JUEVES, 13 DE JUNIO DE 2024 · 11:33h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

La Casa Cultural de CLM en Ermua recuerda el asesinato de Miguel Ángel Blanco: "Dijimos '¡basta!' y fue el fin de ETA"

"Siempre creían que la calle era suya, quemaban contenedores, hacían pintadas en las calles y no se esperaban la reacción de la gente. Ahora los que os dicen asesinos somos nosotros".

11.07.2017

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

La Casa Cultural de Castilla-La Mancha en Ermua (Vizcaya) ha recordado el secuestro y el posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco, quien fue concejal en este municipio del País Vasco entre los años 1995 y 1997, por parte de la banda terrorista ETA, un suceso del que esta semana se cumplen 20 años y que para el presidente de esta entidad, Juan Franscisco López, supuso "el principio del fin de ETA".

"Desde que conocimos el secuestro, nos movilizamos y la gente del pueblo empezó a hacer manifestaciones. Había que dar una respuesta a ETA, esto se había acabado. Las exigencias --trasladar a los presos de la banda a cárceles del País Vasco-- eran imposibles de cumplir y era imposible que Blanco saliera vivo", lamenta López al recordar el sentir de este municipio en aquél momento en declaraciones a Europa Press.

Así, con la indignación del pueblo por este secuestro de ETA, "por el simple hecho de ser concejal y tener unas ideas políticas", y con las imágenes todavía presentes de la liberación de José Antonio Lara unos días antes, el presidente de la Casa Cultural de Castilla-La Mancha relata que salieron "a la calle a decir ¡basta!". "Fue un hartazgo de muchísimo tiempo", ha agregado.

En este sentido, López afirma que fue un episodio por el que "mucha gente que antes estaba callada empezó a hablar". "Yo no había estado nunca en manifestaciones y empecé a ir a todas. Teníamos el sentimiento de que teníamos que decir algo y el municipio de Ermua dijo que había que enfrentarse de alguna manera a ETA", sostiene Juan Francisco.

"Siempre creían que la calle era suya, quemaban contenedores, hacían pintadas en las calles y no se esperaban la reacción de la gente. Ahora los que os dicen asesinos somos nosotros. Creo que en buena parte les cambió --a ETA--, ayudamos un montón", reflexiona López sobre el papel que jugó el municipio de Ermua y la sociedad vasca en la evolución de la banda tras esta reacción.

"AQUELLO NOS UNIÓ"

Ermua acoge a gente de Galicia, Andalucía, Extremadura o de Castilla-La Mancha, apunta López, que explica que en esta localidad vasca han tenido que "aprender a convivir gente de muy diversos sitios y con diferentes culturas". "Aquellos nos unió", dice el castellano-manchego, natural de Fuentealbilla (Albacete).

"Es un punto de referencia donde la cultura y la convivencia ha sido una constante" y donde "todos los vecinos" participan en las fiestas y actividades del propio País Vasco como las que organizan con motivo de las festividades de sus regiones de origen, asevera López, que recuerda que "en su momento le llamaban --al municipio-- la quinta provincia gallega--".

"La gente que viene de fuera piensa que Ermua siempre está de fiesta. Celebramos todos los días que se celebran. Ermua siempre se ha diferenciado de que tratamos a la gente muy bien, aquí no hay nada de miedo, cuando existía, era el mismo miedo que había en general para visitar el País Vasco", destaca López.

El presidente de la Casa Cultural de Castilla-La Mancha indica que se han puesto "a disposición del Ayuntamiento" para la celebración de los actos en homenaje a Miguel Ángel Blanco, los cuales han apoyado con su presencia, a la que han acudido varios de los 70 socios con los que cuenta la entidad.

25 AÑOS

Precisamente, este año la Casa Cultural celebra el 25 aniversario de su creación, por lo que han organizado diversas actividades como exposiciones artísticas, representaciones teatrales, lecturas de poesía, conciertos o bailes. "Castilla-La Mancha siempre ha estado representado en Ermua, el fundamento de la creación era traer a Euskadi la cultura de nuestra región y yo creo que hemos sabido hacerlo bien", apunta López.

Durante estos años, Ermua ha contado con la visita de grupos de danza o teatro manchegos, así como una ruta ciclista en honor al toledano Federico Martín Bahamontes o un campeonato de fútbol intercomunidades que López quería denominar con el nombre de Andrés Iniesta, el futbolista de la Selección Española de Fútbol natural de su localidad y al que le une amistas con sus padres.

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este jueves en Castilla la Mancha: Temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el norte y este de Guadalajara y sureste de la Comunidad.

Las temperaturas oscilaran entre 13 y 26 grados en Albacete, 13 y 31 en Ciudad Real, 8 y 25 en Cuenca, 9 y 26 grados en Guadalajara y 12 y 30 en Toledo

BONOLOTO

Combinación ganadora el miércoles, 12 de junio.

ATRAPADOS EN LA RED

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

AGENDA DEL FINDE: La UCLM conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con una programación especial en Cuenca

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

García-Margallo se despide de la política institucional

El eurodiputado del PP ha dejado caer que los políticos de raza no se jubilan nunca. "Seguimos".

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan "un relato muy similar" al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Diez meses después de la DANA en Toledo, las empresas afectadas por ella siguen sin recibir noticias de las ayudas del ayuntamiento.

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se olvida de los empresarios y autónomos de la ciudad que sufrieron las consecuencias de la pasada DANA.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024