DOMINGO, 18 DE MAYO DE 2025 · 06:47h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Crónicas del caminar (II): La fuente de la Ringurrina y el cerro de los Almorchones

«Contraste en el caminar encontramos en las lagunas de Ruidera». En esta nueva entrega descubrimos grabados prehistóricos, vistas maravillosas y presión urbanística. Mariano Velasco y Héctor Campos continúan esta serie en la que contemplar y admirar no está reñido con la crítica constructiva y el sentir profundo. Les acompañamos en sus pensamientos e imágenes..

12.12.2015

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

  • Con el paso de las horas, la temperatura sube un poco, y al caminar parecen estorbar las prendas de abrigo que poco a poco van siendo despojadas de nuestros cuerpos. ¡Craso error! porque el viento que no cesa enfría amenazando con hacernos coger aquello que no tenemos: un resfriado monumental. ¡Y tampoco se trata de eso, digo yo!
  • Nos situamos en la laguna Conceja, concretamente en el «Baño de las mulas». Su nombre deriva de la tradicional actividad que se daba a mediados del siglo XX en esta laguna, en la que sólo se bañaban las yuntas de mulas después del acarreo y la trilla de la mies. ¡Hay que ver cómo han cambiado las cosas desde entonces a acá!
  • En ella, la primera agresión ecológica que se cometió fue la construcción de la central hidroeléctrica de Ruipérez, en 1920. Para canalizar el salto de agua hasta la central se realizó un azud y una toma que se regulaba con compuertas accionadas a mano. Después el agua se conducía a través de un canal cementado, de unos trescientos metros de longitud, hasta llegar a la entubación de la turbina, un salto de ocho metros de longitud capaz de sustraer de la Conceja más de tres metros cúbicos por segundo de su caudal.
  • Evidentemente, cuando «aquello» comenzó a funcionar la comunicación hídrica por gradiente con la Tinaja simplemente desapareció. Y sólo a partir de 1976, con el cierre de la central, volvió a recuperarse la comunicación entre ambas lagunas a través de su torrentera superficial. Comunicación que ya sufrió siempre los avatares climáticos y de sobreexplotación de las aguas subterráneas del acuífero 24, fundamentalmente desde mediados de la década de 1980, más concretamente desde 1986.
  • Sin embargo en el momento actual los puros avatares de los intereses económicos parecen haber puesto cierto límite a las extracciones subterráneas, y el agua parece haber vuelto a fluir por sus dominios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Decidimos tomar el camino desde el «Baño de las mulas», al final de la laguna Tomilla, por el sendero de su margen derecha, para caminar hasta la Tinaja. Y si bien es cierto que la presión del urbanismo descontrolado se deja sentir aquí con especial intensidad, también lo es que las pequeñas cascadas, ollas y pilancones que la conforman son de una singular belleza, entre la que cabe destacar la que se concentra en la denominada «Plaza de toros», un pilancón idílico entre tobas y juncales que hacen las delicias de cualquier admirador. Quizá por eso Héctor dispara incesante su cámara mientras nosotros seguimos caminando hasta que Salvador se desvía para adentrarnos por la espesura: busca llegar a la «Fuente de la Ringurrina».

 

  • Reconozco haber sufrido una extraña relación con las lagunas: amor a primera vista; odio posterior ante tan caótica, nefasta y negligente gestión, especialmente la derivada de la ceguera ecológica de su propia población, y alejamiento en todas aquellas situaciones que promueven y permiten la masificación… Pero luego, en momentos como este, vuelve todo el amor que como residuo latente permanece en mi corazón. Porque ante la «Fuente de la Ringurrina», el halo mágico y telúrico del lugar parece surgir con especial intensidad.
    Y tal vez por eso mismo Héctor escribe sus profundas meditaciones tras cada fotografía:

Hemos caminado algunos metros entre matorrales. Allí donde el turismo de masas desaparece se descubre el verdadero valor de un lugar. Y este es mágico: sobre una fuente que brota abundante, y cobijada por un abrigo de piedras abovedadas, terrazas travertínicas de antiguas cascadas, aparecen grabados esquemáticos prehistóricos. No es casual. Es imposible que sea casual: toda la pared está intacta excepto aquí, justo donde mana el agua. La sensación es la de estar ante un lugar sagrado. Un lugar que conmocionó a seres que tuvieron una sensibilidad especial como para adorar ese milagro que es el agua salir de las entrañas de la tierra para darles la vida, que es la que a su vez alimenta las Lagunas de Ruidera aquí, a los pies de la Tinaja. El grupo se acerca, contempla, se retira, comenta, vuelve a acercarse… Salvador me señala detalles que fotografiar. Lo hago en esta difícil mezcla de luces y sombras que me obliga a extremar la exposición. Los grabados, además, son difíciles de inmortalizar, y se necesita un contraste más alto. Conjuro la combinación de parámetros para intentar que todo quede bien expuesto, sin sobreexposición ni sombras molestas. Creo que lo he conseguido. Regresamos andando al camino y nos cruzamos con algunos turistas que pasan de largo. Quizá sea mejor así. No todos saben apreciar los lugares sagrados.

