
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Estamos viviendo tiempos muy complicados. Un momento sumamente complejo donde estamos librando una batalla durísima contra un virus desconocido que se está llevando miles de vidas humanas en todo el mundo.
Hay quien dice (y creo que acertadamente) que las enfermedades en ocasiones van varios pasos por delante del ser humano produciendo efectos devastadores en el organismo. Eso sucede en el caso del cáncer que se presenta de múltiples maneras aunque lo cierto y verdad es que diversos estudios y ensayos que se están haciendo sobre esta enfermedad están suponiendo importantes avances y quiero destacar aquí que no sólo se está consiguiendo fuera de nuestras fronteras sino también en nuestro propio país.
Por eso, aprovechando que el COVID-19 nos está poniendo a prueba, hay que incidir en la imperiosa necesidad de aumentar considerablemente el presupuesto destinado en materia de la investigación a fin de poder descubrir tratamientos eficaces para las múltiples patologías a las que la comunidad científica tiene que enfrentarse cada día.
La pandemia también nos está dejando lecciones enormes y muy valiosas de cara al futuro más inmediato y que, a su vez, está dejando al descubierto las enormes carencias que tiene nuestro sistema público de Salud.
Recuerdo unas declaraciones que hizo Ángel Gabilondo en una entrevista que concedió siendo Ministro de Educación en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en la cual indicó que un país avanzado como el nuestro debía hacer políticas serias pensando en el futuro excluyendo de las políticas de recortes a pilares fundamentales como son la Educación, la Sanidad, Dependencia y Pensiones los cuales representan las bases en las que un país puede tener perspectivas de futuro para poder alcanzar una riqueza sostenible y que haría posible que los ciudadanos pudiéramos llevar una vida mejor. Más digna.
Pues bien, hay quien dice que el Pasado siempre vuelve y quien piensa así está en lo cierto pues han transcurrido años desde que Gabilondo pronunciara esas palabras y ahora, cobran creo más vigencia que nunca. Y es que no hay nada más sabio que el tiempo que es el que pone a cada uno en su lugar.
Ahora, la Comunidad de Madrid está de triste actualidad pues está siendo de nuevo el epicentro de la pandemia en España dejando entrever la fragilidad de la Sanidad Pública de esta zona teniendo a la capital del Estado como el mayor foco de virulencia de la pandemia.
Podemos lamentarnos todos de los hachazos en materia sanitaria o educativa, sí. Podemos atacar al contrario por lo que hizo en el pasado y hasta lo que están haciendo en el Presente. Podemos incluso decir a la señora Ayuso que está quedando en evidencia su manera incompetente de gobernar. También que carece de altura y hasta de formación política. Incluso se le puede reprochar su pobreza dialéctica, su nulidad argumentativa y la nula capacidad a la hora de tomar decisiones. Podemos reprochar a Ciudadanos en la persona del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado que esté haciendo a mi juicio, un inútil esfuerzo para tapar los desatinos constantes de la presidenta pero quedarse en la queja continua no ayuda nada. Es momento de actuar y de plantear soluciones para salir de esta situación terrible que estamos viviendo. Y digo estamos porque como creo acertadamente dijo el Presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page este gravísimo problema de la Comunidad de Madrid nos está afectando a nuestra tierra al ser zona limítrofe con ésta pero también, dada la movilidad de las personas de ese lugar, está afectando a otras zonas como Castilla y León, Extremadura o Aragón.
Por eso, exige el esfuerzo de todas las administraciones pero no es bueno ni edificante engañar a la gente. Ya dije hace no mucho tiempo que las competencias educativas están transferidas a las comunidades autónomas. En Sanidad pasa exactamente lo mismo. Por eso, achacar este problema al Gobierno Central es manifiestamente cruel e injusto y lo peor es que somos los ciudadanos de a pie quienes sufrimos las consecuencias de tanta incompetencia donde la señora Ayuso está eludiendo gravemente sus responsabilidades.
El Ministerio de Sanidad legisla de manera general. Incluso a través del Gobierno Central se han dado partidas presupuestarias para esta materia con valor de 9.000 millones de euros para reforzar las plantillas y los sistemas de salud para poder actuar de la manera más eficaz posible desde las distintas Comunidades Autónomas.
