JUEVES, 27 DE MARZO DE 2025 · 07:08h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

MOTOR. La DGT pone en marcha mañana la Operación 1 de agosto y prevé 3,1 millones de desplazamientos en dos días

Últimas noticias sobre el mundo del motor.

30.07.2024

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

La DGT pone en marcha mañana la Operación 1 de agosto y prevé 3,1 millones de desplazamientos en dos días

30/07/24

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de este miércoles 31 de julio, la 'Operación Especial 1º de agosto' para dar cobertura a los 3.100.000 desplazamientos por carretera previstos hasta las 24 horas del jueves 1 de agosto. Para este mes se esperan 48.324.000 movimientos.

Según ha informado este martes Tráfico, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

De este modo, se adoptarán medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones que transportan mercancías peligrosas en general, así como la circulación de camiones y a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

Desde primera hora de la tarde del miércoles 31, principalmente entre las 16 y las 23 horas, Tráfico prevé que se producirán importantes movimientos de vehículos de largo recorrido que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y descanso, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para, ya a última hora de la tarde-noche, situarlos en las zonas de destino.

Por la tarde, habrá movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos, de menor magnitud que en sentido salida, de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio y no regresaron en el fin de semana que precede a este miércoles. A estos movimientos en sentido salida y retorno se unirán los habituales de entrada y salida de acceso a poblaciones por ser día laborable.

Por su parte, desde primera hora de la mañana del jueves 1 de agosto, especialmente entre las 9 y las 14, se producirán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, acentuándose éstos a medida que avanza la mañana, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. Como el día anterior, a estos movimientos se unirán los habituales de accesos a poblaciones por ser día laborable.

PRECAUCIÓN EN LOS VIAJES NOCTURNOS

Para quienes deciden emprender el viaje durante la noche, Tráfico recomienda programar "minuciosamente" el itinerario nocturno; tener el vehículo en condiciones y preparado, comprobando el correcto funcionamiento de las luces e intermitentes; limpiar los cristales de faros e intermitentes, parabrisas, ventanillas y luneta posterior; descansar suficientemente antes de emprender el viaje; cenar ligero; y abstenerse de tomar alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción.

Durante la conducción nocturna hay que reducir la velocidad un 20% aproximadamente respecto a la velocidad permitida, pues "al circular con luz de cruce, la zona iluminada por los faros puede ser muy inferior a la distancia de parada"; usar luces cortas cuando se cruce con otro vehículo; si se deslumbra, utilizar como guía la línea de la derecha de la calzada; si se necesita parar en carretera, buscar un tramo recto y con visibilidad, poniendo intermitentes y colocando la luz de preseñalización de peligro V-16 o los triángulos de emergencia.

Tener precaución al descender del asiento conductor, así como evitar que los pasajeros de los asientos traseros bajen del vehículo por la puerta izquierda, haciéndolo por la puerta derecha; llevar el vehículo aireado, dirigiendo la salida de aire del interior del vehículo hacia el cuerpo y brazos, nunca a los ojos; wscuchar música o la radio son otros de los consejos de la DGT.

Asimismo, destaca que es importante que cada conductor identifique los síntomas de fatiga como son la somnolencia; dolor de cabeza, nuca o cuello, espalda o piernas; picor de ojos, parpadeo o frotarlos continuamente con las manos; cambio continuo de posición en el asiento conductor; sensación de tener mucho calor, sed o sudor en las manos; y aumento de consumo de cigarrillos, caramelos o golosinas.

Durante el viaje, los conductores pueden informarse de la situación del tráfico en tiempo real, así como de las incidencias que puedan existir en las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión y en el teléfono 011.

Un total de 21 personas murieron en las carreteras en el Puente de Santiago

29/07/24

Los cinco días del Puente de Santiago han dejado un total de 21 personas fallecidas en 21 siniestros mortales que han tenido lugar en las carreteras españolas, según ha informado este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT).

Del total de fallecidos, 13 eran usuarios vulnerables (6 motoristas, 1 conductor de ciclomotor, 3 ciclistas y 3 peatones). Además, 16 siniestros han ocurrido en vías convencionales y cinco en autopistas o autovías, y ha habido once salidas de la vía, cinco colisiones y tres atropellos a peatón.

Los siniestros han tenido lugar en Fregenal de la Sierra y Mérida (Badajoz), Formentera (Baleares), Rota (Cádiz), Onda (Castellón), Encinas Reales (Córdoba), La Guardia de Jaén e Iznatoraf (Jaén), Pedrafita do Cebreiro (Lugo), Santorcaz (Madrid), Machacón (Salamanca), Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife), Hazas de Cesto (Cantabria), Almadén de la Plata (Sevilla), San Esteban de Gormaz (Soria), Aras de los Olmos y Jalance (Valencia) Ataquines (Valladolid), Lemoa (Vizcaya), Mombuey (Zamora) y Villarroya de la Sierra (Zaragoza).

En el acumulado anual hasta el 28 de julio se llevan contabilizados 640 personas fallecidas en siniestros de tráfico en España, según las cifras publicadas este lunes por Tráfico.

Un total de nueve fallecidos y seis heridos en nueve accidentes mortales este fin de semana, ninguno en CLM

22/07/24

Un total de nueve personas han fallecido este fin de semana en las carreteras españolas y seis personas han resultado heridas en nueve accidentes.

Desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 horas del domingo, la Dirección General de Tráfico informa que ha habido durante este periodo nueve accidentes mortales en España.

El viernes se produjeron cuatro de estos accidentes mortales, con cuatro fallecidos, en los municipios de Puebla de Valverde (Teruel), Lena (Asturias), Bailén (Jaén) y Córdoba.

El sábado se produjeron otros cuatro accidentes con cuatro fallecidos en Argoños (Cantabria), Getafe (Madrid), Puerto de Béjar (Salamanca) y Jumilla (Murcia).

Por último, este domingo se ha producido un accidentes mortal con un fallecido en el término municipal de Villarejo del Valle, en la provincia de Ávila.

El superávit comercial del automóvil en España aumentó un 30,47% en mayo, hasta los 1.121 millones

21/07/24

El superávit comercial de la industria española de automoción se situó en los 1.211,2 millones de euros en mayo de este año, lo que supone un incremento del 30,47% respecto a los 859,3 millones de euros registrados en el quinto mes del 2023, según el Informe Mensual de Comercio Exterior recogido por Europa Press.

En concreto, las exportaciones del sector del automóvil en el mes de mayo alcanzaron un importe de 5.063 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 1,5%, al tiempo que las importaciones cayeron un 4,5% en términos interanuales, hasta los 3.941,8 millones de euros.

En quinto mes de este año, los fabricantes de automóviles y motocicletas disminuyeron ligeramente su superávit con 1.573,4 millones de euros, un 0,57% menos que los 1.582,5 millones registrados en el mismo mes de 2023.

En tanto, la industria auxiliar registró en mayo un déficit comercial de 452,2 millones de euros, un 37,47% menos que los 723,2 millones registrados en el quinto mes del año anterior.

Por otro lado, las exportaciones de los fabricantes de automóviles y motocicletas llegaron en mayo a los 3.674,5 millones de euros, un 2,6% menos que las registradas en el quinto mes de 2023. Las importaciones por otro lado supusieron 2.101,1 millones de euros, un 4% interanual menos.

De su lado, las exportaciones de los fabricantes de componentes de automóvil alcanzaron en mayo 1.388,5 millones de euros, un 14,2% más que en el mismo mes de 2023. Asimismo, el valor de las importaciones fue de 1.840,7 millones de euros, un 5,1% menos que en el mismo período del año pasado.

Las exportaciones del sector del automóvil supusieron en mayo el 14,6% del total de mercancías exportadas por sectores económicos y un 10,6% del total de las importaciones.

