por ello recomienda la Tarifa de Último Recurso, establecida por el Gobierno.
La plataforma 'PlayRenfe' permite de forma gratuita conectividad y televisión en directo de los principales eventos deportivos, estrenos de cine, series, música y libros
La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta que "se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra".
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Su director muestra el interior de Celestina, más allá de la fama de vieja alcahueta e interesada.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.