
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Seguridad Social cerró el mes de mayo en Castilla-La Mancha con un aumento de la afiliación del 1,50% con respecto al año anterior, lo que supone 10.119 cotizantes más, hasta registrar 684.346 afiliados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.
Respecto al mismo mes del año anterior, el número de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma bajó un 2,82% y perdió 19.839.
De igual modo, el ministerio ha informado este martes de que Castilla-La Mancha registra un total de 81.283 trabajadores en situación de ERTE a fecha 31 de mayo, de los que 73.962 son por fuerza mayor --que gozan de una serie de beneficios para las compañías y los trabajadores--.
Dichos datos revelan que la provincia con más trabajadores afectados por estos expedientes es Toledo, con 28.330 --25.755 por fuerza mayor--; seguida de Albacete, con 17.363 --15.924 por fuerza mayor-- y Ciudad Real, que presenta 16.880 empleados afectados por ERTE --15.912-- por fuerza mayor.
A continuación se sitúa la provincia de Guadalajara, con un total de 12.815 afectados --9.350 por causa mayor-- cerrando la lista la de Cuenca, con 8.047 --6.751 por fuerza mayor--.
DATOS NACIONALES
La Seguridad Social cerró el mes de mayo con un aumento de 187.814 afiliados (+1%), su mayor alza en un mes de mayo desde 2015, lo que situó el número total de ocupados en 18.584.176.
Este es el dato con el cerró el sistema a último día de mes y el que mejor refleja el impacto de la pandemia del coronavirus en la afiliación. Este avance contrasta con las caídas que se registraron en marzo y abril, cuando la ocupación cayó en 834.000 y 49.074 personas, respectivamente.
Si se analiza el efecto de la pandemia del coronavirus desde mediados de marzo, cuando se declaró el estado de alarma, hasta finales de mayo, el balance es, no obstante, negativo, pues en este periodo se han perdido 760.082 afiliados.
En términos de afiliación media (que es la que se venía publicando antes de la crisis sanitaria), la Seguridad Social registró un aumento de 97.462 ocupados respecto a abril (+0,5%), el primer incremento desde el impacto de la pandemia, hasta situar la afiliación media en 18.556.129 cotizantes. En términos desestacionalizados, en mayo se perdieron 71.000 ocupados.
Del total de afiliados a cierre de mayo, 2.998.970 estaban protegidos por una situación de suspensión total o parcial por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). De ellos, 2.616.553 se encontraban en situación de ERTE por fuerza mayor.
Desde finales de abril, 457.909 personas han dejado de estar en situación de ERTE por fuerza mayor, mientras que 70.094 se han visto incluidas en un ERTE pero no por fuerza mayor.
A finales de mayo, los sectores donde hay más afiliados en un ERTE por fuerza mayor son Servicios de comidas y bebidas, Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas y Servicios de alojamiento.
Por último, las comunidades donde hay más ocupados en esta situación son Cataluña, Madrid y Andalucía.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.