LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 14:31h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Sociedad

Albacete deja de tener fallecidos en accidentes urbanos al llevar casi un año con limitación de velocidad

En el primer trimestre de este año se han producido 23 accidentes menos que en el mismo periodo de 2020.

12.05.2021

Sociedad en Albacete

comentarios

El vicealcalde y concejal de Seguridad de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que la ciudad se adelantó en prácticamente un año a la Reforma del Reglamento de Circulación, que limita a 30 kilómetros por hora la velocidad en vías urbanas, asegurando que contrariamente a la tendencia de los últimos años, no se produjeron fallecimientos en accidentes de circulación.

Así lo ha asegurado el vicealcalde en un encuentro con los medios de comunicación celebrado ante el Ayuntamiento de Albacete, junto al subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, el concejal de Movilidad Urbana, José González, y el intendente jefe de la Policía Local, Pascual Martínez,

Sáez, ha informado en nota de prensa el Consistorio, ha explicado que la velocidad tiene una influencia directa en la mecánica de los accidentes de tráfico y en la gravedad de los mismos. "A más velocidad el número de accidentes y su gravedad aumentan. De hecho, con solo un incremento del 1% en la velocidad se disparan un 2% los accidentes con víctimas, se elevan en un 3% los accidentes graves y en un 4% los accidentes mortales".

El vicealcalde ha insistido en que conducir a una velocidad adecuada puede evitar una cuarta parte de las muertes en accidentes de tráfico. Así, en caso de atropello, si el vehículo circula a 30 kilómetros por hora, el riesgo de que la persona atropellada fallezca es del 10%, pero si el vehículo circula a 80 kilómetros por hora, el riesgo de muerte se incrementa hasta el 100%.

"Por eso, es tan importante, el cambio en el Reglamento de Circulación y la campaña de vigilancia y control de velocidad que hasta el próximo domingo se está llevando a cabo en toda España y en nuestra ciudad por parte de la DGT y nuestra Policía Local".

En este punto, el vicealcalde y concejal de Seguridad ha recordado que en Albacete, hace casi un año, el 25 de junio de 2020, el Pleno Municipal aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza de Circulación, que contemplaba entre sus novedades la revisión de los límites de velocidad en el casco urbano, para adaptarlos al modelo de 'Ciudad 30'.

SIN PERSONAS FALLECIDAS

"Podemos decir que en el último año no ha habido personas fallecidas en accidentes, lo que no se producía desde hacía años", ha subrayado el vicealcalde, destacando la mejora de la situación de la carretera de Jaén, donde se pusieron en marcha medidas disuasorias y han dado sus frutos.

"La adaptación a las nuevas velocidades en las calles de Albacete no solo es una obligación, se ha hecho con máxima agilidad y anticipación desde la absoluta convicción de que va a producir, de hecho se están registrando ya, beneficios innegables para las personas, su calidad de vida y el medio ambiente, en este municipio y sobre todo en la capital", ha subrayado el vicealcalde, quien ha sumado al argumento de la seguridad la reducción de los gases nocivos que se liberan a la atmósfera y la pacificación del tráfico, "facilitando la convivencia de diferentes medios de movilidad como son la bicicleta y los Vehículos de Movilidad Personal".

PARAGUAS NORMATIVO

De su lado, el subdelegado del Gobierno ha señalado por su parte que esta iniciativa, que entró en vigor este martes, surgió como una respuesta a las demandas de los ayuntamientos para dotar de un paraguas normativo a los municipios que les permitiese reducir la velocidad de circulación en sus vías urbanas como consecuencia de los estudios que se han ido realizando en materia de Seguridad Vial en dos sentidos.

"El primero, en la reducción del número de accidentes y de la importancia de los mismos, y en segundo lugar, en referencia a una de las prioridades fijadas en la Agenda 2030 que ha obligado al Gobierno a modificar el Reglamento General de Circulación", ha dicho.

"Esta normativa --ha añadido-- se aprobó hace seis meses y durante este tiempo los ayuntamientos han ido adaptando la señalización existente como las infraestructuras necesarias para su cumplimiento".

Por otra parte, el subdelegado del Gobierno también ha aludido a la importancia del factor ambiental en esta limitación de velocidad, "ya que conlleva una importante reducción en los niveles de contaminación y menores niveles de ruido en la circulación de vehículos".

Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local ha destacado en su intervención que en 2020, año marcado por la pandemia por el COVID-19, se produjeron 315 accidentes menos que en 2019, un 25% menos de siniestralidad.

En este sentido, los heridos en estos accidentes también se redujeron, en concreto, en un 30,6%, y no hubo fallecidos, ha insistido. Respecto a los atropellos, hubo 39 menos que en 2019 y en estos también se redujo en 49 el número de personas afectadas.

Y en comparación con 2021, en el primer trimestre se han producido 23 accidentes menos que en el mismo periodo de 2020 y seis heridos menos.

#albacete
#circulación
#sucesos
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024