MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 02:24h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Patricia R. Muñoz, Ilustradora del libro "La erótica sagrada del románico", de Rafael Alarcón Herrera.

La bella y erótica sagrada del románico

Vive en el pueblo toledano de Navahermosa. Patricia lleva más de diez años escrutando en los cielos del románico en busca de los canecillos eróticos para luego trasmutarlos en ilustraciones que ahora se reunen en un bello libro escrito por Rafael Alarcón.

15.09.2020

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

Tomando el libro entre las manos, hojeando sus páginas en un vistazo,  la atención de quien lo sostiene enseguida se fija en las numerosas y bellas ilustraciones que Patricia R. Muñoz ha dibujado para “La erótica sagrada del románico” el nuevo libro del escritor e investigador medievalista Rafael Alarcón Herrera.

Ochocientos setenta y cinco dibujos de canecillos eróticos, capiteles o pilas bautismales que retratan en imágenes lo que el autor sostiene con palabras. Ilustraciones que son fieles y minuciosos retratos de las representaciones escultóricas eróticas presentes en los templos y lugares del románico europeo. 

“Son más de diez años de trabajo”, dice Patricia. Todo un reto incluso para una artista acostumbrada al trabajo duro, en campo y en estudio, forjada en talleres de consagrados pintores que dejaron en ella el buen hacer de un trazo firme que la define tanto en su obra como pintora, grabadora e ilustradora. 

DE LA OCA AL ROMÁNICO

EL JUEGO DE LA OCA, GRABADO DE PATRICIA R. MUÑOZ

PREGUNTA: De la Oca a la erótica del románico… Y tiro porque me toca. ¿Cómo empezó todo?

RESPUESTA: Como empiezan las mejores experiencias, por casualidad. Un día hojeando libros en una librería me topé con un título de Rafael Alarcón, “A la sombra de los templarios”. Yo me encontraba en pleno proceso creativo con el grabado de El Juego de la Oca, y lo que vi en esas páginas me animó a pedirle que me prologara el grabado. Aquella casualidad dio sentido a mi obra, y propició que Rafael y yo empezáramos a colaborar. 

P: Y desde entonces…  diez años dibujando, nos comentas más arriba, que dan como resultado los 875 dibujos a grafito incluidos en el libro… 

R: Sí, y teniendo en cuenta además los descartados por la dificultad de definirlos claramente debido a su deterioro o por el criterio del autor.  

"NO SON INVENCIONES NI FANTASÍAS, SON ESCULTURAS REALES"

P: Porque las ilustraciones no son invenciones tuyas. 

R: Ni muchos menos. Y tampoco  fantasías alentadas por el autor (Risas), que diría Rafael Alarcón. No, todos los dibujos son esculturas reales de templos románicos. Lugares que hemos visitado para catalogar los canes, capiteles y relieves, fotografiarlos, dibujarlos y luego llevarlos a la mesa de estudio donde son analizados de manera exhaustiva. 

P: Y de ahí al papel. Un trabajo artístico, pero también científico.

R: Desde luego. A veces, están tan deteriorados que resulta muy complicado para la vista distinguir las formas o las proporciones en la piedra gastada, o reconstruir aquellas partes arrancadas. Gracias a los inmensos conocimientos de Rafael Alarcón y a su mirada hecha a leer las piedras, muchas piezas están hoy incluidas en el libro. Otras miles, fueron descartadas.

TRES MIL LUGARES Y MÁS DE SIETE MIL FOTOGRAFÍAS

P: ¿Miles?

R: Sí. Miles. Rafael Alarcón llevaba 50 años trabajando en “La erótica sagrada del románico” cuando yo me uní al proyecto en el 2006. Ya se habían visitado casi 3000 lugares románicos y clasificados más de siete mil fotografías y apuntes de esculturas.  

LA AUTORA DE LOS GRABADOS. FOTO SUSANA REY.

P: Son Imágenes de marcado carácter sexual. ¿Es un libro erótico?

R: Sí y no. Es erótico con nuestra mentalidad occidental del siglo XXI. Pero como dice Rafael Alarcón en el libro, la premisa para comprender el románico erótico es asumir que la mirada correcta es la del medievo, donde el cuerpo desnudo e incluso el sexo no solo no estaban mal vistos como ahora, sino que eran un referente simbólico para transmitir ideas espirituales. 

P: Trabajaste con Celedonio Perellón, el gran pintor erótico, madrileño y toledano de corazón… ¿Cómo ha influido esa experiencia en “La erótica sagrada del románico?”

R: Con Perellón estuve durante veinte años colaborando en sus creaciones, muchas veces de carácter erótico, como sus grabados para  el “Decamerón” de Bocaccio,  editado en bibliofilia por  Liber Ediciones, equipo con el que años más tarde publiqué mis propios grabados en otra obra de bibliofilia,  “Lisístrata”. 

P: ¿Conoció Perellón este trabajo? 

R: Sí, desde luego. Lo siguió muy de cerca porque también era un amante del románico erótico. Le hubiera encantado verlo publicado y no dudo que hubiera sido un buen mecenas, siendo de las pocas personas de mi entorno que no se sorprendían cuando me veían dibujar los canecillos y demás esculturas. 

P- ¿Desnudos y sexo en las iglesias con permiso de Roma?  ¿Imágenes eróticas, escenas sexuales, genitales desmesurados en los en los templos cristianos? ¿Por qué los permite la iglesia? ¿Qué respuestas ofrece “La erótica sagrada del románico” de Rafael Alarcón? 

R: Bueno, (risas), si te lo cuento te quedas solo con el final, sin conocer esta historia tan intrigante. Debes hacerte con un ejemplar, pero no puedes comprarlo. Para tenerlo has de ser mecenas 

P: ¿Mecenas?

R: Sí, la publicación del libro depende del mecenazgo con el que esperamos sufragar los costes de edición y publicación. Lo hacemos a través de Verkami, y sólo si alcanzamos el objetivo completo, este libro verá la luz. Dependemos del interés y la buena voluntad de los lectores curiosos. 

DCLM

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.