Del porcentaje de exportaciones, un 10,6% corresponde a los fabricantes de automóviles y motocicletas mientras que un 4% al sector de componentes del automóvil, mientras que en lo relativo a las importaciones, a los fabricantes de vehículos les corresponde un 5,7% y a los de recambio y componentes un 5%.

Los carburantes prosiguen su escalada en verano y el diésel se encarece un 0,74% y la gasolina un 0,3%

11/07/24

El precio de los carburantes ha proseguido esta semana su escalada en pleno verano y se ha encarecido por tercera vez consecutiva, tras llegar a acumular más de dos meses de bajada, para subir un 0,74% el diésel y un 0,3% la gasolina.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha subido ese 0,74% con respecto a hace una semana, para remontar hasta los 1,499 euros, mientras que el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 0,3%, hasta los 1,626 euros, según datos del Boletín Petrolero de Unión Europea recogidos por Europa Press.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

LLENAR EL DEPÓSITO, MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 89,43 euros, 1,82 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,61 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 82,44 euros, unos 3,3 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 79,14 euros.

MÁS CARO QUE ANTES DEL ESTALLIDO DE LA GUERRA DE UCRANIA.

El precio medio del litro de diésel supera ya los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina también, con un precio de 1,592 euros el litro en ese momento.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Igualmente, el diésel suma ya 71 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,752 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,800 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,635 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,658 euros.

Unos 70.000 conductores mayores renovaron en carnet en 2023 con limitaciones

10/07/24

Unas 70.000 personas, fundamentalmente, mayores renovaron su permiso de conducir con limitaciones en 2023 al no reunir las condiciones psicofísicas necesarias para ello, según ha dado a conocer este miércoles el director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro.

En el marco de la presentación de la campaña de concienciación junto a Cerveceros de España, Pere Navarro ha asegurado que "nadie va a prohibir conducir por la edad", sino que ello será por sus condiciones físicas, "ya que hay de todo tipo".

En este sentido, el director de la DGT ha explicado que, sobre todo en el medio rural, la retirada del permiso de "conducir tiene sus consecuencias", por lo que existe una "fórmula" en el Reglamento General de Conductores que permite prohibir conducir de noche o hacer largos viajes, por ejemplo.

"Solo te voy a permitir conducir en un radio de 30 kilómetros. Podrás ir al médico, a la farmacia, a ver al médico o al supermercado", ha detallado Pere Navarro, quien ha añadido se trata de una fórmula que funciona "bien" y que existe en la normativa desde hace tiempo, pero que ha salido al debate público por el tema de los mayores y la conducción.

En este contexto, Pere Navarro ha pedido no caer en el "edadismo" e intentar "no culpar" a las personas mayores. "Un día vamos a ser mayores. Yo ya lo soy", ha subrayado el director general de Tráfico, que ha argumentado que la limitación de los permisos de conducción es una medida "razonable" antes de la retirada del carnet.

Entre las limitaciones que pueden establecer los centros de reconocimiento de conductores a la hora de renovar el permiso se hallan que sólo se pueda realizar conducción en el radio del lugar de residencia del titular, o dentro de la ciudad o región; conducción con una limitación de velocidad de determinados kilómetros por hora (km/h); la conducción no permitida en autopista; o que sólo se podrá conducir vehículos de transmisión automática.

Seis personas murieron este fin de semana en las carreteras, entre ellas cuatro motoristas y un ciclista

08/07/24

Un total de seis personas han muerto este fin de semana en seis siniestros de tráfico que han tenido lugar en las carreteras españolas. Entre las víctimas mortales ha habido cinco usuarios vulnerables, es decir, cuatro motoristas y un ciclista.

Según los datos publicados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT), cuatro de los siniestros han ocurrido en vías convencionales y dos en autopista o autovía. Además, ha habido dos salidas de la vía y dos colisiones.

En relación con la zona geográfica, el departamento que dirige Pere Navarro ha detallado que los siniestros han tenido lugar en Cerdido (A Coruña), Cervera (Lleida), Alpedrete y Madrid (Madrid), Murcia (Murcia) y Carcaixent (Valencia).

Por otro lado, el día con mayor número de siniestros y víctimas fue el sábado con tres fallecidos en tres accidentes. Le sigue el domingo con dos muertos en sendos accidentes, y el viernes con un fallecido en un siniestro.

En el acumulado anual hasta el 8 de julio de 2024, se llevan contabilizados un total de 567 muertos en las carreteras españolas, 27 en lo que va de julio. En el mismo mes de 2023 hubo 118 víctimas mortales.

El diésel sube un 1,2% y la gasolina un 0,3% tras la primera 'Operación Salida' del verano

04/07/24

El precio de los carburantes continuó subiendo esta semana por segunda vez consecutiva tras más de dos meses de bajada, al coincidir con la primera 'Operación Salida' del verano, que arrancó el pasado viernes.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha subido un 1,2%, hasta los 1,49 euros, frente a los 1,47 euros de la semana pasada, mientras que el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 0,34%, hasta los 1,62 euros, según datos del Boletín Petrolero de Unión Europea recogidos por Europa Press.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, tras sumar un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

LLENAR EL DEPÓSITO, MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 89,21, 1,71 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,5 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,8 euros, unos 2,8 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 79 euros.

El precio medio del litro de diésel supera ya los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina también, con un precio de 1,592 euros el litro en ese momento.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Igualmente, el diésel suma ya 70 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,743 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,793 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,628 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,652 euros.

Ningún fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el fin de semana

01/07/24

Las carreteras de Castilla-La Mancha no han registrado accidentes mortales este fin de semana, desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 20.00 horas de este domingo.

Así se desprende del balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT) al que ha tenido acceso Europa Press.

Aumentan un 7% los muertos en carretera en lo que va de año y junio se cierra con 16 fallecidos más que en 2023

Un total de 540 personas fallecieron en las carreteras en los primeros seis meses del año, 37 más que en el mismo periodo del año pasado (+7%). En el mes de junio, el incremento porcentual fue aún superior respecto a 2023 al registrarse 108 muertos en accidente, 16 más que el año anterior (+14,8%), según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ha señalado también un aumento de la movilidad del 5,1% en comparación con el ejercicio anterior.

En el último mes han aumentado especialmente los fallecidos en autopista y autovía, con 15 fallecidos más que en el mismo mes de 2023 y se han disparado los fallecidos en motocicletas, tanto en vías rápidas como convencionales. Así, han fallecido 33 motoristas, 12 más que en junio del año pasado.

Si se tiene en cuenta el tipo de siniestro, la salida de vía es el que registra un mayor incremento con 58 víctimas mortales, 23 más que en junio del año pasado. Además, descienden las colisiones laterales y frontolaterales --8 frente a 22 en junio de 2023-- y aumentan las frontales --22 frente a 15 en junio de 2023--. Respecto al uso de los sistemas de seguridad, cinco de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, todos ellos viajaban en turismo.

CATALUÑA DESTACA POR EL INCREMENTO DE FALLECIDOS

Por comunidades autónomas, destaca el aumento de siniestralidad registrado en Cataluña, con nueve fallecidos más que en junio de 2023, también Andalucía y Castilla y León, ambas con cinco fallecidos más y País Vasco con cuatro más. Sin embargo, el número de muertos ha descendido en Comunidad de Madrid (-4), Castilla-La Mancha y Extremadura (-3) y Canarias, Cantabria y La Rioja (-2).

Precisamente, el día con más fallecidos fue este domingo 30 de junio, en la primera operación salida de este verano, con 11 muertos. Por el contrario, durante el mes de junio se registraron 2 días con 0 fallecidos: el viernes 14 y el miércoles 19 de junio.

#accidente
#castilla la mancha
#dclm
#dgt
#operación salida
#tráfico
#vacaciones
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri