
DCLM.ES · Cuenca · Cultura
Tras la buena acogida lograda por la primera aventura del pajarillo Moflete –que está, por cierto a punto de ser reeditada– el tándem que conforman el antequerano Agustín Porras como autor del texto y el conquense Arturo García Blanco como creador de las ilustraciones y maquetador del álbum, retoman a su simpático protagonista que del mismo modo que en su inicial entrega aproximaba a los pequeños lectores, a los que estos libros van especialmente dirigidos, al conocimiento de los colores, ahora les acerca al aprendizaje de los números. Así, si en su título de presentación, tras enterarse de como su agradable cantar había hecho que todos en su pueblo le usasen como despertador y enterarse de cómo el uso de la hermosa bufanda con la que tenía que abrigar su cuello por el fuerte resfriado que le había afectado le iba a otorgar el sobrenombre de “el elegante”, el paso de sus páginas iba a ir acercando a los pequeños al conocimiento de los nombres de los colores, en esta su segunda aparición –“Moflete ya sabe contar”, también editada, cual la primera por Pregunta Ediciones– van a poder hacer lo mismo con los números del uno al diez al ir siguiendo, paso a paso, el juego emprendido por el pajarillo con los animalillos de plástico de la caja encontrada por su mamá al limpiar el trastero.
Ilustrador, diseñador gráfico, dibujante de cómic y cartelista –suyos son muchos de los carteles anunciadores de convocatorias tan conocidas de la agenda cultural conquense como Bita, Titiricuenca, Poesía para Náufragos o la Semana de Cine– Arturo García Blanco es licenciado por la Facultad conquense de Bellas Artes, ha dibujado historias para magazines como “Hotel Safari” o “El caracol de hojalata”, ha impartido talleres de cómic como el llevado a cabo en 2012 en la Biblioteca Municipal, publicó en 2013 la carpeta de obra gráfica de temática semanasantera “Paso a paso”, ha participado en muestras colectivas tanto en Cuenca como fuera (Galería Jamete, Sala Marcos Garrote, Caja Castilla La Mancha, Escuela de Diseño de Zaragoza, Museo de Arte Contemporáneo de Hellín), expuso en 2014 en el Auditorio dentro del ciclo Días de Arte Conquense que coordina Carlos Codes, ha ilustrado y maquetado títulos de diversos autores, ha dirigido varios cortos cinematográficos y trabaja profesionalmente como integrante del Grupo Desenfoque en nuestra capital provincial.
Por su parte Agustín Porras Estrada, escritor antequerano asentado en Madrid, es especialista en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer sobre la que ha publicado títulos como “Gustavo Adolfo Bécquer. Biografía literaria”, “Nuevas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer” o “Rimas. Poesías que recuerdo del libro perdido”. Interesado también por la lírica española contemporánea en libros como “Cuatro gatos. Otras voces fundamentales en y para la poesía española del siglo XXI”, un cuidado acercamiento al quehacer literario de Ángel Guinda, Javier Salvago, Lorenzo Martín del Burgo y María Antonia Ortega, ha sido asimismo un infatigable editor y mantenedor de revistas literarias como “Acera”, “La Comá”, “Poesía por ejemplo”, “La primera piedra”, “El invisible anillo”, “El Alambique” u“Oropeles y guiñapos”. Poeta él mismo es autor de títulos como “La mosca becqueriana”, “Una eterna despedida” “Coplas a la vida de mi compadre (Homenaje a Ángel Guinda)” y “Ojalá”.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 13 grados en Albacete, 4 y 17 en Ciudad Real, 3 y 14 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero asegura que "no nos va a temblar el pulso a la hora de sancionar si ha habido algún tipo de daño al medio".
Seguirán siendo gratuitos hasta el próximo 31 de mayo.
Una vez finalizada la vacunación de grandes dependientes se continuará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después personal de emergencias y a finales de mes se iniciará en docentes.
En Castilla-La Mancha, en concreto, se han puesto 169.166 vacunas contra el coronavirus, que representan un 65,2% de las 259.575 dosis recibidas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.