
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Es más de lo de siempre: amenazas, presiones y manipulación informativa. El Sindicato de regantes y el PP de Valencia y Murcia utilizan palabras muy gruesas, apelan incluso al conflicto catatán y a la investidura del nuevo Gobierno del Estado para reclamar más agua del Tajo con destino al regadío de sus huertas. Pero en sus argumentos no se refieren nunca a la actual situación agónica del Tajo que es la verdadera razón por la que, con las normas legales en la mano, el Ministerio de Transición Ecológica ha autorizado un trasvase solo para el consumo humano y no otro más amplio para el regadío. Tampoco el PP murciano ni los regantes tienen en cuenta su responsabilidad en el deterioro ambiental del Mar Menor por la contaminación procedente de los vertidos por abonos de la agricultura de regadío intensiva y el urbanismo desaforado, causa de la catástrofe medioambiental que ha arruinado la mayor laguna salada de Europa. Sindicato de Regantes y el Gobierno del PP de Murcia tienen mucho que ver con este grave deterioro. Además, no contentos con destruir el Mar Menor, también pretenden acabar con el Río Tajo.
El Ministerio para la Transición Ecológica decidió autorizar este martes un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos, es decir un trasvase desde el Tajo para el mes de diciembre solo para el consumo humano y no para el riego. La decisión se basa en las reglas de explotación del trasvase cuando los embalses de cabecera en Castilla-La Mancha, Entrepeñas y Buendía, se encuentran en un nivel 3. Además de la situación actual está previsto un escenario mucho peor para el primer trimestre del próximo año, cerca ya del umbral de los 400 hectómetros cúbicos que imposibilita cualquier tipo de trasvase, ni siquiera para abastecimiento humano. El ministerio ha tenido también en cuenta la situación del Mar Menor contaminado por los regadíos, con el fin de evitar que continúe su degradación.
NO CABREAR A PAGE
Nada más conocer la noticia, tanto el Sindicato de Regantes del trasvase Tajo-Segura como el PP de Murcia y Valencia han lanzado graves amenazas. En Valencia aseguran que se trata de una concesión del gobierno en funciones de Pedro Sánchez a Castilla-La Mancha “para no cabrear” a Page con el pacto de investidura con ERC. El portavoz del PP de Murcia ha considerado la decisión del Ministerio como “un insulto a la inteligencia de los murcianos”, opina que el PSOE quiere cerrar el trasvase y termina de forma tajante asegurando que van a utilizar "todos los instrumentos legales y políticos para frenar estos ataques a la Región por parte del PSOE…"No vamos a tolerar que nos sigan despreciando y considerando españoles de segunda". El portavoz del PP ha aprovechado también su intervención para pedir a los socialistas murcianos que aclaren si “respaldan un Gobierno apoyado por quienes quieren romper España". Mientras, el sindicato de regantes ha anunciado ya movilizaciones “sí o sí”.
Es decir que ni el PP de Valencia y Murcia, ni por supuesto el poderoso sindicato de regantes tienen en cuenta que la decisión del ministerio se ha adoptado según marcan las bases que regulan el trasvase ante la situación de los embalses de cabecera en una grave situación de sequía.
LO QUE OPINA LA JUNTA DE CLM
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha deplorado "el nivel de agresividad" que está "empezando a notar en el Levante español", en referencia a estas críticas de esta zona tras la decisión del Gobierno español de aprobar un trasvase solo para uso humano.
Page ha afirmado que tanto en la conversación que este martes mantuvo con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, como en otras ocasiones, ha quedado claro que esta legislatura va a ser determinante para reorientar en términos de sostenibilidad la política del agua, "algo de lo que hemos presumido ante todo el mundo durante la Conferencia del Clima celebrada en Madrid".
García-Page ha lamentado que el agua que Castilla-La Mancha no puede usar termine siendo usada "de forma desproporcionada en Murcia, con miles de hectáreas de regadío ilegal". "No creo que, al afirmar esto, diga nada ni de derechas ni de izquierdas".
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha celebrado que, por segundo mes consecutivo, el trasvase de agua desde la cabecera del Tajo aprobado por el Gobierno central se limite a 7,5 hectómetros para garantizar el consumo humano, al tiempo que ha apuntado que el agua trasvasada en dos años completos serviría para llenar el mar Menor.
Fernández ha defendido que Castilla-La Mancha "siempre será solidaria ante una necesidad que cubrir" y ha celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez "ponga pie en pared frente al drenaje permanente que se hace del Tajo"
UNA VICTORIA EN UNA LUCHA POR LO EVIDENTE
¿No cabrear a Page?, ¿Un insulto a la inteligencia de los murcianos? Con los gobiernos del PP en España, los trasvases para regadío se llegaron a aprobar cuando Entrepeñas y Buendía se encontraban en situación agónica teniendo en cuenta “previsiones de lluvia” o llamándolos “derivaciones” en vez de trasvases.
Para Castilla-La Mancha se trata de una victoria en nuestra lucha por lo evidente.
elOsbervadorDCLM
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.