Pero lejos de hacer dejación de funciones, el Gobierno Central insiste acertadamente en su lema “no dejar a nadie atrás” y por eso, en su afán de derrotar al virus, en la persona del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez se tomó la decisión de abordar de manera conjunta la gravísima situación por la que atraviesa ahora mismo la Comunidad de Madrid dejando de lado intereses partidistas acordando reunirse ambos gobiernos para atajar cuanto antes esta gravísima situación. Y es que hay que entender que este virus no distingue razas, sexos, edades y ni tan siquiera colores políticos. No.
Lo que nos exige la pandemia es aunar esfuerzos. Por este motivo, no entendería nadie que los Presupuestos Generales del Estado se volvieran a prorrogar. Y así lo dijo hace dos días incluso el ex Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que fue el último que consiguió sacar adelante las cuentas públicas. O sea, que estas declaraciones vienen a darnos la razón a quienes sostenemos la idea de alcanzar grandes acuerdos cuando la exigencia es máxima.
Por eso, hay que dejar muy claro a quienes no tienen más táctica que el NO por decreto a estos presupuestos que las consecuencias de sus actos pueden ocasionar graves problemas a todos los españoles incluidos a quienes les votaron.
Huyamos de discursos grandilocuentes y de discursos llenos de odio y rencor que nos llevan a épocas negras de nuestra Historia reciente.
España y el mundo necesitan dar una respuesta coordinada a esta letal pandemia. Y es por eso que necesitamos pues una acción responsable de nuestros representantes políticos.
La pandemia nos exige cambiar nuestra manera de actuar en el ámbito educativo. Y es que para combatir el virus debemos insistir en la necesidad de bajar la ratio en las aulas. Nuestros alumnos y profesores deben tener la certeza de que en los centros educativos se van a correr los menores riesgos posibles. Por eso, hago un llamamiento a aquellos consejeros y consejeras de Educación que no han hecho los deberes habiendo podido hacerlo desde el mes de marzo, tiempo en el que se decretó el Estado de Alarma donde se cerraron los colegios, institutos y universidades. Tiempo han tenido de prepararlo todo de manera eficiente y adecuada y más sabiendo que se dieron directrices generales desde el Ministerio de Educación de manera conjunta con las comunidades autónomas que se plasmaron en la Orden EFP/561/2020 de 20 de junio. Y es por eso que no valen excusas. Y para ello, desde el Gobierno Central se dieron 2.000 millones de euros repartidos ya en este mes de septiembre a todas las comunidades autónomas a fin de tener una vuelta al cole lo más segura posible aunque evidentemente, está claro que el riesgo cero no existe pero este se reduce poniendo todos los espacios posibles para que haya cuantos menos alumnos en las aulas mejor porque si la mascarilla es fundamentar usarla, también lo es que se pueda cumplir con la distancia de seguridad que recomienda la OMS de metro y medio mínimo. Por eso, o se reduce el número de alumnos por aula o no se podrá conseguir tal fin resultando ilógico que se pida reducir el aforo en bares y restaurante o que se reduzcan al máximo de personas las reuniones de amigos y luego, los políticos no sean los primeros en dar ejemplo aplicando lo que ellos mismos han dictado.
Y pido por favor que se informe debidamente a la gente pues por ejemplo con el reparto de fondos a las comunidades autónomas se han seguido criterios por ejemplo de índole sanitario. Es por eso que por ejemplo la Comunidad de Madrid es la que ha recibido más que ninguna debido a que ha sido la que más se ha visto afectada por la pandemia. Y también, pido por favor que la cantidad económica asignada como fondo COVID para Sanidad y Educación, se destine preferentemente y en su mayor parte, a lo público que es lo que mayoría de los ciudadanos utilizamos.
La pandemia quiere ganarnos esta batalla. Nuestro deber como sociedad es no ponérselo fácil. Tenemos los medios pero lo que falta es voluntad política.
Salgan del tacticismo electoral y pongan la vida por encima de los votos, por favor.
Nos va la vida en ello.
Diego Ruiz Ruiz
Militante del PSOE de Polán (Toledo)
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.