JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 01:11h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Educación y Cultura

Valhalla Rising, de Nicolas Winding Refn

Por Teresa Suárez Fernández.

09.06.2021

Educación y Cultura en Castilla-La Mancha

comentarios

En el siglo X, plena Edad Media, un guerrero con un solo ojo, esclavizado desde hace años, es obligado por sus captores a luchar en pelas a vida o muerte. Como en las mismas se aceptan apuestas, la portentosa fuerza de One Eye (Mads Mikkelsen) es una valiosa fuente de ingresos que sus opresores no están dispuestos a perder.

Un día, en uno de los traslados, One Eye consigue soltarse de sus ataduras y, tras librarse de sus dueños, emprende viaje seguido del niño que se encargaba de proporcionarle comida y agua.

En el camino se encuentran con un grupo de vikingos que parte en barco hacia Tierra Santa. El guerrero y el chico embarcan con ellos dando comienzo la odisea que los llevará hacia un lugar desconocido… o quizás no tanto.

Aunque Valhalla Rising, de Nicolas Winding Refn (director de la excelente Drive), es una película de 2009, acaba de estrenarse en España.

El director danés divide los cien minutos que dura el viacrucis, que es Valhalla Rising, en seis estaciones que representan los pasos que One Eye da en el camino hacia su particular calvario:

I. IRA: encerrado como un animal, alimentado como tal y liberado solo para pelear, One Eye mata sin piedad.

II. EL GUERRERO SILENCIOSO: escucha, entiende, asiente… pero no habla. No sabe hacerlo. Tal vez no quiere.

III. HOMBRES DE DIOS: One Eye se topa con el grupo de vikingos cristianos en uno de sus descansos tras “difundir” la palabra de Dios entre los no creyentes.

IV. INFIERNO: en vez de a Tierra Santa los viajeros llegan a un territorio desconocido. Un lugar de sangre y muerte. 

VI. SACRIFICIO: uno muere para que el otro viva.

En las primeras escenas de Valhalla Rising el salvajismo de las peleas sacude al espectador. Cuesta mantener la vista fija en la pantalla. Impresionante, como acostumbra, Mads Mikkelsen quien, con su silencio, con sus visiones, dota a su personaje de una verosimilitud que estremece.

Valhalla Rising contrapone el cristianismo que, en sus inicios, se le supone una religión más civilizada (solo se le supone claro, basta fijarse en la escena con la pira de cadáveres de infieles calcinados), con la de un pueblo primitivo practicante de un culto entre cuyos rituales se encuentran la descarnación (arrancar la carne de los huesos), los sacrificios humanos y el canibalismo, destrezas, todas ellas, habituales en las religiones de la Prehistoria.

En Valhalla Rising se trata el tema de la religiosidad, sí, pero no dejas de tener la sensación de que campan por ahí mensajes escondidos, encubiertos, velados, subrepticios, furtivos, que el director, descarado él, te reta continuamente a encontrar.

El negro de lo desconocido, el dorado de las llamas y el rojo de las visiones sangrientas, son los Pantone de esta película que, por el racionamiento de la palabra, constituyen una parte muy importante de la historia: sugieren, incitan, informan, aterrorizan.

La atmosfera retratada (gracias a la excelente fotografía de Morten Søborg) es oscura, siniestra, irreal y opresiva. Puede que dudes del significado de lo que ves (para representar realidades abstractas, pensamientos ocultos y comunicar emociones, la cinta hace gala de un contenido simbólico que en ocasiones desconcierta), pero estás completamente hipnotizado por lo que estás viendo en pantalla, por cómo lo estás viendo.

Si quieren algo diferente, algo que les sorprenderá y hará pensar, no se pierdan Valhalla Rising.

Teresa Suárez

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

ATRAPADOS EN LA RED

Este miércoles en Castilla-La Mancha: lluvias y chubascos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 21 grados en Albacete, entre los 13 y los 27 en Ciudad Real, entre 11 y 20 grados en Cuenca, entre 11 y 22 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora el martes, 11 de junio.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Las 22 medallas de la UCLM en los Campeonatos de España Universitarios

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

La Guardia Civil detiene a un clan familiar de 10 personas dedicado al tráfico de drogas en Santa Olalla

Este clan no dudaba en hacer uso de armas de fuego para defenderse de otras organizaciones criminales

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024