 

  • Mientras, yo no puedo evitar transmitir algunas notas sociológicas sobre el lugar, aunque parece que sólo «las chicas» se prestan a escuchar: «¡Si es que soy un ladrillo, lo sé!», pero qué se puede esperar, al fin he dedicado los últimos treinta años de mi vida a aprender sobre éste y otros lugares de esta mi muy querida Mancha Húmeda, y eso, evidentemente, comporta cierta deformación ¡¿Profesional, tal vez?!
  • Tenemos que seguir. El tiempo se nos echa encima y allí, ¡qué caramba!, también hemos ido para disfrutar de una excelente comida, tertulia y conversación que ya nos espera impaciente donde el Mesón de Juan.
  • La laguna Tinaja comenzó a ser expoliada ecológicamente entre 1917 y 1919, cuando se hicieron canales para desembalsar agua con el fin de asegurar que las centrales hidroeléctricas instaladas aguas abajo funcionarían el mayor tiempo posible aprovechando en los momentos de escasez el agua embalsada en esta y otras lagunas. En 1919 se aprovechó una fisura para realizar el canal conocido como «Chorro de las minas» que comunica la laguna Tinaja con la Sampedra, impidiendo que la primera nunca pueda alcanzar su cota máxima de llenado natural. Su cota actual se sitúa a siete metros de la original.
  • En las paredes de la Tinaja hay grabados similares a los de la Fuente de la Ringurrina. Su significado no está del todo claro, pero desde luego indican que ese lugar fue sitio de concentraciones y asambleas, quizá lugar sagrado también.
  • Frente a la Tinaja hay un macizo. Es el Cerro de los Almorchones. Se constata desde la protohistoria que esta altura quedaba rodeada de agua por todas partes, lo que la convertía en una fortaleza inexpugnable que fue aprovechada como tal desde los primeros asentamientos humanos. Y así lo certifican los yacimientos arqueológicos encontrados en el lugar.
  • Héctor continúa con su tarea. Le contemplo: me pregunto en lo que estará pensando. También Paco y Pepi hacen lo propio y toman sus fotografías. Yo me limito a contemplar el paisaje: añoro la tranquilidad de aquellas otras formas de vida que habitaron aquí. Y aun siendo consciente de que el tiempo puede tergiversar las cosas, y hacer pasar lo malo por bueno y viceversa, creo que estos predios guardan valores en sus entrañas que emanan de la propia quietud y tranquilidad del lugar. Y aunque fueron ancestros que vivieron anclados en la violencia —«Siempre acabará en ruina el que es causa de que otro se haga fuerte» —clamaba Maquiavelo—, yo renuncio al eco de esa idea para quedarme con la de la contemplación, la sencillez y la solidaridad que surge de la convivencia en comunidad como medio de supervivencia ¡Qué lejos del individualismo, valor de los valores del tiempo actual!

  • Héctor también forja sus propias reflexiones sobre el lugar:

Este cerro testigo es único en Ruidera: queda en medio de dos lagunas, la Sampedra y la Tinaja, uniendo dos valles. Un auténtico mirador natural sobre las aguas sosegadas. Pero el panorama es desolador: frente a una belleza natural desbordante, la urbanización asfixiante de casas usurpando orillas y terrenos convierte el espectáculo en una extraña mezcla agridulce. Después de ver los paisajes prácticamente intactos de la Conceja, la Sampedra es su opuesta. Se sobreexplotó el lugar de manera insostenible en un parque natural que hoy padece aquellas cicatrices, y nadie parece querer enmendar el error, pese a la declaración de titularidad pública lograda hace más de una década, y que obligaría a la restitución del espacio público usurpado al río. Porque las Lagunas de Ruidera no son realmente lagunas (acumulaciones de agua independientes), sino un río (curso de agua continua), pues todas las “lagunas” están comunicadas por cascadas, ríos y corrientes subterráneas. Pero aquí estamos, en cualquier caso, contemplando lo que es y pudo ser, y lo que fue y no será. La Naturaleza, en cualquier caso, es generosa y nos regala estampas dignas de admiración.

Y ahora sí, ahora es llegado el tiempo de terminar no sólo con la ruta, sino también con esta crónica que la rememora. Después tuvimos unas horas de buen yantar, y de ese ejercicio natural y fructífero del espíritu humano que es el arte de conversar. Por lo menos eso decía Montaigne. Y si él lo decía yo me lo tengo que creer. Aunque hoy sea poco factible aquel arte de conversar. ¡Normal! Para conversar hay que saber escuchar, y eso es algo que en estos tiempos no se suele llevar.

 

  • Mariano Velasco (escritor, doctor en Ciencias Políticas y Sociología, y presidente de Asociación Ecologista para la Defensa del Acuífero 23 (AEDA 23), con fotografías y comentarios de Héctor Campos.

 

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri