
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
Hospital de Toledo.
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha informado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 1,4 millones de euros para el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de diversos equipos electromédicos para el área de Endoscopias del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Toledo.
Este importe se destinará a la adquisición de nueve torres completas de endoscopias; 15 vídeocolonoscopios; nueve videogastroscopios diagnósticos; un videocolonoscopio para uso pediátrico; un videogastroscopio para uso terapéutico y otro ultrafino; un videoecoendoscopio radial y otros dos lineales; dos ecógrafos para los ecoendoscopios; dos duodenoscopios; una fuente de polipectomía y otra de argón; y tres monitores.
La Unidad de Endoscopias, ubicada en la segunda planta del Edificio G, es un área multifuncional de nueva creación, dirigida a las especialidades de Aparato Digestivo, Urología, Ginecología y Neumología. Además, en esta zona cuenta con salas quirúrgicas para cirugía menor de diversas especialidades.
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN RENOVACIÓN TECNOLÓGICO
Esta nueva área le ha valido a Blanca Fernández para argumentar que, en materia de equipamiento sanitario, "ha habido un antes y un después que coincide con la llegada de Emiliano García-Page a la Presidencia de Castilla-La Mancha, pues desde ese año 2015 hemos invertido más de 230 millones de euros que nos sitúa entre las cinco comunidades autónomas con mayor renovación tecnológica".
Un periodo en el que, a modo de ejemplo, se han adquirido 39 TAC; 17 resonancias magnéticas; 58 arcos quirúrgicos; tres quirófanos híbridos; 34 salas de radiología digital; siete gammacámaras; nueve salas de hemodinámica; cinco angiografías; cinco PET-TC; ocho mamógrafos o siete aceleradores lineales. Además, ha subrayado que "Castilla-La Mancha es la única región que cuenta con electrocardiografía digital en todos los centros de Atención Primaria", un dato que ha calificado de "muy relevante por las posibilidades que brinda a la hora de agilizar los diagnósticos".
Volviendo de nuevo a la Unidad de Endoscopias, la consejera ha indicado que cuenta con 18 salas de asistencia, una zona de preparación y recuperación anestésica, con 12 puestos, y la central de lavado para la limpieza y desinfección de los endoscopios flexibles y rígidos, en un área superior a los 1.435 metros cuadrados.
Es un área luminosa que propicia un entorno agradable al paciente y está organizada en dos circuitos diferenciados, uno para pacientes ambulantes y otro interno para ingresados y profesionales.
La endoscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico que utiliza un instrumento llamado endoscopio, un tubo delgado y flexible que porta una cámara y un punto de luz y que permite llevar a cabo un examen visual desde el interior del cuerpo humano.
El servicio de Aparato Digestivo lleva a cabo endoscopias tanto terapéuticas como diagnósticas, polipectomías y colocación de bandas, cápsula-endoscópica, ultrasonografía diagnóstica, punción guiada por ecografía, manometrías, FibroScan y estudio de presiones hepáticas, entre otras.
Por su parte, el servicio de Neumología realiza técnicas como broncoscopias para el diagnóstico precoz de cáncer de pulmón, que facilita la obtención de muestras de lesiones nodulares pulmonares y también la extracción de cuerpos extraños. Asimismo, realizan técnicas pleurales tanto diagnósticas como terapéuticas.
El servicio de Urología desarrolla procedimientos endoscópicos que permiten la visualización directa de la uretra, vías urinarias y vejiga sin necesidad de intervenir al paciente. Entre las pruebas que se realizan en esta unidad destacan las cistoscopias, biopsias o cateterismos, entre otras.
En cuanto al servicio de Ginecología, lleva a cabo entre otros procedimientos la histeroscopia para examinar el interior del útero. Esta técnica se utiliza para diagnosticar problemas de sangrado en mujeres, malformaciones uterinas o para extraer pólipos o fibromas intrauterinos.
DE LAS PARALICACIONES A LAS INAGURACIONES
Todo ello sin olvidar que el servicio de Aparato Digestivo completó en noviembre de 2021 el traslado definitivo al Hospital Universitario de Toledo, una infraestructura que se inauguró el 16 de noviembre de 2020 y que también le ha servido a Blanca Fernández para afirmar que "en materia de infraestructuras sanitarias también hemos pasado de las paralizaciones en el periodo 2011-2015 a las inauguraciones con el presidente Emiliano García-Page, con más de 1.000 millones de euros planificados en diferentes proyectos".
Como ejemplos más destacados, además del citado hospital de la capital regional; la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha enumerado la ampliación del Hospital de Guadalajara; el avanzado estado de ejecución del Hospital de Cuenca, que ya supera el 90 por ciento; la reactivación de las obras del Hospital Universitario de Albacete en 2021; o el Hospital de Puertollano, cuyas obras arrancaron en julio de 2022 y ya están al 11 por ciento de certificación.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 26 grados en Albacete, entre 15 y 27 en Ciudad Real, entre 14 y 24 grados en Cuenca, entre 16 y 25 en Guadalajara y entre 16 y 26 grados en Toledo.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Toda la actualidad deportiva de CLM para esta jornada.
Obregón ha insistido en que no le "interesa nada lo que diga nadie". "Cuando tienes que enterrar a un hijo, las críticas me dan igual".
Respira de forma autónoma sin necesidad de maquinaria.
El Tourist Trophy de la británica Isla de Man es considerada la prueba de motociclismo más peligrosa del mundo, acumulando más de 250 fallecidos en su centenaria vida.
La pintora, crítica de arte y escritora francesa Françoise Gilot ha fallecido este martes en un hospital de Manhattan (Nueva York) a los 101 años de edad.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14 horas del 30 de septiembre.
Últimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Según ha relatado el alcalde se inundó el Centro de Día y las calles se anegaron, arrastrando piedras, palos y mobiliario urbano. Lo único positivo es que no tenemos que lamentar ninguna desgracia personal.
Por provincias el mayor número ha sido Toledo con 37 incidencias, seguida por Cuenca y Ciudad Real donde se contabilizaron, en ambas, 11 incidentes.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero de Fomento ha destacado que se va a licitar a través de la Consejería de Hacienda y esto "nos va a permitir tener en un mismo sitio toda la información digitalizada y en tiempo real de las...
Cayeron más de 40 litros en apenas media hora y la rápida intervención de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil permitió normalizar la situación antes de las 10 de la noche.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
La ministra dice que es importante saber qué propone cada partido político sobre el sistema energético.
La responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de CLM, ha explicado hoy que, gracias a estas donaciones, un total de 70 personas han podido recibir un órgano.
Tolón ha confiado en que este proyecto, "que ya se está haciendo" y cuenta con 60 millones de euros.
Por "amplísimo consenso" en el PSOE.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.