SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 19:26h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

La historia de amor de Cospedal y el 'caso Gürtel'

María Dolores de Cospedal quería que se conociera toda la verdad sobre el caso Gürtel y ponía "la mano en el fuego por el PP". Pues bien, ya tiene una sentencia con la verdad y se ha quemado la mano.

25.05.2018

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Hasta llegar a este punto a la expresidenta de Castilla-La Mancha le ha tocado bailar con la más fea que era sustituir a Ángel Acebes y convertirse en la primera mujer al frente de la Secretaría General del PP Nacional en 2008.

Por aquel entonces Cospedal ya conocía que meses antes un concejal popular de Majadahonda había destapado el caso Gürtel después de poner en conocimiento de la Policía las grabaciones y chanchullos de Francisco Correa, una ola que llegaría hasta su playa.

Fue al poco de acceder al cargo cuando tuvo que gestionar su primera crisis al conocer que el Tribunal Supremo aceptaba investigar las vinculaciones entre la trama corrupta y el todavía tesorero y senador del PP, Luis Bárcenas. Las relaciones entre él y Cospedal no eran buenas pero el partido tuvo a bien financiar su defensa, y cuando éste decidió darse de baja como militante y dejar su cargo como tesorero del PP, le quiso reconocer su magnífica gestión y le agradeció la lealtad al partido y a sus dirigentes.

LOS "PAPELES DE BÁRCENAS"

Las informaciones que aparecían al respecto y los avances judiciales con cambios de magistrados incluidos, alimentaron los años 2010 y 2011, hasta que en 2012 la Audiencia Nacional volvió a reabrir el caso Gürtel contra Bárcenas después que se anulara el auto de sobreseimiento del TSJ. La noticia fue el detonador de las hasta ahora cordiales relaciones entre el extesorero del PP y Génova que explotaron con los conocidos “Papeles de Bárcenas”.

En los documentos filtrados a la prensa se describía una contabilidad paralela de Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, tesoreros del PP entre 1990 y 2009, en la que se apuntaban las donaciones de empresarios y construcciones que luego se repartían los dirigentes. Entre la aciaga lista se encontraban los conceptos de D. Cospedal y López Hierro (Ldh  y L. Hierro)

Fue aquí cuando la sombra de sospecha comenzó a sobrevolar la cabeza de la Secretaria General de PP, que siguió con la confesión de Bárcenas al juez Pablo Ruz una vez que entró a la cárcel: "A Rajoy y Cospedal les hice entregas en efectivo en 2009 y 2010”. Allí añadió que fue en marzo de 2010, cuando entregó 25.000 euros al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros 25.000 a Cospedal, en concepto de sobresueldos y en billetes de 500€.

La virulenta reacción de Bárcenas de desvelar aquella documentación y apuntar a los máximos dirigentes del PP, estuvo precedida por las famosas explicaciones de Cospedal del despido del extesorero en junio de 2013 con una “indemnización en diferido o simulada”, tiempos aquellos en los que todavía existía la comunicación entre ambos.

En los años siguientes, la trama Gürtel arrasaba Valencia y embestía al PP de Madrid, mientras que las investigaciones y testimonios de los imputados empezaban a señalar al propio PP como beneficiario de la trama. Al tiempo seguía la guerra entre Luis Bárcenas y Cospedal, a la que acusaba de destruir y borrar el disco duro de 35 ordenadores. Cospedal entendía que no había “nada ilegal” en esto.  

RECOBRAN EL TRATO

No fue hasta finales de 2016, cuando el PP y Bárcenas volvieron a reconducir la relación, para pedir a una sola voz la nulidad de todo el caso Gürtel. No tuvieron éxito, y el tiempo iba a contrarreloj. Por lo tanto, los nervios de acabar en la cárcel hicieron que los investigados fueran poco a poco abriendo el pico para que si caían, que cayeran todos. En ese todo estaba el marido de Cospedal, Ignacio López del Hierro, un famosísimo empresario del entorno popular que ya rondaba antes de coger María Dolores más protagonismo. Como recordábamos antes, él era protagonista también en los “Papeles de Bárcenas” al que se le asigna un sumatorio de 114.000 €, pero no solo se le señala como un mero receptor sino como el que soltaba el “mondongo”. Es de esta forma como le retrató en la comisión de investigación abierta en el congreso de los diputados, Álvaro Pérez “El Bigotes”, otro de los cabecillas de la trama que no entendía como el esposo de Cospedal no corría su misma suerte judicial por haber, según él, hecho lo mismo.

La defensa de la expresidenta de Castilla-La Mancha de su marido ha tenido más fe que argumentos. Todo lo que se ha dicho, para ella es “mentira y lo sabe todo el mundo” y nada tiene que ver él con estos asuntos. Más tarde, López del Hierro se querellaba contra “El Bigotes”.

Tras todos estos años, la semana que viene será María Dolores de Cospedal la que acuda a la comisión de investigación del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP. Cospedal va a ser interrogada sobre la caja b de Génova apenas cinco días después de que la Audiencia Nacional haya condenado a su formación como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel. Allí tendrá que volverse a enfrentar a la reforma de la sede del PP, a la destrucción de los ordenadores, al finiquito de Bárcenas, a su nombre en los papeles del extesorero, a las incriminaciones de su marido, y al último manuscrito del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonzalez, que la vincula más al caso Gürtel.

Dclm.

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla-La Mancha: máximas estables y mínimas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 10 y 27 grados en Cuenca, entre 10 y 28 grados en Guadalajara y entre 12 y 30 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024