
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red
Un robot que utiliza energía solar y que está operado de forma remota, desde Suecia, siembra semillas para reforestar 22.000 hectáreas del Amazonas de Perú a un ritmo dos hectáreas diarias, lo que facilita, agiliza y mejora la eficiencia de este proyecto de reforestación de la ONG Junglekeepers en colaboración con la tecnológica sueca ABB Robotics.
El robot 'Yumi' trabaja operado a 12.000 kilómetros de distancia, desde Suecia, en el marco de un proyecto piloto entre ABB Robotics y la ONG estadounidense Junglekeepers que busca demostrar el papel de la tecnología en nube a la hora de hacer más rápida, eficiente y escalable la reforestación.
En concreto, las tareas de plantación se realizan en un laboratorio den la jungla, donde el 'cobot Yumi' cava un hoyo en el suelo donde coloca la semilla, compacta el suelo en la parte superior y lo marca con una etiqueta codificada por colores. Esto acelera el proceso y permite que los voluntarios de la ONG enfoquen su tiempo y recursos en un trabajo de más impacto.
El presidente de ABB Robotics and Discrete Automation, Sami Atiya, ha destacado que la colaboración de ABB con Junglekeepers demuestra cómo la robótica y la tecnología en la nube pueden "desempeñar un papel central en la lucha contra la deforestación" como uno de los principales factores que contribuyen al cambio climático.
"Nuestro programa piloto con el robot más remoto del mundo está ayudando a automatizar tareas altamente repetitivas, liberando los guardabosques para realizar trabajos más importantes en la selva tropical y ayudándoles a conservar la tierra en la que viven", añade.
Al automatizar la tarea los voluntarios de Junglekeepers se pueden dedicar con mayor intensidad a patrullar el área para disuadir a los madereros ilegales, educar a los lugareños sobre la preservación de la selva tropical y plantar árboles jóvenes.
Además, con este sistema se supera la dificultad de encontrar personas dispuestas a quedarse a trabajar en una ubicación remota en la selva.
El cofundador de Junglekeepers, Moshin Kazmi, ha explicado que hasta ahora se ha perdido el 20 por ciento del área total de la selva amazónica, sin usar la tecnología hoy en día, la conservación estará paralizada". "Tener a YuMi en nuestra base es una excelente manera de exponer a nuestros guardabosques a nuevas formas de hacer las cosas. Acelera y expande nuestras operaciones y avanza nuestra misión", ha manifestado.
Se estima que más de 870.000 km2 de la selva amazónica han sido talados desde 1985, un área más grande que Francia, Reino Unido y Bélgica juntos. Con decenas de miles de millones de árboles ya desaparecidos, la región se está calentando rápidamente.
"El Amazonas está en peligro. Por eso necesitamos tecnología, ciencia y conocimiento local para trabajar juntos con el fin de salvarlo. De lo contrario, llegaremos demasiado tarde. La selva tropical se puede salvar, pero debemos reunir todos estos elementos para marcar la diferencia", ha subrayado el director de Investigación de Gestión Forestal del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana, Dennis del Castillo Torres.
Asimismo, Del Castillo ha incidido en la importancia de combinar alta tecnología y conservación, ya que hay muchas tecnologías que se pueden emplear para preservar el bosque y considera, en ese sentido, que este robot puede ayudar "mucho" a reforestar más rápido, pero añade que es necesario ser "muy selectivos" y utilizarlo en áreas de alta deforestación para acelerar el proceso de replantación".
El proyecto piloto está respaldado por la tecnología RobotStudio Cloud de ABB, que permite a equipos en todo el mundo colaborar en tiempo real. La empresa, que tiene una experiencia de más de 25 años en programación fuera de línea, logra con Robot Estudio una precisión del 99 por ciento entre la simulación y la realidad, lo que permite a los usuarios reducir a la mitad el tiempo de prueba de las soluciones robóticas y dejar a cero los tiempos de inactividad de producción.
El plan piloto de reforestación de RobotStudio Cloud y Yumi tendrá una duración aproximada de seis semanas.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.