
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Es evidente que el coronavirus ha conseguido frenar muchas cosas, pero hay otras que continúan su curso ajenas a él. Una de ellas es la política, por si se nos había olvidado que existía un macro procedimiento abierto contra el PP, por corrupción, los titulares han vuelto a sacar algunos nombres que muchos quisiéremos olvidar, como el del mayor azote de Castilla-La Mancha en tiempos de crisis económica: María Dolores de Cospedal.
Este viernes hemos sabido que anticorrupción pide al Juez que instruye la piza separada “kitchen” del caso “Púnica”, que sea citada a declarar como imputada la que fuera presidenta de Castilla-La Mancha, junto con Jorge Fernández Díaz, que fuera ministro de Interior en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Por si se nos había olvidado esta pieza instruye la utilización de fondos reservados para sustraer información sensible del PP a Bárcenas, con el objetivo de ocultarlo a la Justicia.
Llamó de nuevo la atención, la pasada jornada, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que nos enseña continuamente cómo “no debe ser un político”. Comenzó el día diciéndole a García-Page que “no es momento de terruños”.
Es muy probable que Ayuso, acostumbrada a pasos de cebra, semáforos y moquetas, desconozca lo que es un terruño, porque siempre es tiempo de terruños, si tenemos en cuenta su significado “terreno de labor del cual se vive”. Tras su salida de “pata de banco”, la presidenta, convocó a sus homólogos Castilla-La Mancha y Castilla y León en la Puerta del Sol para trabajar conjuntamente ante el coronavirus. Ahora falta saber si estos acudirán a una cita convocada por una persona que no sabe lo que es el “terruño”, y que ha tardado, a juicio de muchos, demasiado tiempo en limitar las reuniones a 10 personas y reducir el aforo de las iglesias, tras lo que vendrá como viene siendo habitual la demanda de los “abogados cristianos”. Incluso, la presidenta de Madrid, ya ha empezado a preparar hoteles medicalizados. Algo que no debe extrañar a juzgar por sus datos diarios ya que hoy vuelve a sumar 1.150 nuevos contagios y 20 fallecidos.
Cataluña, donde sus políticos dividen el tiempo entre el independentismo y el covid-19, dando preferencia al primero, sumó la pasada jornada 1.465 contagios y 10 fallecidos. Teniendo en cuenta las quejas de su presidente, el Gobierno ha establecido que antes de cerrar escuelas se consulte a Sanidad y a otras CCAA para evitar extender los contagios, aunque la decisión sigue siendo autonómica. Recomendación que llegó un poco tarde para una escuela de Sevilla que fue cerrada por el positivo de un docente, cuando Andalucía sigue incrementando el número de contagios diarios. La pasada jornada 1.021 y 7 fallecidos.
Tras ellos, siguiendo la pauta de la primavera pasada está Castilla-La Mancha con 769 nuevos contagios y un fallecido en la provincia de Toledo. De ellos 339 corresponden a Toledo; 162 a Ciudad Real; 120 a Albacete; 109 a Guadalajara; y 39 a Cuenca.
Navarra que ha observado un notable aumento de contagios entre la población más joven y suma 158 nuevos contagios; mientras sus vecinos vascos añaden 705 infectados más.
Los contagios siguen aumentando en todas las comunidades autónomas, así en la C. Valenciana suman 714, con 8 fallecidos y 38 nuevos brotes. Castilla y León +488 con 2 fallecidos y 33 altas. Canarias +382 y un fallecido. Aragón +354 y 517 altas. Galicia suma 256, con 4.082 casos activos en este momento. Cantabria +248 y un fallecido. Baleares +230, un fallecido y 298 altas. Extremadura +177 y 5 nuevos brotes, uno de ellos en una residencia. Asturias +44.
Hay quien tratando de adelantarse a los acontecimientos ya ha pedido que no vuelva a ocurrir, algo que “supuestamente” ocurrió en el pasado. CERMI recuerda a los responsables sanitarios que “denegar atención sanitaria a los mayores con discapacidad es una omisión del deber de socorro”, algo que no debería ser necesario recordar, aunque la OMS nos prepara porque la oferta de vacunas inicialmente será “limitada” y tendrán prioridad lo que estén más expuestos al virus, algo lógico por otra parte. Es por tanto esperanzador que ya exista una vacuna que protege en animales contra la neumonía y el riesgo de muerte del covid-19.
Con este escenario Sanidad ya ha anunciado que la próxima semana hará nuevas propuestas a las CCAA para coordinar el área de Salud Pública en relación al Covid-19.
Pero la vida está hecha de más cosas además del “bicho”, cosas que a veces pasan desapercibidas por el exacerbado protagonista que nos visita, como que el Estado español ha recuperado, a través del Tribunal de Cuentas, 22,6 millones de euros a través de las sentencias dictadas a aquellos que hicieron mala gestión de los recursos públicos.
Para quien siga capítulo a capítulo la historia de Corinna, ya sabemos que el Juez ha decidido ir a Londres a recoger su declaración, y para ello el magistrado ha pedido ser exonerado de cuarentena (por el viaje a Londres).
Murcia sigue recogiendo sus fangos. Hasta un total de 60 toneladas de algas y biomasa han sido retiradas del Mar Menor. Recordamos que la biomasa es “materia orgánica de aguas residuales y lodos de depuradoras”.
Este fin de semana, merece ser comenzado con buenas noticias y una de ellas es la entrega del Premio Nacional de Cinematografía a la directora Isabel Coixet. Un paso adelante en la lucha de las mujeres en el cine y un premio muy merecido.
Otra mujer, Concha Velasco, ha anunciado que deja el “Cine de Barrio” a sus 81 años, pero no lo deja para jubilarse y retirarse de las tablas, lo deja porque según sus palabras “quiere centrarse en el teatro”.
Pero sin duda la sorpresa estelar de este viernes fue el avistamiento realizado desde el Complejo Astronómico La Hita en La Puebla de Almoradiel (Toledo), registrado a las 3.14 de este viernes, cuando entró en la atmósfera una roca procedente de un comenta, que debido a su velocidad se pudo ver incandescente a una altura aproximada de 101 kilómetros, que alcanzó su máximo brillo sobre Talavera de la Reina, aunque pudo contemplarse desde 500 kilómetros de distancia. La roca se extinguió a unos 75 kilómetros de altura.
P. Moratilla
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.