
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
A la izquierda, Gascón, Podemos. A la derecha Núñez, PP.
No lo saben, pero son de manual: se han convertido en los grandes maestros de la retórica, sus figuras poéticas y sus cinco recursos. Su favorito es el “inventio”, es decir la invención de un argumento con elementos que favorezcan la causa, su causa, y conecten claramente con el auditorio. Ejemplo: García-Page va a expropiar la tierra a los agricultores. En su expresión poética utilizan la sinécdoque, o la parte por el todo: ¿toda la tierra?, ¿va a expropiar Page todo el planeta Tierra?; y en el interés para favorecer su causa logran definir un concepto más actual, el bulo o “falsedad articulada de manera deliberada como verdad, con un fin específico, generalmente ligado al aprovechamiento”, es decir engañar o asustar a los agricultores para que voten a los “peperos”.
La segunda figura retórica es la “dispositio” o la construcción de un discurso para intentar dar coherencia a su “inventio”, ahí están los argumentarios de Núñez, Guarinos, Merino y Gascón; luego viene la “elocutio”, o los recursos utilizados por los retóricos para seducir y persuadir a la audiencia; la “memoria”, o la capacidad de repetir una mil veces la inventio como loritos en mil conferencias informativas y, finalmente, el “actio” que llegará en forma de declamación durante la campaña electoral.
Los recursos retóricos utilizados por Podemos y PP para robar votantes a Page van acompañados de figuras poéticas entre las que destaca la hipérbole o exageración de sus argumentos: “los pies de Page son tan grandes que llegan a los sitios un cuarto de hora antes que su cuerpo”; Page se coge un día de vacaciones en Semana Santa y Núñez dice: "Page está desaparecido". Pero nuestra metáfora creativa favorita es el oximorón de la precampaña electoral, es decir complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto: el frío caliente, el instante eterno o los placeres espantosos de Baudelaire.
Asegura el PP de Castilla-La Mancha que García-Page es un “bolivariano-comunista” mientras que Podemos repite que García-Page es un “derechista-pepero”. Si unimos ambas expresiones en la pinza retórica tendremos que Page es un comunista-pepero, un oximorón punzante y romo que ambos se empeñan en desarrollar en un poema épico y romántico plagado de inventios, elocutios, bulos e hipérboles.
Dicen los poetas peperos, un día después del otro, que Page es un comunista porque quiere quitar la tierra a los agricultores y dicen los poetas de Podemos que Page es un “pepero” de derechas porque ha copiado del PP su modelo de gobierno, porque en la crisis de la pandemia “copió el austericio del PP, atacó a los docentes y sanitarios, favoreció a la sanidad privada y no ha defendido al Tajo”. Todo es hiperbólico y falso: el modelo de Page fue absolutamente contario al del PP durante las crisis, contrató a más docentes y sanitarios que nunca en la historia de la región, ha revertido todos los recortes en la sanidad privada que aplicó Cospedal entre ellos la construcción de los nuevos hospitales que paralizó el PP y, finalmente, durante la segunda legislatura de Page se ha conseguido el logro realmente histórico de la defensa del Tajo con la reducción del trasvase, la eliminación del memorándum salvaje de los barones del PP y la creación de los caudales ecológicos. Y la prueba es que en Murcia están que trinan porque utilizan al Tajo en sus permanentes inventios y campañas electorales.
Da lo mismo que las invenciones del PP sean también absolutamente falsas, expropiación de tierras y corrupción denunciada por los regantes, da igual que el inventio podemita sea una copia del modelo pepero que construyen con la elocutio de que Page es menos de izquierdas que Pedro Sánchez y que Sánchez es más de izquierdas que Page gracias a Podemos. Una media verdad que no justifica las grandes mentiras de los gascones que han sido los más perseguidos por bulos de la derecha y que ahora quieren vetar a Page que es un comunista-boliviano, el mundo al revés.
Con todo ello, si yo fuera Page tendría que acudir al psicólogo debido a la permanente crisis de identidad que generan en su conciencia: ¿soy comunista-bolivariano o soy pepero?, ¿voy a expropiar la Tierra para entregársela a los extraterrestres?, ¿voy a regalar el agua del Tajo a los murcianos para que se la vendan a los propietarios de campos de golf?, ¿voy a contratar a Cospedal como asesora de mis inventio, disposition, elocutio, memoria y actio? Porque ella fue, sin duda, la reina de las cinco figuras retóricas.
elObservadorDCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.