
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Este domingo, 20 de noviembre, se celebraba el Día Universal del Niño con la intención de recordar que son el colectivo más vulnerable y por tanto el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este mismo domingo, 20 de noviembre, Día Universal del Niño, supimos que al menos quince niños habían muerto en Alepo, en Siria, como consecuencia de los bombardeos cruzados, entre rebeldes y fuerzas del gobierno.
El 27 de octubre no se celebraba el Día Universal del Niño pero veintidós niños y seis maestros murieron en los ataques lanzados contra una escuela al noroeste de Siria. Según anunció la Unicef fue este el ataque más mortífero contra una escuela desde el inicio de la esta guerra, hace ya cinco años y medio.
Se trata de crímenes de guerra en los que se acaba cruelmente con la vida de miles de niños con el lanzamiento deliberado de bombas desde aviones o de barriles bombas desde helicópteros a viviendas, colegios y hospitales.
Varias organizaciones han concluido que los niños mueren de forma deliberada, es decir que sus vidas se utilizan como arma de guerra y que los ataques no son consecuencia de objetivos globales indiscriminados. En definitiva que la intención es matar cuantos más niños, mejor.
No solo hay niños que mueren, también hay niños que matan en los actuales conflictos bélicos. Se estima que unos 300.000 menores de edad están participando actualmente en conflictos armados, en más de 30 países. Aunque la mayoría de los niños soldado son adolescentes, los hay desde siete años de edad.
En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la Convención de Derechos del Niño. En su artículo 38 se dice que "los estados adoptarán todas las medidas posibles para asegurar la protección y el cuidado de las niñas y niños afectados por un conflicto armado".
En el año 2002 entró en vigor el llamado Protocolo Facultativo que prohíbe a los gobiernos y grupos armados reclutar niñas, niños y jóvenes menores de 18 años y utilizarles en conflictos bélicos. Más de cien Estados ratificaron este protocolo pero lo cierto es que se sigue utilizando niñas y niños soldados en numerosos conflictos.
El ser humano pasa por una enorme crisis en la que pierde valor la vida y también el futuro de nuestra casa común, el Planeta Tierra. Miles de niños mueren y matan en las guerras y el calentamiento global es ya una amenaza cierta de consecuencias imprevisibles.
elObservadorDCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.